• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Mercadeo
    • Pregrado Mercadeo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Mercadeo
    • Pregrado Mercadeo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El tequila como producto icónico y su papel en la identidad e imagen de la marca País México

    Thumbnail
    View/Open
    2019mayerlilozano.pdf (325.0Kb) 
    Author
    Lozano Briceño, Mayerli
    Profesional en Mercadeo
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/17730
    ORCID
    https://orcid.org/0000-0002-3020-0690
    Google Scholar
    https://scholar.google.es/citations?user=V4FviDYAAAAJ&hl=es
    Cvlac
    http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001377177
    Dominio
    http://unidadinvestigacion.usta.edu.co
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - El tequila como producto icónico y su papel en la identidad e imagen de la marca País México AU - Lozano Briceño, Mayerli Y1 - 2019-07-03 UR - http://hdl.handle.net/11634/17730 PB - Universidad Santo Tomás AB - El tequila ha sido considerado un ícono cultural y nacional en México representando concretamente un símbolo de mexicanidad a lo largo de su historia. Así, al haber sido el primer producto mexicano en recibir la denominación de origen en 1974, se articuló de manera más formal con la identidad del país. Lo anterior implica una clara necesidad de fomentar su importancia y preservar su legado desde la gestión de la marca país. Por lo anterior, el objetivo del presente ensayo es realizar un comparativo entre la identidad y la imagen de la actual marca país México, enfocando la reflexión en el papel que el tequila debe o debería cumplir como producto icónico. ER - @misc{11634_17730, author = {Lozano Briceño Mayerli}, title = {El tequila como producto icónico y su papel en la identidad e imagen de la marca País México}, year = {2019-07-03}, abstract = {El tequila ha sido considerado un ícono cultural y nacional en México representando concretamente un símbolo de mexicanidad a lo largo de su historia. Así, al haber sido el primer producto mexicano en recibir la denominación de origen en 1974, se articuló de manera más formal con la identidad del país. Lo anterior implica una clara necesidad de fomentar su importancia y preservar su legado desde la gestión de la marca país. Por lo anterior, el objetivo del presente ensayo es realizar un comparativo entre la identidad y la imagen de la actual marca país México, enfocando la reflexión en el papel que el tequila debe o debería cumplir como producto icónico.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/17730} }RT Generic T1 El tequila como producto icónico y su papel en la identidad e imagen de la marca País México A1 Lozano Briceño, Mayerli YR 2019-07-03 LK http://hdl.handle.net/11634/17730 PB Universidad Santo Tomás AB El tequila ha sido considerado un ícono cultural y nacional en México representando concretamente un símbolo de mexicanidad a lo largo de su historia. Así, al haber sido el primer producto mexicano en recibir la denominación de origen en 1974, se articuló de manera más formal con la identidad del país. Lo anterior implica una clara necesidad de fomentar su importancia y preservar su legado desde la gestión de la marca país. Por lo anterior, el objetivo del presente ensayo es realizar un comparativo entre la identidad y la imagen de la actual marca país México, enfocando la reflexión en el papel que el tequila debe o debería cumplir como producto icónico. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Pregrado Mercadeo [235]
    Abstract
    El tequila ha sido considerado un ícono cultural y nacional en México representando concretamente un símbolo de mexicanidad a lo largo de su historia. Así, al haber sido el primer producto mexicano en recibir la denominación de origen en 1974, se articuló de manera más formal con la identidad del país. Lo anterior implica una clara necesidad de fomentar su importancia y preservar su legado desde la gestión de la marca país. Por lo anterior, el objetivo del presente ensayo es realizar un comparativo entre la identidad y la imagen de la actual marca país México, enfocando la reflexión en el papel que el tequila debe o debería cumplir como producto icónico.
    Abstract
    Tequila has been considered a cultural and national icon in Mexico, concretely representing a symbol of Mexicanness throughout its history. Thus, having been the first Mexican product to receive the designation of origin in 1974, it was articulated in a more formal way with the identity of the country. This implies a clear need to promote its importance and preserve its legacy from the management of the country brand. Therefore, the objective of this essay is to make a comparison between the identity and the image of the current Mexico country brand, focusing on the role that tequila should or should fulfill as an iconic product.
    xmlui.custome.pdfjs-doc-title

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S