• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Comunicaciones en Estadística
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Comunicaciones en Estadística
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efectos marginales de los atributos de la tenencia de vivienda en el índice de pobreza multidimensional en Colombia durante el periodo 2013-2016

    Thumbnail
    Author
    Torres Martínez, Diana
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/18676
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/estadistica/article/view/5289
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - Efectos marginales de los atributos de la tenencia de vivienda en el índice de pobreza multidimensional en Colombia durante el periodo 2013-2016 AU - Torres Martínez, Diana UR - http://hdl.handle.net/11634/18676 PB - Universidad Santo Tomás AB - En la Declaración Universal de los derechos humanos se tienen aspectos diversos, todos en procura del bienestar de la humanidad. En coherencia con ello, los estados incluyen estos requerimientos globales en sus cartas de estado o constituciones. En esta dirección de la teoría del desarrollo humano, enmarcada en la Economía del bienestar, se brindan herramientas que amplían la visión sobre las distintas dimensiones del desarrollo humano, para que estas sean contempladas en las constituciones y puedan ser plenamente cumplidas en pro de la realización de los ciudadanos.En esta investigación intervienen elementos propios del desarrollo humano, las necesidades básicas insatisfechas y el índice de pobreza multidimensional. Se plantea un recorrido teórico por cada uno de estos elementos y se vinculan entre sí por medio de un modelo econométrico donde la variable respuesta es el índice de pobreza. Dada la forma como en Colombia se mide este Índice, esta cobra real importancia a la hora de saber el estado de los habitantes del país y cuales podría ser los distintos caminos en términos de políticas estatales que puedan ir reduciendo esta condición de vulnerabilidad. ER - @misc{11634_18676, author = {Torres Martínez Diana}, title = {Efectos marginales de los atributos de la tenencia de vivienda en el índice de pobreza multidimensional en Colombia durante el periodo 2013-2016}, year = {}, abstract = {En la Declaración Universal de los derechos humanos se tienen aspectos diversos, todos en procura del bienestar de la humanidad. En coherencia con ello, los estados incluyen estos requerimientos globales en sus cartas de estado o constituciones. En esta dirección de la teoría del desarrollo humano, enmarcada en la Economía del bienestar, se brindan herramientas que amplían la visión sobre las distintas dimensiones del desarrollo humano, para que estas sean contempladas en las constituciones y puedan ser plenamente cumplidas en pro de la realización de los ciudadanos.En esta investigación intervienen elementos propios del desarrollo humano, las necesidades básicas insatisfechas y el índice de pobreza multidimensional. Se plantea un recorrido teórico por cada uno de estos elementos y se vinculan entre sí por medio de un modelo econométrico donde la variable respuesta es el índice de pobreza. Dada la forma como en Colombia se mide este Índice, esta cobra real importancia a la hora de saber el estado de los habitantes del país y cuales podría ser los distintos caminos en términos de políticas estatales que puedan ir reduciendo esta condición de vulnerabilidad.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/18676} }RT Generic T1 Efectos marginales de los atributos de la tenencia de vivienda en el índice de pobreza multidimensional en Colombia durante el periodo 2013-2016 A1 Torres Martínez, Diana LK http://hdl.handle.net/11634/18676 PB Universidad Santo Tomás AB En la Declaración Universal de los derechos humanos se tienen aspectos diversos, todos en procura del bienestar de la humanidad. En coherencia con ello, los estados incluyen estos requerimientos globales en sus cartas de estado o constituciones. En esta dirección de la teoría del desarrollo humano, enmarcada en la Economía del bienestar, se brindan herramientas que amplían la visión sobre las distintas dimensiones del desarrollo humano, para que estas sean contempladas en las constituciones y puedan ser plenamente cumplidas en pro de la realización de los ciudadanos.En esta investigación intervienen elementos propios del desarrollo humano, las necesidades básicas insatisfechas y el índice de pobreza multidimensional. Se plantea un recorrido teórico por cada uno de estos elementos y se vinculan entre sí por medio de un modelo econométrico donde la variable respuesta es el índice de pobreza. Dada la forma como en Colombia se mide este Índice, esta cobra real importancia a la hora de saber el estado de los habitantes del país y cuales podría ser los distintos caminos en términos de políticas estatales que puedan ir reduciendo esta condición de vulnerabilidad. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Comunicaciones en Estadística [260]
    Abstract
    En la Declaración Universal de los derechos humanos se tienen aspectos diversos, todos en procura del bienestar de la humanidad. En coherencia con ello, los estados incluyen estos requerimientos globales en sus cartas de estado o constituciones. En esta dirección de la teoría del desarrollo humano, enmarcada en la Economía del bienestar, se brindan herramientas que amplían la visión sobre las distintas dimensiones del desarrollo humano, para que estas sean contempladas en las constituciones y puedan ser plenamente cumplidas en pro de la realización de los ciudadanos.En esta investigación intervienen elementos propios del desarrollo humano, las necesidades básicas insatisfechas y el índice de pobreza multidimensional. Se plantea un recorrido teórico por cada uno de estos elementos y se vinculan entre sí por medio de un modelo econométrico donde la variable respuesta es el índice de pobreza. Dada la forma como en Colombia se mide este Índice, esta cobra real importancia a la hora de saber el estado de los habitantes del país y cuales podría ser los distintos caminos en términos de políticas estatales que puedan ir reduciendo esta condición de vulnerabilidad.

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S