Show simple item record

dc.contributor.advisorChía Suárez, María Ana Martina
dc.contributor.authorMartínez Manrique, Edna Lorena
dc.contributor.authorRey Valdivieso, Viviana
dc.contributor.authorReyes Castañeda, July Paola
dc.date.accessioned2017-06-03T15:14:43Z
dc.date.accessioned2017-06-24T16:04:36Z
dc.date.available2017-06-03T15:14:43Z
dc.date.available2017-06-24T16:04:36Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/1774
dc.descriptionCuando hablamos de tributación hacemos referencia a los impuestos que las organizaciones, empresas o personas deben pagar al Estado para que pueda financiar las necesidades de educación, salud, seguridad, justicia, obras públicas y apoyo a la población vulnerable. Para el recaudo de estos dineros, el Estado recurre al cobro de los impuestos de diferente orden: local, nacional e internacional. Cada país tiene una estructura diferente de impuestos la cual determina qué o quiénes deben o no tributar, el hecho generador o el impuesto a pagar (ya que la cantidad a pagar sale de la liquidación del impuesto que se origine), esta estructura es modificable mediante reformas tributarias; y en nuestro país especialmente se presentan constantes cambios y reformas tributarias que dificultan el entendimiento y aplicación de los impuestos por parte de los contribuyentes, debido a esto tanto estudiantes como profesionales en el área han realizado investigaciones sobre los diferentes tipos de impuestos para facilitar la comprensión de los mismos, por medio de elaboración de cartillas de instrucciones, artículos de revistas y profundizaciones acerca de los conceptos y normas. Para conocer la forma en que se ha tratado el tema y el avance de este en un momento específico, es necesario recopilar las investigaciones acumuladas en textos escritos en el área tributaria, que sirva como referencia para asumir posturas críticas y como pauta para que los futuros investigadores del tema eviten la repetición y les permita ahondar en nuevos campos de la tributación. Por lo anterior, este proyecto reúne algunas de las investigaciones más recientes realizadas por los estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad Santo Tomas y de otras universidades, así como documentos y artículos de especialistas en el tema a nivel nacional e internacional con el ánimo de construir el Estado de Arte de la Línea de Tributación, que permita el estudio del conocimiento acumulado.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleEstado de arte de la línea de tributación de los impuestos en Colombiaspa
dc.description.degreenameContador Públicospa
dc.publisher.programPregrado Contaduría Públicaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría Públicaspa
dc.subject.lembRentas públicasspa
dc.subject.lembImpuesto al valor agregadospa
dc.subject.lembImpuesto sobre las ventasspa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.15332/tg.pre.2020.00235
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subject.proposalEstado de artespa
dc.subject.proposalImpuestosspa
dc.subject.proposalTributaciónspa
dc.subject.proposalDoble imposiciónspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Indexado por: