Modelos de toma de decisiones en las micro, pequeñas y medianas empresas del contexto colombiano: Una revisión documental entre 2010 y 2015
Author
Pinto Martínez, María Angélica
Magíster en Administración - MBA
Share
Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
El objetivo de esta investigación era el analizar los modelos de toma de decisiones de las micro, pequeñas y medianas empresas en el contexto empresarial colombiano a partir de documentos científicos publicados entre los años 2010 a 2015. La metodología utilizada fue de corte cualitativo, fue basada en una revisión sistemática de artículos y bajo la aplicación del proceso de vigilancia tecnológica. La principal limitación de la investigación fue el reducido número de artículos científicos identificados para la extracción de información relevante. Sin embargo, se considera que esta investigación es un primer acercamiento a un tema que debe ser analizado en mayor profundidad en el contexto colombiano. Se concluye que los modelos de decisiones en las Pymes colombianas son dinámicos y varían entre las organizaciones según la información, generación del conocimiento y experiencia del tomador de decisiones. De igual forma, se evidencia que los modelos de decisiones en Pymes son pragmáticos y resultan de la combinación de diferentes modelos teóricos según las características de la organización. Además, se concluye que las grandes empresas se están alejando de los modelos neoclásicos y se están inclinando por el uso de modelos racionales y por procesos para la toma de decisiones.
Abstract
The objective of this research was to analyze decision making models of micro, small and medium enterprises in the Colombian business environment from scientific papers published between 2010 and 2015. The methodology used was qualitative, based on a systematic review of articles and under the application of technological surveillance system. The main limitation of the study was the small number of scientific papers identified for extracting relevant information. However, it is considered that this research is a first approach to an issue that should be analyzed in greater depth in the Colombian context. It is concluded that the decision models in Colombian SMEs are dynamic and vary among organizations according to information, knowledge making process and also the experience of the person that make the decisions. Also, it is evident that decisions models in SMEs are pragmatic and are the result from the combination of different theoretical models depending on the characteristics of the organization. In addition, it is concluded that large companies are moving away from the neoclassical models and are moving toward the use of rational and processes models for decision-making.
PDF Documents
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: