• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Ciencias y Tecnologías
    • Pregrado Administración Ambiental y de los Recursos Naturales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Ciencias y Tecnologías
    • Pregrado Administración Ambiental y de los Recursos Naturales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Implementación del sistema de gestión ambiental en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD CEAD Fusagasugá

    Thumbnail
    View/Open
    2018monicacifuentes.pdf (5.107Mb) 
    Author
    Mónica Viviana, Cifuentes Pedraza
    Administrador Ambiental y de los Recursos Naturales
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/18522
    Dominio
    http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - Implementación del sistema de gestión ambiental en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD CEAD Fusagasugá AU - Mónica Viviana, Cifuentes Pedraza Y1 - 2018-09-10 UR - http://hdl.handle.net/11634/18522 PB - Universidad Santo Tomás AB - La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD es una entidad pública vinculada al Ministerio de educación Nacional, fue creada entre los años 1982 y 1986 bajo el nombre de Unidad Universitaria del sur de Bogotá, UNISUR y modificada al nombre actual por medio de la ley 396 del 5 de agosto de 1997, la UNAD ofrece diversos programas académicos en 8 zonas a nivel nacional en la modalidad de educación a distancia, el propósito principal de la universidad es cubrir la demanda a nivel nacional de programas académicos que capaciten de forma integral sin tener que asistir permanentemente a las instalaciones de la universidad, permitiendo de esta manera desarrollar actividades paralelas al proceso de formación profesional. A finales del año 2011, bajo el mandato del alcalde Carlos Andrés Daza Beltrán y el gobernador Álvaro Cruz Vargas adquirieron el predio donde funcionaban las oficinas de la UMATA en el municipio de Fusagasugá, ubicadas en la Av. Panamericana diagonal al Terminal de Transporte, allí se pretendía establecer un Centro de Educación y Atención a Distancia CEAD de la UNAD ya que el CEAD más cercano al Nodo Bogotá era Arbeláez y este contaba con gran demanda de estudiantes. El Centro de Educación y atención a Distancia-CEAD Fusagasugá se constituye legalmente mediante la Resolución 3194 del 1 de febrero de 2016, hace parte del Nodo Zona Centro de Bogotá, Cundinamarca – ZCBC y cuenta con 56 programas desarrollados bajo la modalidad abierta y a distancia, los estudios impartidos en la institución abarcan diversas áreas del conocimiento, tales como: ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios, ciencias Agrícolas, Pecuarias y del medio Ambiente, ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería, Educación, Salud, Sociales, Artes y Humanidades, ciencias Jurídicas y Políticas. Actualmente el CEAD cuenta con seis salones, dos oficinas administrativas, una sala de sistemas, dos salas de profesores, cafetería, cocina, enfermería y amplias zonas verdes, el director de la sede Fusagasugá es el Dr. Santiago Andrés Cadena Delgado, quien, con su equipo de trabajo compuesto por 28 docentes, 5 administrativos, 6 guardas de seguridad y 2 personas de servicios generales están comprometidos por desarrollar su política denominada “El buen hacer”. ER - @misc{11634_18522, author = {Mónica Viviana Cifuentes Pedraza}, title = {Implementación del sistema de gestión ambiental en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD CEAD Fusagasugá}, year = {2018-09-10}, abstract = {La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD es una entidad pública vinculada al Ministerio de educación Nacional, fue creada entre los años 1982 y 1986 bajo el nombre de Unidad Universitaria del sur de Bogotá, UNISUR y modificada al nombre actual por medio de la ley 396 del 5 de agosto de 1997, la UNAD ofrece diversos programas académicos en 8 zonas a nivel nacional en la modalidad de educación a distancia, el propósito principal de la universidad es cubrir la demanda a nivel nacional de programas académicos que capaciten de forma integral sin tener que asistir permanentemente a las instalaciones de la universidad, permitiendo de esta manera desarrollar actividades paralelas al proceso de formación profesional. A finales del año 2011, bajo el mandato del alcalde Carlos Andrés Daza Beltrán y el gobernador Álvaro Cruz Vargas adquirieron el predio donde funcionaban las oficinas de la UMATA en el municipio de Fusagasugá, ubicadas en la Av. Panamericana diagonal al Terminal de Transporte, allí se pretendía establecer un Centro de Educación y Atención a Distancia CEAD de la UNAD ya que el CEAD más cercano al Nodo Bogotá era Arbeláez y este contaba con gran demanda de estudiantes. El Centro de Educación y atención a Distancia-CEAD Fusagasugá se constituye legalmente mediante la Resolución 3194 del 1 de febrero de 2016, hace parte del Nodo Zona Centro de Bogotá, Cundinamarca – ZCBC y cuenta con 56 programas desarrollados bajo la modalidad abierta y a distancia, los estudios impartidos en la institución abarcan diversas áreas del conocimiento, tales como: ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios, ciencias Agrícolas, Pecuarias y del medio Ambiente, ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería, Educación, Salud, Sociales, Artes y Humanidades, ciencias Jurídicas y Políticas. Actualmente el CEAD cuenta con seis salones, dos oficinas administrativas, una sala de sistemas, dos salas de profesores, cafetería, cocina, enfermería y amplias zonas verdes, el director de la sede Fusagasugá es el Dr. Santiago Andrés Cadena Delgado, quien, con su equipo de trabajo compuesto por 28 docentes, 5 administrativos, 6 guardas de seguridad y 2 personas de servicios generales están comprometidos por desarrollar su política denominada “El buen hacer”.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/18522} }RT Generic T1 Implementación del sistema de gestión ambiental en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD CEAD Fusagasugá A1 Mónica Viviana, Cifuentes Pedraza YR 2018-09-10 LK http://hdl.handle.net/11634/18522 PB Universidad Santo Tomás AB La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD es una entidad pública vinculada al Ministerio de educación Nacional, fue creada entre los años 1982 y 1986 bajo el nombre de Unidad Universitaria del sur de Bogotá, UNISUR y modificada al nombre actual por medio de la ley 396 del 5 de agosto de 1997, la UNAD ofrece diversos programas académicos en 8 zonas a nivel nacional en la modalidad de educación a distancia, el propósito principal de la universidad es cubrir la demanda a nivel nacional de programas académicos que capaciten de forma integral sin tener que asistir permanentemente a las instalaciones de la universidad, permitiendo de esta manera desarrollar actividades paralelas al proceso de formación profesional. A finales del año 2011, bajo el mandato del alcalde Carlos Andrés Daza Beltrán y el gobernador Álvaro Cruz Vargas adquirieron el predio donde funcionaban las oficinas de la UMATA en el municipio de Fusagasugá, ubicadas en la Av. Panamericana diagonal al Terminal de Transporte, allí se pretendía establecer un Centro de Educación y Atención a Distancia CEAD de la UNAD ya que el CEAD más cercano al Nodo Bogotá era Arbeláez y este contaba con gran demanda de estudiantes. El Centro de Educación y atención a Distancia-CEAD Fusagasugá se constituye legalmente mediante la Resolución 3194 del 1 de febrero de 2016, hace parte del Nodo Zona Centro de Bogotá, Cundinamarca – ZCBC y cuenta con 56 programas desarrollados bajo la modalidad abierta y a distancia, los estudios impartidos en la institución abarcan diversas áreas del conocimiento, tales como: ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios, ciencias Agrícolas, Pecuarias y del medio Ambiente, ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería, Educación, Salud, Sociales, Artes y Humanidades, ciencias Jurídicas y Políticas. Actualmente el CEAD cuenta con seis salones, dos oficinas administrativas, una sala de sistemas, dos salas de profesores, cafetería, cocina, enfermería y amplias zonas verdes, el director de la sede Fusagasugá es el Dr. Santiago Andrés Cadena Delgado, quien, con su equipo de trabajo compuesto por 28 docentes, 5 administrativos, 6 guardas de seguridad y 2 personas de servicios generales están comprometidos por desarrollar su política denominada “El buen hacer”. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Pregrado Administración Ambiental y de los Recursos Naturales [66]
    Abstract
    La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD es una entidad pública vinculada al Ministerio de educación Nacional, fue creada entre los años 1982 y 1986 bajo el nombre de Unidad Universitaria del sur de Bogotá, UNISUR y modificada al nombre actual por medio de la ley 396 del 5 de agosto de 1997, la UNAD ofrece diversos programas académicos en 8 zonas a nivel nacional en la modalidad de educación a distancia, el propósito principal de la universidad es cubrir la demanda a nivel nacional de programas académicos que capaciten de forma integral sin tener que asistir permanentemente a las instalaciones de la universidad, permitiendo de esta manera desarrollar actividades paralelas al proceso de formación profesional. A finales del año 2011, bajo el mandato del alcalde Carlos Andrés Daza Beltrán y el gobernador Álvaro Cruz Vargas adquirieron el predio donde funcionaban las oficinas de la UMATA en el municipio de Fusagasugá, ubicadas en la Av. Panamericana diagonal al Terminal de Transporte, allí se pretendía establecer un Centro de Educación y Atención a Distancia CEAD de la UNAD ya que el CEAD más cercano al Nodo Bogotá era Arbeláez y este contaba con gran demanda de estudiantes. El Centro de Educación y atención a Distancia-CEAD Fusagasugá se constituye legalmente mediante la Resolución 3194 del 1 de febrero de 2016, hace parte del Nodo Zona Centro de Bogotá, Cundinamarca – ZCBC y cuenta con 56 programas desarrollados bajo la modalidad abierta y a distancia, los estudios impartidos en la institución abarcan diversas áreas del conocimiento, tales como: ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios, ciencias Agrícolas, Pecuarias y del medio Ambiente, ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería, Educación, Salud, Sociales, Artes y Humanidades, ciencias Jurídicas y Políticas. Actualmente el CEAD cuenta con seis salones, dos oficinas administrativas, una sala de sistemas, dos salas de profesores, cafetería, cocina, enfermería y amplias zonas verdes, el director de la sede Fusagasugá es el Dr. Santiago Andrés Cadena Delgado, quien, con su equipo de trabajo compuesto por 28 docentes, 5 administrativos, 6 guardas de seguridad y 2 personas de servicios generales están comprometidos por desarrollar su política denominada “El buen hacer”.
    Abstract
    The National Open and Distance University UNAD is a public entity linked to the Ministry of National Education, was created between 1982 and 1986 under the name of University Unit of the south of Bogotá, UNISUR and modified to the current name by means of Law 396 of the August 5, 1997, UNAD offers various academic programs in 8 areas nationwide in the distance education modality, the main purpose of the university is to meet the national demand for academic programs that train comprehensively without having to permanently attend university facilities, thus allowing to develop activities parallel to the professional training process. At the end of 2011, under the mandate of Mayor Carlos Andrés Daza Beltrán and Governor Álvaro Cruz Vargas, they acquired the property where the UMATA offices in the municipality of Fusagasugá, located on the Pan-American Avenue diagonal to the Transportation Terminal, were located there. It was intended to establish a CEAD Distance Education and Care Center of the UNAD since the closest CEAD to the Bogotá Node was Arbeláez and this had a high demand for students. The Distance Education and Care Center-CEAD Fusagasugá is legally constituted by Resolution 3194 of February 1, 2016, is part of the Central Zone Node of Bogotá, Cundinamarca - ZCBC and has 56 programs developed under the open and distance mode, The studies taught at the institution cover various areas of knowledge, such as: Administrative, Accounting, Economic and Business Sciences, Agricultural, Livestock and Environmental Sciences, Basic Sciences, Technology and Engineering, Education, Health, Social, Arts and Humanities , legal and political sciences. Currently, the CEAD has six rooms, two administrative offices, a system room, two teachers' rooms, cafeteria, kitchen, nursing and large green areas, the director of the Fusagasugá headquarters is Dr. Santiago Andrés Cadena Delgado, who, with Its work team composed of 28 teachers, 5 administrative staff, 6 security guards and 2 general service people are committed to develop their policy called “Good work”.
    xmlui.custome.pdfjs-doc-title

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S