Browsing Maestría Ciencias Económicas by Title
Now showing items 71-85 of 85
-
El papel de los corresponsales bancarios en el proceso de bancarización: una aproximación al concepto de inclusión financiera en Colombia
(Universidad Santo Tomás, Maestría Ciencias Económicas, Facultad de Economía, 2015)Desde 2006, año en que el Gobierno Nacional habilita a las entidades financieras, la prestación de sus servicios a través de la contratación de comercios (droguerías, tiendas, supermercados, entre otros) bajo el modelo de ... -
La paridad del poder adquisitivo: nueva evidencia para Colombia y Latinoamérica
(Universidad Santo Tomás, Maestría Ciencias Económicas, Facultad de Economía, 2012)El problema de la relación entre los precios y los tipos de cambio en la economía internacional ha transcendido el tiempo, muy a pesar de que a nivel teórico existe una tendencia generalizada a creer que dicha relación es ... -
La participación del empleo informal en la estructura del mercado laboral en Tunja departamento de Boyacá 2007 – 2010 – 2014.
(Universidad Santo Tomás, Maestría Ciencias Económicas, Facultad de Economía, 2017)La Economía Informal en países en vías de desarrollo también es denominada y asociada con el sector informal, economía subterránea empleo informal, trabajo informal entre otras acepciones, haciendo referencia a las pequeñas ... -
Patrones de consumo en hogares colombianos (1997-2011) : el enfoque de las aspiraciones adaptativas
(Universidad Santo Tomás, Maestría Ciencias Económicas, Facultad de Economía, 2014-05-29)En esta investigación, se estudia el comportamiento del consumidor desde el modelo alternativo de la teoría de las aspiraciones adaptativas (selten 1998). Se plantea la hipótesis que el consumo de los hogares con mayor ... -
Pensamiento económico humanista Lebretiano en la encíclica Laudato Si
(Universidad Santo Tomás, Maestría Ciencias Económicas, Facultad de Economía, 2019-02-05)En medio de un mundo capitalista, aparecen dos sacerdotes: Joseph Lebret y Jorge Mario Bergoglio, en diferentes épocas, quienes comparten el mismo postulado “el bien común”. Lebret pionero del movimiento teórico del ... -
Percepción de seguridad por condición socioeconómica de los hogares en Colombia: análisis en 28 Ciudades 2014
(Universidad Santo Tomás, Maestría Ciencias Económicas, Facultad de Economía, 2019-01-31)Este estudio presenta un análisis de dependencia entre la percepción en la seguridad y convivencia ciudadana y los factores socio económico de los hogares de 28 ciudades principales en Colombia, con base en la encuesta ... -
Planeamiento estratégico de la producción petrolera de Colombia 2013
(Universidad Santo Tomás, Maestría Ciencias Económicas, Facultad de Economía, 2014)La evaluación de la situación estratégica de la producción petrolera en Colombia, la cual se evaluará en el año 2013, muestra que se trata de un sector vinculado tanto a lo público como a lo privado, teniendo una repercusión ... -
Precios del suelo e infraestructura de transporte: Caso aplicado al Sistema de Transmilenio en Bogotá.
(Universidad Santo Tomás, Maestría Ciencias Económicas, Facultad de Economía, 2017)La presente tesis muestra el diseño y aplicación de un Modelo de Precios Hedónicos con el que se determina la elasticidad precio de la distancia a las estaciones de Transmilenio, en función de variables estructurales, ... -
Una propuesta de nuevo modelo de crecimiento a partir de los aportes de Harrod Solow y Kalecki – Aplicación al caso colombiano 1980-2014
(Universidad Santo Tomás, Maestría Ciencias Económicas, Facultad de Economía, 2019-01-31)En este trabajo se elabora una propuesta de Nuevo Modelo Teórico para analizar el crecimiento económico a partir de los aportes hechos por Roy Harrod, Robert Solow y Michal Kalecki a la ciencia Económica. De los modelos ... -
Reformulación del modelo de Kaldor : Comprobación empírica para Colombia (1975-2011)
(Universidad Santo Tomás, Maestría Ciencias Económicas, Facultad de Economía, 2014-07-30)El crecimiento económico ha sido uno de los temas trascendentales en la historia de la economía. Su importancia radica en que hasta ahora no se ha podido consensuar cuáles son sus determinantes. Distintas escuelas teóricas ... -
Relación entre salarios reales y productividad real en la industria manufacturera colombiana: análisis de datos panel 1970-1989 y 1990-2012
(Universidad Santo Tomás, Maestría Ciencias Económicas, Facultad de Economía, 2016)El objetivo de este estudio es investigar la relación de largo plazo entre los salarios reales y la productividad real del factor trabajo en el sector industrial colombiano. Se trata de comprobar que, a partir de 1990, los ... -
Satisfactores desde el desarrollo a escala humana para la población del municipio de Viotá Cundinamarca-Colombia
(Universidad Santo Tomás, Maestría Ciencias Económicas, Facultad de Economía, 2019-05-05)Este documento presenta el desarrollo y la ejecución del diseño metodológico expuesto por el premio nobel alterno de economía Manfred Max-Neef, matriz de necesidades y satisfactores del desarrollo a escala humana a los ... -
Tarifas del servicio público de energía en Bogotá, visto desde la economía del bienestar
(Universidad Santo Tomás, Maestría Ciencias Económicas, Facultad de Economía, 2015)El presente trabajo de investigación pretende realizar un estudio de las tarifas de prestación del servicio de energía eléctrica en la Ciudad de Bogotá, partiendo desde la óptica de las teorías de la Economía del Bienestar ... -
El tiempo de viaje y su costo para ciudad de Bogotá, En El Año 2014
(Universidad Santo Tomás, Maestría Ciencias Económicas, Facultad de Economía, 2017)Evaluar el costo de las horas / hombre, que representa el problema de la movilidad para la ciudad, permite dimensionar el tamaño del problema, y así mismo plantear soluciones acordes a las necesidades. Bogotá presenta ... -
Valor comercial del suelo en inmuebles de conservación histórica, arquitectónica o cultural en el área urbana de Bogotá D.C.
(Universidad Santo Tomás, Maestría Ciencias Económicas, Facultad de Economía, 2014)La investigación central de este documento, pretende un acercamiento a una ecuación que permita pronosticar el valor comercial del suelo en inmuebles de conservación, con la descripción y parametrización de variables, para ...