La urgente reforma del control fiscal y su nuevo modelo de control integral con requerimientos de Open data

View/ Open
Date
2019Google Scholar
https://scholar.google.com/citations?user=AIS6hbUAAAAJ&hl=eshttps://scholar.google.es/citations?user=POde510AAAAJ&hl=es
Cvlac
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000518409https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000510955
Metadata
Show full item recordCollections
- Pregrado Derecho [752]
Abstract
Esta monografía busca a hacer un análisis meticuloso de cómo se está llevando a cabo el control
fiscal en Colombia y parte desde la base de un sistema antiguo que se está usando en Colombia
y el modelo que se desarrolla a partir de la constitución de 1991 que le asigno funciones especiales
a las contralorías para recuperar los recursos que tiene la nación a su disposición, se haca un
examen de las principales falencia que se encuentran en el sistema colombiano ahora mismo y de
allí se desarrolla un análisis sobre el proyecto de ley que se está impulsando en el senado para
cambiar el modelo de control fiscal actual, examinando tres ejes fundamentales en los que se
centra dicho proyecto y por último se hace un aporte sustancial sobre qué puntos debería fortalecer
el proyecto para que de manera eficaz pueda combatir la corrupción que es el principal problema
que presenta la sociedad colombiana como el eliminar el clientelismo y tomar los grandes aportes
científicos como lo es Big Data y especialmente el Open data, analizando los principales
problemas que presenta la integración de sistemas tecnológicos como lo es la trazabilidad de la
información.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: