Doctorado Filosofía
Recent Submissions
-
La parresia como heterotopía en el último Michel Foucault: otro modo crítico y específico de ser, (im)pensar, decir y vivir.
(Universidad Santo Tomás, Doctorado en Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras, 2018-09)Esta tesis doctoral de filosofía aborda el problema de la Parresía como Heterotopía -otro modo crítico y específico-, lugar posible en el Último Foucault, sobre todo en su trilogía final de cursos en el Collège de France ... -
Las emociones en la política. Una visión crítica de la teoría de Martha Nussbaum desde la visión postfundacional de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe
(Universidad Santo Tomás, Doctorado en Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras, 2020-09-17)La investigación hace un acercamiento crítico a la teoría de Martha Nussbaum acerca de las emociones, en su relación con el liberalismo político rawlsiano. La visión de Nussbaum sobre la vida emocional en la esfera pública ... -
Wittgenstein: lenguaje, acción y filosofía política
(Universidad Santo Tomás, Doctorado en Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras, 2020-07-09)El propósito de la presente investigación es demostrar que lenguaje y acción constituyen el marco de sentido de la política, y las herramientas conceptuales que se encuentran al interior del pensamiento de Wittgenstein ... -
La Concepción Antropológica de John Dewey: El Hombre como un Ser Pluridimensional
(Universidad Santo Tomás, Doctorado en Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras, 2020-07-19)El tema de esta investigación fue la antropología de John Dewey, desarrollado a partir de la pregunta ¿Puede identificarse en la obra de Dewey una concepción de hombre? Y, en caso de obtener una respuesta afirmativa, ... -
Das flussbett making rankimg theory useful for the social world
(Universidad Santo Tomás, Doctorado en Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras, 2020-01-16) -
Aspectos filosóficos del pragmaticismo y su proyección a la planeación estratégica publicitaria
(Universidad Santo Tomás, Doctorado en Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras, 2019-03-26)Esta tesis doctoral lleva acabo un análisis de los postulados filosóficos de Charles Sanders Peirce. En especial, el concepto de creencia en el pragmaticismo y su desarrollo en las ciencias normativas. Lo anterior, con el ... -
Ideología y praxis como crítica a la escuela inmediata: Una filosofía marxiana de la educación
(Universidad Santo Tomás, Doctorado en Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)El pensamiento de Marx y el abordaje de algunas pautas marxianas para tener en cuenta a la hora de pensar la educación como fenómeno social, conducen al rescate de los conceptos de alienación y enajenación, de praxis e ... -
L´El Dorado e il mito dell´eterno ritorno. Eziologia della guerra e prospettive di pace in Colombia
(Universidad Santo Tomás, Doctorado en Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras, 2017)La tesi di David Serra getta luce sull’eziologia del più longevo conflitto del continente latinoamericano, quello colombiano. Si tratta di una guerra estremamente complessa, continuamente alimentata da una economia di ... -
La ontología de Rodolfo Kusch: mandala ontológico de la filosofía latinoamericana
(Universidad Santo Tomás, Doctorado en Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras, 2017)La filosofía ha desarrollado y mantenido, a través de los siglos, una preocupación que no ha escapado a ninguna época y casi podría decirse que a ningún pueblo: lo que es, todo lo que hay, ha habido y puede haber; la ... -
“El camino en el campo” de Martin Heidegger: “lo sencillo” como una posibilidad de comprensión del sentido del ser.
(Universidad Santo Tomás, Doctorado en Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras, 2015)La presente tesis doctoral tiene como objetivo explorar el fenómeno de “lo sencillo”, que Heidegger describe en su texto de 1949, DerFeldweg, y que se erige como una posibilidad de comprensión del sentido del ser. Para ... -
Francis Bacon: de la reforma del saber al “imperio humano sobre el universo”. una lectura a partir del concepto de forma.
(Universidad Santo Tomás, Doctorado en Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras, 2017)“La prolongación de la vida, la restitución de la juventud en algún grado, la curación de las enfermedades consideradas incurables, la mitigación del dolor, modos de purgarse más fáciles y menos desagradables, el incremento ...