Listar Maestría Educación por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 324
-
Investigación documental sobre el cuerpo y la pedagogía en educación física
(Universidad Santo Tomás, Maestría Educación, Maestría en Educación, 2014)El propósito de la investigación es abordar las perspectivas teóricas que con relación al cuerpo se manejan desde la escuela. Ésta requiere de transformaciones significativas en la concepción del cuerpo, las prácticas ... -
Investigación documental sobre las tecnologías de la información y la comunicación en educación básica
(Universidad Santo Tomás, Maestría Educación, Maestría en Educación, 2014)El estudio se ubica en el campo epistemológico de la Pedagogía definida como “la disciplina que conceptualiza, aplica y experimenta los conocimientos referentes a la enseñanza de los saberes específicos, en las diferentes ... -
Educación en derechos humanos desde la perspectiva de Abraham Magendzo Kolstrein
(Universidad Santo Tomás, Maestría Educación, Maestría en Educación, 2014)Enmarcados en la línea de investigación “Educación, Derechos Humanos, Política y Ciudadanía”, sub línea: “Derechos Humanos convivencia y democracia en comunidades Educativas1”, se busca producir aportes conceptuales que ... -
Financiación y administración del sector educación en el municipio de Santiago de Tolú, 2008-2011
(Universidad Santo Tomás, Maestría Educación, Maestría en Educación, 2014)Santiago de Tolú, es un municipio costero que es escogido por muchos como sitio de descanso, llegan a él buscando playa, sol y tranquilidad. Pero esa no es la única razón por la que este hermoso paraíso tropical es ... -
Las prácticas evaluativas de los docentes del Colegio Nuestra Señora del Rosario de Chocontá
(Universidad Santo Tomás, Maestría Educación, Maestría en Educación, 2014)Las prácticas evaluativas que utilizan los maestros se han convertido en pilar fundamental del aprendizaje del estudiante, han sido interiorizadas como el instrumento que permite verificar lo que él educando aprende, en ... -
Propuesta didáctica no parametral para la enseñanza de la gramática
(Universidad Santo Tomás, Maestría Educación, Maestría en Educación, 2014)Se dará a conocer la propuesta didáctica no parametral que nace del análisis de los resultados de la investigación a docentes y estudiantes del Colegio Montessori La Calera y se centra en la postura epistémica de ... -
Las tecnologías digitales en la práctica pedagógica de los docentes de ingeniería informática de la UPB, seccional Montería, un estudio de caso
(Universidad Santo Tomás, Maestría Educación, Maestría en Educación, 2014)El presente estudio tiene por objeto analizar los usos de las Tecnologías Digitales (TD) en la práctica pedagógica de los docentes del programa de Ingeniería Informática de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), ... -
Concepciones pedagógicas de los docentes sobre investigación en la enseñanza de las ciencias naturales: el caso de la educación media en el Instituto Pedagógico Nacional.
(Universidad Santo Tomás, Maestría Educación, Maestría en Educación, 2014)Los docentes reconocen cómo la investigación incentiva en los estudiantes la idea de ser creadores e innovadores convirtiéndose en una forma de construcción de nuevas realidades sociales donde son actores de su entorno; ... -
La argumentación presente en procesos de resolución de conflictos
(Universidad Santo Tomás, Maestría Educación, Maestría en Educación, 2014)La presente investigación primera acerca del tema en la Maestría en Educación de la Universidad Santo Tomás, surgió como una necesidad de las investigadoras por precisar cuáles eran las categorías de argumentación que ... -
Las prácticas pedagógicas en el contexto de cultura digital permean aprendizajes significativos
(Universidad Santo Tomás, Maestría Educación, Maestría en Educación, 2014)En la presente investigación se busca comprender las prácticas pedagógicas de los docentes de educación media en el contexto de la cultura digital, en dos instituciones oficiales de educación básica, ubicadas en los ... -
La reorganización curricular por ciclos y su influencia en la práctica pedagógica del colegio la Chucua I.E.D.
(Universidad Santo Tomás, Maestría Educación, Maestría en Educación, 2014)La Secretaria de Educación del Distrito (SED) busca cada año incluir un mayor número de planteles educativos que aún no se encuentran aplicando esta política pública de manera que se integren a la propuesta de la Reorganización ... -
Significados que construyen sobre escuela los jóvenes de la institución educativa Antonio Nariño, del municipio de Fuentedeoro–Meta
(Universidad Santo Tomás, Maestría Educación, Maestría en Educación, 2014)La siguiente investigación está dirigida a trabajar sobre los significados que construyen los jóvenes de escuela de la Institución Educativa Antonio Nariño del municipio de Fuentedeoro – Meta. Se realizó bajo un enfoque ... -
Acuerdos normativos en el uso de dispositivos electrónicos en un ambiente de aprendizaje, en la Ciudadela Del Saber Santa María, universidad La Gran Colombia, seccional Armenia
(Universidad Santo Tomás, Maestría Educación, Maestría en Educación, 2014)En la actualidad, las Tecnologías de la Información y Comunicaciones, TIC, han cambiado los estilos de vida en las personas, permitiendo tener a la mano cantidades enormes de información y casi de manera simultánea cuando ... -
Conciencia histórica en la formación inicial de docentes: una experiencia desde el lenguaje
(Universidad Santo Tomás, Maestría Educación, Maestría en Educación, 2014)El presente trabajo es un esfuerzo como aspirante al título de magister en Educación de la Universidad Santo Tomás, el cual tiene como intención hacer un aporte a las prácticas pedagógicas de las Escuelas Normales y ... -
Papel de la escuela rural frente al trabajo infantil
(Universidad Santo Tomás, Maestría Educación, Maestría en Educación, 2014)La presente investigación abordó el tema del trabajo infantil en una escuela rural oficial, ubicada en el municipio de Puerto López, departamento del Meta, con miras a identificar qué está haciendo la escuela frente a la ... -
Violencia escolar desde los relatos docentes en la institución educativa Camilo Torres de Montería 2013
(Universidad Santo Tomás, Maestría Educación, Maestría en Educación, 2014)La violencia escolar es un fenómeno que se ha apoderado de las escuelas, la presente investigación busca comprender los relatos de los docentes sobre esta problemática, en particular las situaciones que se dan entre los ... -
Significados de las prácticas evaluativas de los docentes y su relación con los estilos de aprendizaje de los estudiantes en prácticas de trabajo social
(Universidad Santo Tomás, Maestría Educación, Maestría en Educación, 2014)La presente investigación se desarrolla en el marco del Programa de Trabajo Social de la Fundación Universitaria Monserrate y pretende establecer los significados que tienen los docentes, sobre la evaluación y su relación ... -
Lo bonito y lo feo de los personajes de la televisión: miradas de los niños
(Universidad Santo Tomás, Maestría Educación, Maestría en Educación, 2014)La presente investigación permitió comprender la mirada que sobre belleza y fealdad construyen los niños a partir de los personajes que consumen en la televisión. Los participantes del proyecto fueron dos grupos de niños ... -
Prácticas pedagógicas en derechos sexuales y reproductivos en docentes y estudiantes de dos establecimientos educativos del país.
(Universidad Santo Tomás, Maestría Educación, Maestría en Educación, 2014)Los derechos Humanos Sexuales y Reproductivos (DHSR) a partir de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo, celebrada en El Cairo en septiembre de 1994 vienen ganando espacios y posicionamiento en las ... -
Propuesta didáctica para el progreso de las habilidades comunicativas en la clase de inglés desde el modelo pedagógico enseñanza para la comprensión para un grupo de estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Rural departamental, San Joaquín
(Universidad Santo Tomás, Maestría Educación, Maestría en Educación, 2014)Reflexionar sobre la calidad de la enseñanza- aprendizaje del inglés para el progreso de las habilidades comunicativas en la clase de inglés implica, desde la propia práctica pedagógica, buscar la respuesta a ¿Los objetivos ...