dc.contributor.advisor | Labrado Mancilla, Gustavo Alejandro | |
dc.contributor.author | Vargas Cifuentes, Jesús Alberto | |
dc.date.accessioned | 2019-03-26T20:47:09Z | |
dc.date.available | 2019-03-26T20:47:09Z | |
dc.date.issued | 2019-03-13 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/16059 | |
dc.description | La transculturación en Colombia, es un fenómeno que afecta directamente a las culturas locales y que se deriva de la globalización, el desplazamiento forzoso y la falta de prácticas políticas y educativas que no favorecen el Derecho a la identidad de las culturas minoritarias.
Frente a esto es necesario desarrollar una propuesta de educación intercultural enfocada en el respeto a las diferencias y a la promoción de la diversidad cultural. Ahora bien, “para que la diversidad étnica y cultural se transforme en algo enriquecedor es preciso partir de un reconocimiento entre iguales, respetar la diversidad y promover el intercambio. Sólo así conseguiremos que el multiculturalismo se transforme en interculturalismo” (Plan andaluz de Educación de Inmigrantes, 2001, p. 5). Esta afirmación ilustra claramente el reto de la educación intercultural: el de avanzar por la dirección del respeto y el aprecio de la diferencia cultural a través de procesos interculturales que permita la aproximación y en intercambio entre las diversas culturas presentes en el país. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.source | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.subject | intercultural, transculturación, filosofía intercultural, identidad cultural, educación intercultural. | spa |
dc.title | Filosofía y pedagogía intercultural: retos de la educación interculturada | spa |
dc.type | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado en Filosofía, Pensamiento Político y Económico | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Licenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y Económico | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.subject.keyword | PHILOSOPHY, EDUCATION. PEDAGOGY | spa |
dc.subject.lemb | EDUCACIÓN, FILOSOFIA, PEDAGOGIA. | spa |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Duad | spa |
dc.description.domain | http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956 | spa |
dc.relation.references | Aguado, M. (2009). Educación intercultural: perspectivas y propuestas. Madrid. Narcea. | spa |
dc.relation.references | Aguado, M. (1996). Diversidad cultural e igualdad escolar, un modelo para el diagnóstico y desarrollo de actuaciones educativas en contextos escolares multiculturales. Revista de Investigación Educativa. Vol.17. (2). Recuperado de: http://revistas.um.es/rie/article/view/122051. | spa |
dc.relation.references | Aguado, M. (2005.). La educación intercultural en la práctica escolar: investigación el ámbito español. Revista de Educación, N,7. pp-pp43-52. | spa |