• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Ingeniería Mecánica
    • Pregrado Ingeniería Mecánica
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Ingeniería Mecánica
    • Pregrado Ingeniería Mecánica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño de una estación de levante hidráulica para aplicación de hardbanding en tubería drill pipe, drill collars y heavyweight en la empresa General Machine Services Ltda.

    Thumbnail
    Ver/
    2016-DukonGonzalezNicolas-trabajo de grado.pdf (Trabajo de grado) (2.901Mb) 
    Autor
    Dukón González, Nicolás
    Ingeniero Mecánico
    URI
    https://hdl.handle.net/11634/1803
    Compartir
    TY - GEN T1 - Diseño de una estación de levante hidráulica para aplicación de hardbanding en tubería drill pipe, drill collars y heavyweight en la empresa General Machine Services Ltda. AU - Dukón González, Nicolás Y1 - 2016 UR - https://hdl.handle.net/11634/1803 PB - Universidad Santo Tomás AB - La realización de este proyecto tuvo como objetivo la formulación y diseño de una estación de levante hidráulica. Este trabajo reporta los resultados de estudio y diseño obtenidos bajo criterios y fundamentados teóricos de ingeniería, permitiendo una correcta selección de componentes y equipos que garanticen un óptimo desempeño del sistema. Este proyecto fue realizado con la colaboración de General Machine Services LTDA, compañía para la cual se realiza este diseño con el objetivo de mitigar el daño al recurso humano que genera la manipulación de elementos de gran peso como la tubería de perforación, y reducir los tiempos de operación que se ven involucrados durante dicha manipulación. Se puede decir que el núcleo de este diseño es la identificación de los adecuados materiales, componentes electrónicos y equipos para la implementación de la estación de levante. Para lograr lo anteriormente descrito se hizo uso de herramientas CAD, bibliografía académica, acompañamiento de docentes especializados, hojas de cálculo, etc. y de esta manera se realizará el diseño conceptual del sistema hidráulico. La segunda etapa del proyecto fue la selección de los componentes y dispositivos basados en los cálculos realizados en la primera etapa. En esta también se validó por medio de software los resultados obtenidos; de esta manera se brindó confiabilidad al diseño entregado por el autor. Por último, se conformó un libro de anexos con todas las hojas de operación de los componentes, planos eléctricos y espaciales de todo el sistema, con el objetivo de facilitar una posible implementación del diseño entregado. De esta manera se concluyó con los objetivos principales formulados por el autor. ER - @misc{11634_1803, author = {Dukón González Nicolás}, title = {Diseño de una estación de levante hidráulica para aplicación de hardbanding en tubería drill pipe, drill collars y heavyweight en la empresa General Machine Services Ltda.}, year = {2016}, abstract = {La realización de este proyecto tuvo como objetivo la formulación y diseño de una estación de levante hidráulica. Este trabajo reporta los resultados de estudio y diseño obtenidos bajo criterios y fundamentados teóricos de ingeniería, permitiendo una correcta selección de componentes y equipos que garanticen un óptimo desempeño del sistema. Este proyecto fue realizado con la colaboración de General Machine Services LTDA, compañía para la cual se realiza este diseño con el objetivo de mitigar el daño al recurso humano que genera la manipulación de elementos de gran peso como la tubería de perforación, y reducir los tiempos de operación que se ven involucrados durante dicha manipulación. Se puede decir que el núcleo de este diseño es la identificación de los adecuados materiales, componentes electrónicos y equipos para la implementación de la estación de levante. Para lograr lo anteriormente descrito se hizo uso de herramientas CAD, bibliografía académica, acompañamiento de docentes especializados, hojas de cálculo, etc. y de esta manera se realizará el diseño conceptual del sistema hidráulico. La segunda etapa del proyecto fue la selección de los componentes y dispositivos basados en los cálculos realizados en la primera etapa. En esta también se validó por medio de software los resultados obtenidos; de esta manera se brindó confiabilidad al diseño entregado por el autor. Por último, se conformó un libro de anexos con todas las hojas de operación de los componentes, planos eléctricos y espaciales de todo el sistema, con el objetivo de facilitar una posible implementación del diseño entregado. De esta manera se concluyó con los objetivos principales formulados por el autor.}, url = {https://hdl.handle.net/11634/1803} }RT Generic T1 Diseño de una estación de levante hidráulica para aplicación de hardbanding en tubería drill pipe, drill collars y heavyweight en la empresa General Machine Services Ltda. A1 Dukón González, Nicolás YR 2016 LK https://hdl.handle.net/11634/1803 PB Universidad Santo Tomás AB La realización de este proyecto tuvo como objetivo la formulación y diseño de una estación de levante hidráulica. Este trabajo reporta los resultados de estudio y diseño obtenidos bajo criterios y fundamentados teóricos de ingeniería, permitiendo una correcta selección de componentes y equipos que garanticen un óptimo desempeño del sistema. Este proyecto fue realizado con la colaboración de General Machine Services LTDA, compañía para la cual se realiza este diseño con el objetivo de mitigar el daño al recurso humano que genera la manipulación de elementos de gran peso como la tubería de perforación, y reducir los tiempos de operación que se ven involucrados durante dicha manipulación. Se puede decir que el núcleo de este diseño es la identificación de los adecuados materiales, componentes electrónicos y equipos para la implementación de la estación de levante. Para lograr lo anteriormente descrito se hizo uso de herramientas CAD, bibliografía académica, acompañamiento de docentes especializados, hojas de cálculo, etc. y de esta manera se realizará el diseño conceptual del sistema hidráulico. La segunda etapa del proyecto fue la selección de los componentes y dispositivos basados en los cálculos realizados en la primera etapa. En esta también se validó por medio de software los resultados obtenidos; de esta manera se brindó confiabilidad al diseño entregado por el autor. Por último, se conformó un libro de anexos con todas las hojas de operación de los componentes, planos eléctricos y espaciales de todo el sistema, con el objetivo de facilitar una posible implementación del diseño entregado. De esta manera se concluyó con los objetivos principales formulados por el autor. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Pregrado Ingeniería Mecánica [112]
    Resumen
    La realización de este proyecto tuvo como objetivo la formulación y diseño de una estación de levante hidráulica. Este trabajo reporta los resultados de estudio y diseño obtenidos bajo criterios y fundamentados teóricos de ingeniería, permitiendo una correcta selección de componentes y equipos que garanticen un óptimo desempeño del sistema. Este proyecto fue realizado con la colaboración de General Machine Services LTDA, compañía para la cual se realiza este diseño con el objetivo de mitigar el daño al recurso humano que genera la manipulación de elementos de gran peso como la tubería de perforación, y reducir los tiempos de operación que se ven involucrados durante dicha manipulación. Se puede decir que el núcleo de este diseño es la identificación de los adecuados materiales, componentes electrónicos y equipos para la implementación de la estación de levante. Para lograr lo anteriormente descrito se hizo uso de herramientas CAD, bibliografía académica, acompañamiento de docentes especializados, hojas de cálculo, etc. y de esta manera se realizará el diseño conceptual del sistema hidráulico. La segunda etapa del proyecto fue la selección de los componentes y dispositivos basados en los cálculos realizados en la primera etapa. En esta también se validó por medio de software los resultados obtenidos; de esta manera se brindó confiabilidad al diseño entregado por el autor. Por último, se conformó un libro de anexos con todas las hojas de operación de los componentes, planos eléctricos y espaciales de todo el sistema, con el objetivo de facilitar una posible implementación del diseño entregado. De esta manera se concluyó con los objetivos principales formulados por el autor.
    Abstract
    The objective of this project is the formulation and design of a hydraulic station. This work reports the results from the study and design obtained from criteria and theoretical foundations of engineering, allowing the correct selection for components and equipment to guarantee an optimum performance. This project was developed with General Machine Services LTDA cooperation, company for which this design was developed with the objective to reduce the human resource risk of handling heavy objects, like drilling pipes, and reducing the timing that this operation involves. The core of this design is the identification of an appropriate material, electronic components and equipment for the implementation of the hydraulic station, to achieve the above objectives described. It will use CAD tools, academic literature, accompanied by specialized teachers, spreadsheets, etc. And thus the conceptual design of the hydraulic system will be optimum. The second phase of the Project will be the selection of components and devices based on the calculations made in the first stage. In this the results were also validated through software, so reliability will be provided to the design delivered by the author. Finally, a book of annexes shall comply with all the leaves of operation of the components, electrical and spatial planes of the whole system in order to facilitate a possible implementation of the given design. Thus, we conclude with the main objectives formulated by the author.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S