Browsing Pregrado Ingeniería Ambiental by Title
Now showing items 49-68 of 438
-
Beneficios socioeconómicos por la reducción de pm10 relacionados con las enfermedades respiratorias agudas en la UPZ Carvajal de la localidad de Kennedy- Bogotá
(Universidad Santo Tomás, Pregrado de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería Ambiental, 2016)El presente proyecto de grado tuvo como propósito identificar los beneficios económicos y sociales por la mejora en la calidad del aire, por medio del método de Función de Producción de Salud (FPS), teniendo en cuenta las ... -
Biofiltración De Ácido Acético Usando Como Lecho filtrante compost a partir de Pollinaza- Residuos De Poda- Cascarilla De Arroz
(Universidad Santo Tomás, Pregrado de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería Ambiental, 2017)Las plantas de producción química o diversas áreas industriales y agropecuarias, son de gran importancia en la economía del país, éstas causan una alta concentración de compuestos orgánicos volátiles (COV’s), los cuales ... -
C&G Ingeniería y Construcciones
(Universidad Santo Tomás, Pregrado de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería Ambiental, 2016)El presente proyecto consiste en el diseño y la implementación parcial en el del sistema de gestión ambiental con base en la norma NTC ISO 14001: 2004 para la empresa CYG INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES S.A.S., la cual se ... -
Calidad del aire en el sur occidente de Villavicencio: influencia del material particulado generado por el molino de Arroz Roa Flor Huila
(Universidad Santo Tomás, Pregrado de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería Ambiental, 2019-10-07)En el presente proyecto se realizó una investigación práctica y analítica donde se determinó la calidad del aire en inmediaciones de la comuna 8 al sur occidente de Villavicencio: Establece la influencia del material ... -
Caracterización climatológica y evaluación de la influencia de la variabilidad climática tipo ENSO para las variables: precipitación, evaporación, humedad relativa y temperatura en el departamento de Boyacá
(Universidad Santo Tomás, Pregrado de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería Ambiental, 2016)Las alteraciones del clima generan inundaciones y sequías que suelen impactar de forma característica a la población, las cuales causan perdidas económicas significativas, afectando de manera directa la producción agrícola, ... -
Caracterización de la comunidad de microinvertebrados y la estimación de la calidad del agua en las lagunas de Chingaza, del medio y el Arnical en el Parque Nacional Natural Chingaza
(Universidad Santo Tomás, Pregrado Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería Ambiental, 2015)En el presente se realizó la caracterización de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos y la estimación de la calidad de agua de tres lagunas del Parque Nacional Natural Chingaza: la laguna del Arnical, la Laguna del ... -
Caracterización de las macrófitas del humedal meandro del SAY como insumo de las herramientas de conservación
(Universidad Santo Tomás, Pregrado de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería Ambiental, 2015)Los humedales son ecosistemas de gran importancia debido a los servicios ambientales que estos proveen convirtiéndose en conectores ecológicos entre el medio ambiente y la población aledaña; pese a ello se encuentran en ... -
Caracterización del banco de semillas germinable en áreas de bosque secundario y pastizales de piedemonte llanero, campus Loma Linda, universidad Santo Tomás -Villavicencio
(Universidad Santo Tomás, Pregrado de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería Ambiental, 2017)Se caracterizó y comparó el banco de semillas germinable (BSG) en zona de piedemonte llanero en dos (2) tipos de vegetación (pastizal y bosque secundario) en predios de la universidad Santo Tomás, campus Loma Linda – ... -
Caracterización del paisaje de piedemonte identificando los cambios de cobertura vegetal Villavicencio, Meta, años 2000-2016
(Universidad Santo Tomás, Pregrado de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería Ambiental, 2019-01-29)En el presente trabajo se realizó la caracterización del paisaje en un área de piedemonte llanero asociado a los cambios de cobertura vegetal afectado por diversos factores antrópicos, económicos y legislativos, con el ... -
Caracterización Hidro-Geométrica Experimental Utilizando Trazadores Salinos Asociado Con Fotogrametría En Un Canal A Escala Y De Pendiente Variable Como Modelo Físico De Canales Abiertos No Prismáticos.
(Universidad Santo Tomás, Pregrado de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería Ambiental, 2019-05-09)Esta investigación busca plantear una técnica para la recolección y el procesamiento de las características hidráulicas de un canal abierto no prismático artificial experimental de dimensiones conocidas, usando como ... -
Caracterización mecánica, térmica y morfológica de la matriz de polietileno de alta densidad / polipropileno con cascarilla de arroz y determinación de sus posibles usos
(Universidad Santo Tomás, Pregrado de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería Ambiental, 2019-05-05)Dentro del aprovechamiento de residuos sólidos se ha estudiado la posibilidad de conformar nuevos materiales a partir de la mezcla de polímeros reciclados con residuos agroindustriales, con el fin de reducir las afectaciones ... -
Caracterización microbiológica del material particulado intramural y del agua de consumo en jardines de la Secretaría de Integración Social en la Localidad de Usme
(Universidad Santo Tomás, Pregrado de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería Ambiental, 2016)La alta prevalencia de enfermedades respiratorias y enfermedades transmitidas por consumo de agua en niños de 0 a 5 años en la localidad de Usme, posiblemente relacionadas con las emisiones atmosféricas provenientes de las ... -
Caracterización socioeconómica y ambiental de la cuenca media del río Neusa en el marco de la metodología PSA
(Universidad Santo Tomás, Pregrado de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería Ambiental, 2018)El presente artículo contiene la informacion correspondiente a lo pertinente al esquema de Pagos por Servicios Ecosistemicos (PSE) a nivel nacional, Colombia, e internacional, con lo que se quiere hacer énfasis en una ... -
Cátedra de extensión en el tema de innovación para ingenieros ambientales
(Universidad Santo Tomás, Pregrado de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería Ambiental, 2019-01-04)El proyecto de cátedra de extensión en el tema de innovación se basó en la planeación e implementación de un espacio académico para estudiantes de ingeniería ambiental que se encuentren en primer ciclo de la Universidad ... -
Comparación de escenarios de planicies de inundación provocadas por el desvío del río Ranchería
(Universidad Santo Tomás, Pregrado de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería Ambiental, 2018)El propósito del presente trabajo de investigación, es identificar, comparar y evaluar los diversos escenarios de planicies de inundación como resultado de la intervención de desviar el río Ranchería en la Guajira, realizando ... -
Comparación de metodologías estadísticas para el análisis de las variables registradas por la red de calidad hídrica de Bogotá en los ríos torca y salitre de la ciudad de Bogotá d.c
(Universidad Santo Tomás, Pregrado de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería Ambiental, 2017)En la actualidad, la ciencia y la tecnología han avanzado de manera significativa, ofreciendo diversas herramientas por las cuales se pueden realizar análisis más profundos y más precisos para estudiar a detalle el recurso ... -
Comparación de metodologías para el cálculo de la evapotranspiración real, a partir de diferentes métodos de estimación como una herramienta para la toma de decisiones en la agricultura urbana, en el barrio hierbabuena (Villavicencio, Meta).
(Universidad Santo Tomás, Pregrado de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería Ambiental, 2017)La evapotranspiración es un parámetro importante para diferentes campos científicos y su medida es necesaria para la adecuada gestión de los recursos hídricos, la construcción de obras de riego y la caracterización de los ... -
Comparación del potencial de eliminación de cromo (vi) contenido en aguas a nivel de laboratorio a través de las propiedades de residuos provenientes de una agroindustria por medio de la técnica de biosorción
(Universidad Santo Tomás, Pregrado de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería Ambiental, 2016)El presente proyecto consistió en la obtención de biosorbentes con diferentes tamaños de partícula a partir de la modificación de residuos agroindustriales para ser probados y comparados en la adsorción de Cr (VI) contenido ... -
Construcción de indicadores para valorar social, ambiental y económicamente los servicios de los ecosistemas del parque nacional natural islas del Rosario y San Bernardo
(Universidad Santo Tomás, Pregrado de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería Ambiental, 2015)El Parque Nacional Natural Islas del Rosario y San Bernardo (PNNCRSB), ubicado en el Caribe Colombiano, hace parte de la red de zonas marinas protegidas del país. En él se encuentras diferentes ecosistemas cuyos servicios ... -
Construcción de prototipo de máquina multifuerza para la generación en energía eléctrica por medio de esfuerzo físico como suplemento a la demanda energética
(Universidad Santo Tomás, Pregrado Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería Ambiental, 2015)El presente proyecto tiene como objeto la construcción del prototipo a escala 1:1 de una máquina multifuerza generadora de energía eléctrica como suplemento a la demanda energética de un gimnasio y un hogar, este prototipo ...