Especialización Pedagogía para la Educación Superior
Recent Submissions
-
Calidad en la educación superior: reflexiones para la elaboración de un concepto
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2020-02-17)La calidad es una semántica problemática, ambigua que no puede de manera autónoma definirse por sí mismo. Su significado en las instituciones educativas se ha venido profundizando desde muchos campos de influjo como la ... -
Mejorar la escritura académica aprendiendo gramática : secuencia didáctica
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2020-01-28)Numerosas investigaciones han mostrado que las competencias en lectura y escritura de los estudiantes universitarios en sus primeros semestres de pregrado son insuficientes para los retos que enfrentan. Al respecto, las ... -
Etnografía de las prácticas de bienestar universitario. Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2020-01-29)El objetivo de la presente propuesta de investigación, consistió en comprender las prácticas de bienestar en educación superior de la universidad Santo Tomas sede Bucaramanga. Para lograrlo, se propone la realización de ... -
Educación Superior en la Cárcel como contexto de encierro
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2019-12-17)En Colombia, la educación es un derecho fundamental. También es una herramienta para avanzar en la sociedad. Sin embargo, obtener un título en educación superior es un desafío, especialmente para las comunidades vulnerables ... -
Prácticas de escritura multimodal en los cursos iniciales de pregrado.
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2019-12-14)En la actualidad es importante resaltar la importancia de las prácticas de escritura en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes que cursan el nivel de educación superior y de analizar las diferentes ... -
Secuencia didáctica para fortalecer las habilidades de comprensión lectora de los estudiantes de primer semestre del CAU - Cúcuta
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2019-12-17)El trabajo Secuencia Didáctica para fortalecer las Habilidades de Comprensión Lectora de los estudiantes de primer semestre del CAU – Cúcuta, nace de la necesidad de diseñar esta estrategia de enseñanza, el objetivo es ... -
Percepción de los gestores involucrados en el aseguramiento de la calidad sobre la acreditación universitaria en Colombia
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2019-12-17)En los últimos años, el Ministerio de Educación Nacional, y, en general, toda la comunidad educativa, ha mejorado sus esfuerzos para asegurar y regular la calidad en la educación superior. Bajo la anterior intención, se ... -
Tendencias y ubicación geográfica de la producción científica, resultante en los grupos de investigación reconocidos por Colciencias, en el área del conocimiento de las ciencias de la educación del año 2017
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2019-09-13)Las tendencias y ubicación geográfica de la producción científica resultante en los grupos de investigación reconocidos por Colciencias, en el área del conocimiento de las ciencias de la educación del año 2017, busca ... -
Relación entre el enfoque curricular y las competencias laborales de los egresados del programa de Cultura Física Deporte y Recreación de la Universidad Santo Tomás
(2019-07-03)Este trabajo de investigación presenta un análisis sobre la relación existente entre el enfoque curricular y las competencias laborales de los egresados de la facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de ... -
La fotografía con sentido en un proceso de investigación para profesionales de las ciencias humanas y sociales
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2019-04-01)Trabajo de grado que se propone para constituirse como un aporte a la investigación social en Colombia, a partir de una reflexión sobre la posibilidad de repensar el uso de la imagen, a través de la fotografía, desde un ... -
Análisis de las causas de deserción en los estudiantes del programa de inglés Bull de la Universidad de los Llanos
(2019-03-28)El programa Bull, es un programa de bilingüismo de la universidad de los llanos, con el objetivo de ofrecer cursos de inglés a los estudiantes de la universidad de forma gratuita. Como requisito de grado todos los estudiantes ... -
Restructuración del área académica de la escuela de postgrados de la policía
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2019-02-05)La propuesta en marcha propone la ejecución de análisis crítico e investigativo en relación con el funcionamiento de la estructura y organización académico – administrativa del Área Académica de la Escuela de Postgrados ... -
Transformacion del enfoque de educación superior inclusiva en Colombia desde el año 2013 al 2018
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2019-02-06)La presente investigación pretende analizar la transformación del enfoque en educación superior inclusiva en Colombia desde el año 2013 al 2018; este trabajo se desarrolló a partir de la problemática reconocida en dos ... -
Proyecto ambiental universitario (PRAU) - por una educación consciente entorno al desarrollo sostenible: enfocado desde y para el centro de atención universitario CAU Chiquinquirá (Boyacá) Universidad Santo Tomás
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2019-02-04)La propuesta hace una descripción de las políticas relacionadas al medio ambiente; políticas del orden nacional e institucional. El análisis toma como población el CAU Chiquinquirá donde se ofrece educación a distancia. ... -
Programa de formación en educación para la paz dirigido a profesores de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Santo Tomás de Bogotá.
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2019-02-02)Frente a los desafíos que enfrenta el país, luego de la firma del acuerdo final para la construcción de una paz estable y duradera, el presente trabajo formula una propuesta para la formación de docentes universitarios en ... -
Investigación evaluativa como estrategia para el proceso de autoevaluación del programa de Maestría en Didáctica de la Universidad Santo Tomás
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2019-01-31)El presente documento constituye una propuesta de investigación educativa, en el marco metodológico de la investigación evaluativa, con el objeto de fortalecer los mecanismos implementados por la Universidad Santo Tomás, ... -
Estrategia pedagógica para el desarrollo del proceso de educación inclusiva en la Corporación Universitaria Iberoamericana
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2019-01-30)El trabajo de grado de la Especialización en Pedagogía para la Educación Superior, en el proyecto investigativo se pretende desarrollar una propuesta que desarrolla las conceptualizaciones del objeto de investigación y sus ... -
Inclusión en la educación superior: experiencia y contexto en la Universidad Santo Tomás
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2018-05)Los autores se interrogan sobre la comprensión de la realidad de la inclusión de los estudiantes pertenecientes a poblaciones minoritarias, abordada a partir de los postulados de Berger y Luckmann en su libro la Construcción ... -
Factores que condicionan la productividad en investigación de los docentes de la Institución de Educación Superior Tecnológica FITEC de la ciudad de Bucaramanga.
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2018)La presente investigación tiene como fin identificar los factores que condicionan la productividad investigativa en los docentes de la Tecnológica FITEC de la ciudad de Bucaramanga, partiendo que las universidades deben ... -
Percepción de los estudiantes que cursan internado rotatorio en el Hospital Universitario Clínica San Rafael y su impacto sobre el entorno familiar
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2018)El presente artículo describe el proceso desarrollado hasta el momento en la investigación Percepción de los estudiantes que cursan internado rotatorio en el hospital Universitario Clínica San Rafael y su impacto sobre el ...