Maestría en Protección Social
Envíos recientes
-
Rol social y político en el sistema de protección social de mujeres cuidadoras de niños con discapacidad localidad de Bosa, Bogotá d.c., Colombia, 2016
(Universidad Santo Tomás, Maestría en Protección Social, Facultad de Economía, 2018)El progreso de la igualdad entre los géneros se ha visto obstaculizado por factores predominantemente políticos y económicos. Los avances han sido lentos para las mujeres y niñas más marginadas, que sufren diferentes ... -
Características de la regulación, inspección, vigilancia y control de los intermediarios en la afiliación de los trabajadores independientes a la seguridad social en colombia en los años 2005 a 2015
(Universidad Santo Tomás, Maestría en Protección Social, Facultad de Economía, 2018-12-14)Aparte del grave déficit de protección social que padecen los trabajadores independientes en Colombia, la existencia y proliferación de intermediarios que les ofrecen sus servicios de afiliación y pago de aportes en forma ... -
Relaciones entre políticas públicas de adolescencia y experiencias en la construcción de ciudadanía para la localidad séptima de Bosa, Bogotá, Distrito Capital. 2015 – 2016.
(Universidad Santo Tomás, Maestría en Protección Social, Facultad de Economía, 2018-11-28)El presente estudio busca analizar los procesos de construcción de ciudadanía desde las posibles relaciones entre las políticas públicas de adolescencia y las experiencias particulares en el contexto local de Bosa. Para ... -
Chile, mercado laboral y sistema de pensiones 2006 – 2010: ilustración de la reforma previsional de 2008
(Universidad Santo Tomás, Maestría en Protección Social, Facultad de Economía, 2018-11-28)Este documento ilustra el antes, durante y después de la reforma previsional de 2008 que se implementó en Chile, así como sus desafíos pendientes y recomendaciones en materia de políticas por parte del autor. Se hace ... -
Ahorro y protección económica para la vejez de los trabajadores colombianos: Un análisis a partir de la GEIH 2010
(Universidad Santo Tomás, Maestría en Protección Social, Facultad de Economía, 2018)Análisis del nivel de ingreso, gasto y ahorro de los trabajadores colombianos y probabilidad de obtención de protección económica para la vejez a través de un modelo de elección discreta "probit" tomando en cuenta variables ... -
El envejecimiento de la población bogotana afiliada al sistema general de seguridad social en salud (SGSSS) régimen subsidiado al año 2020
(Universidad Santo Tomás, Maestría en Protección Social, Facultad de Economía, 2018)El presente estudio es un análisis estadístico descriptivo e inferencial cuya población objeto son los habitantes de la ciudad de Bogotá D.C., sin exclusiones; dicha población se encuentra caracterizada por edad, sexo y ... -
Historias de derecho y ciudadanía
(Universidad Santo Tomás, Maestría en Protección Social, Facultad de Economía, 2016-11)La ciudadanía consiste en la relación entre los individuos que habitan un país y el Estado, que ejerce soberanía sobre dicho país a través de un contrato social. Colombia ha suscrito la mayoría de los pactos internacionales ... -
Condiciones del estado de salud mental en población en situación de conflicto armado en Colombia en el periodo comprendido 2005- 2014: Aproximación a través de una revisión bibliográfica sistemática.
(Universidad Santo Tomás, Maestría en Protección Social, Facultad de Economía, 2016-07)El problema de los desplazados internos en Colombia es una de las situaciones más graves del mundo y ocupa el segundo lugar en cuanto a población internamente desplazada. El gobierno de Colombia reconoce a 5’432.156 personas ... -
Características de la población con discapacidad y su acceso a servicios de salud en el distrito capital 2002-2015
(Universidad Santo Tomás, Maestría en Protección Social, Facultad de Economía, 2015)Esta investigación, buscó identificar las características de la población con discapacidad y el acceso a servicios de salud en el Distrito Capital. Para tal fin, se tomó como muestra, la población identificada desde formato ... -
Enfoque de la Política Pública: frente a la problemática de la delincuencia juvenil en el Distrito de Cartagena de Indias
(Universidad Santo Tomás, Maestría en Protección Social, Facultad de Economía, 2015-12)Sin embargo, el discurso de políticas públicas es incipiente, desarticulado y disperso, en el quehacer gubernamental, donde todavía es observado con reserva y en no pocas ocasiones con resistencia, como un discurso ajeno ... -
Análisis del comportamiento de las relaciones laborales y de protección social en el sector de la construcción en Colombia durante el período 2007-2012
(Universidad Santo Tomás, Maestría en Protección Social, Facultad de Economía, 2015)La presente investigación se propone analizar el comportamiento de las relaciones laborales en el sector de la construcción y sus vínculos con la ampliación o reducción de la cobertura en seguridad social de los trabajadores ... -
Reincidencia Delictiva de adolescentes en Cundinamarca: Políticas y programas de Intervención para la Inclusión y Protección Social.
(Universidad Santo Tomás, Maestría en Protección Social, Facultad de Economía, 2014-11)El aumento de la participación de adolescentes en actividades delictivas, representa uno de los presupuestos para la implementación del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), el cual tiene un enfoque ... -
Percepciones de los jóvenes universitarios en relación a los programas de emprendimiento propios de las políticas de empleo
(Universidad Santo Tomás, Maestría en Protección Social, Facultad de Economía, 2017)El presente trabajo tiene como finalidad tener un primer acercamiento al tema laboral juvenil en Colombia. Teniendo en cuenta que es un campo amplío y reciente, pero que aun así permite abordar problemáticas actuales de ... -
Análisis de elementos problemáticos en el régimen subsidiado en salud en Colombia 2002 – 2012
(Universidad Santo Tomás, Maestría en Protección Social, Facultad de Economía, 2016)La década de los años noventa fue para nuestro país uno de los periodos más activos en materia de reformas institucionales, así, la vertiginosa implementación de estas supuso una sustantiva alteración de las tradicionales ... -
Factores asociados a re intervenciones en cirugía bariátrica en un hospital de alta complejidad en Bogotá-Colombia, 2013-2014.
(Universidad Santo Tomás, Maestría en Protección Social, Facultad de Economía, 2017)La obesidad representa un importante problema de salud pública no solo en el ámbito nacional sino también a nivel mundial, actualmente la cirugía bariátrica laparoscópica se ha convertido en el tratamiento de elección, ... -
Análisis de resultados de las politícas públicas en salud oral en Bogotá, en el periodo comprendido 1999-2014
(Universidad Santo Tomás, Maestría en Protección Social, Facultad de Economía, 2016-08-16)El resultado evidenciado en el estado de salud oral, muestra que, en el Distrito Capital, prevalece una alta morbilidad oral, siendo necesario el cuestionamiento de que factores inciden en dicha situación de salud en la ... -
Análisis del programa de saneamiento fiscal y financiero del hospital de Bosa II nivel - ESE, desde su viabilidad e impacto frente a las obligaciones convencionales y cargas laborales
(Universidad Santo Tomás, Maestría en Protección Social, Facultad de Economía, 2016)En la ejecución del servicio público de la salud en Colombia, la implementación de los Programas de Saneamiento Fiscal y Financiero – PSFF-, se convierten en procesos complejos donde convergen elementos de tipo económico, ... -
Evaluación y aplicación del manejo y definición del concepto de alto costo en salud y la problemática del tratamiento de las enfermedades de alto costo
(Universidad Santo Tomás, Maestría en Protección Social, Facultad de Economía, 2015)Describir desde la creación de la Ley 100 de 1993 y la reglamentación del Sistema General de Seguridad Social en Salud, la problemática relacionada con los tratamientos de alto costo en Colombia, teniendo en cuenta a los ... -
Organización y Gestión del Pasivo Pensional de la Universidad Militar Nueva Granada, a partir del año 2003
(Universidad Santo Tomás, Maestría en Protección Social, Facultad de Economía, 2014)La adquisición de la autonomía universitaria por la Universidad Militar Nueva Granada a partir del año 2003, al pasar de ser una entidad dependiente del Ministerio de Defensa para convertirse en una institución educativa ... -
Oportunidad de referencia en urgencias para la Red Pública del Distrito 2012, 2013 y de enero a julio de 2014
(Universidad Santo Tomás, Maestría en Protección Social, Facultad de Economía, 2015)Este estudio busca identificar si existe oportunidad de referencia en los servicios de urgencias para hospitales de la red pública del Distrito el cual surge de la necesidad de mejorar la restitución al derecho en salud ...