Listar Especialización Pedagogía para la Educación Superior por título
Mostrando ítems 1-20 de 26
-
Alcances de la política pública educativa en materia de formación docente posgradual, en el distrito capital durante los años 2012 - 2016. Una perspectiva de campo.
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2015)El presente trabajo de investigación se enmarca en la línea de investigación de Políticas Educativas, Ciudadanía y Derechos Humanos DDHH, de la Facultad de Educación de la Universidad Santo Tomás – Sublínea: Políticas en ... -
Análisis de las causas de deserción universitaria de los estudiantes de los primeros años del programa de administración de empresas de la Universidad de Cundinamarca, extensión Chía
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2015)El presente trabajo identifica y analiza las causas de la deserción universitaria de los estudiantes de los primeros años de la facultad de administración de la Universidad de Cundinamarca, extensión Chía. Para tal fin, ... -
Análisis de los trabajos de investigación en la Especialización en Pedagógica para la Educación Superior de la Universidad Santo Tomás
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2014)Realizar una revisión sobre los diferentes resultados que han generado los trabajos de investigación de la facultad de Educación de la Universidad Santo Tomás durante los años 2010 y 2012.. Es necesario tener un conocimiento ... -
Análisis del estado actual de las políticas en educación superior en Colombia
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2017)A continuación se presenta una reflexión del análisis de estado actual de las políticas de educación superior en Colombia, y del marco jurídico que se ha venido estableciendo desde la ley 30 de 1992 dentro del cual se ... -
Competencias ciudadanas y su aplicación en el currículo de un programa de enfermería en la ciudad de Bogotá
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2017)Este artículo forma parte de un proyecto de investigación de la Especialización en Pedagogía para la educación superior, donde se propone analizar la implementación de los lineamientos curriculares que permitan la formación ... -
Competencias comunicativas proxémica y kinésica en los estudiantes universitarios en la modalidad a distancia del Cau - Neiva
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2015)El presente proyecto de investigación refiere a las competencias comunicativas Proxémica y Kinésica presentes en los estudiantes de educación superior en la modalidad educativa a distancia E- Learning, reconociendo el ... -
Estrategia pedagógica para el desarrollo del proceso de educación inclusiva en la Corporación Universitaria Iberoamericana
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2019-01-30)El trabajo de grado de la Especialización en Pedagogía para la Educación Superior, en el proyecto investigativo se pretende desarrollar una propuesta que desarrolla las conceptualizaciones del objeto de investigación y sus ... -
Estrategias de comprensión lectora en el aprendizaje de una segunda lengua desde la pragmática del lenguaje
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2014)Identificar los elementos teórico-conceptuales del enfoque pragmático del lenguaje para diseñar estrategias de comprensión lectora en el aprendizaje de una segunda lengua. -
Factores que condicionan la productividad en investigación de los docentes de la Institución de Educación Superior Tecnológica FITEC de la ciudad de Bucaramanga.
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2018)La presente investigación tiene como fin identificar los factores que condicionan la productividad investigativa en los docentes de la Tecnológica FITEC de la ciudad de Bucaramanga, partiendo que las universidades deben ... -
Formación en competencias comunicativas en educación media y su incidencia en la educación superior
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2014)En el presente artículo de investigación se pretende dar a conocer el estado de las competencias comunicativas en la educación colombiana. Se analizan diferentes referentes teóricos sobre las competencias comunicativas y ... -
Fundamentación curricular para una pedagogía de la teología. Reflexiones en perspectiva crítico-liberadora
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2017)Los sistemas conceptuales en los cuales se enmarca la fundamentación curricular para una pedagogía de la teología son la pedagogía crítica y la teología de la liberación. Ambos referentes son el sustento epistemológico de ... -
Incidencia del plan de desarrollo departamental en la oferta educativa a nivel de posgrados en el Huila
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2015)Analizar la incidencia del plan de desarrollo, la agenda de competitividad y productividad departamental 2011-2015 en la oferta educativa de Posgrados en el Departamento del Huila. Hablar de política pública y su incidencia ... -
Inclusión en la educación superior: experiencia y contexto en la Universidad Santo Tomás
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2018-05)Los autores se interrogan sobre la comprensión de la realidad de la inclusión de los estudiantes pertenecientes a poblaciones minoritarias, abordada a partir de los postulados de Berger y Luckmann en su libro la Construcción ... -
Ingreso de los jóvenes de Ciudad Bolívar a la educación superior; mediante el desarrollo de los ciclos propedéuticos
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2016)Este trabajo tiene como propósito el poder establecer qué causas dificultan el acceso de los jóvenes de Ciudad Bolívar en Bogotá, a la educación superior, para tal fin, es necesario revisar el estado del arte a nivel ... -
Investigación evaluativa como estrategia para el proceso de autoevaluación del programa de Maestría en Didáctica de la Universidad Santo Tomás
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2019-01-31)El presente documento constituye una propuesta de investigación educativa, en el marco metodológico de la investigación evaluativa, con el objeto de fortalecer los mecanismos implementados por la Universidad Santo Tomás, ... -
La parábola: una herramienta pedagógica para la evangelización de hoy
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2014)La religión predominante en occidente y de manera especial en América del Sur y por tanto en Colombia es la católica. Una religión que tiene entre sus riquezas la fuerza de la Palabra de Dios, contenida en la Biblia, y los ... -
Percepción de los estudiantes que cursan internado rotatorio en el Hospital Universitario Clínica San Rafael y su impacto sobre el entorno familiar
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2018)El presente artículo describe el proceso desarrollado hasta el momento en la investigación Percepción de los estudiantes que cursan internado rotatorio en el hospital Universitario Clínica San Rafael y su impacto sobre el ... -
Políticas de investigación de la Universidad Santo Tomás y la política nacional de fomento en la investigación
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2015)El presente proyecto de investigación propone realizar una articulación entre las políticas institucionales de la Universidad Santo Tomás y la política nacional de fomento a la investigación ya que como identidad institucional ... -
Prácticas pedagógicas que desarrollan los maestros en contextos de riesgo, a la luz del aprendizaje servicio solidario, centrado en la formación inicial del docente
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2017)En este artículo se plantea un análisis a la luz de la Pedagogía Crítica y el Aprendizaje Servicio Solidario; sobre las prácticas pedagógicas que desarrollan los docentes de la institución educativa San Bartolomé en el ... -
Programa de formación en educación para la paz dirigido a profesores de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Santo Tomás de Bogotá.
(Universidad Santo Tomás, Especialización Pedagogía para la Educación Superior, Facultad de Educación, 2019-02-02)Frente a los desafíos que enfrenta el país, luego de la firma del acuerdo final para la construcción de una paz estable y duradera, el presente trabajo formula una propuesta para la formación de docentes universitarios en ...