• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • UstaSalud Odontología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • UstaSalud Odontología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Calidad de la prestación de los servicios de salud desde la percepción de los usuarios, Colombia 2008 a 2018: Una revisión de literatura

    Thumbnail
    Author
    Niño Balaguera, Deisy Carolina
    Neisa Sandoval, Zaida Julieth
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/19891
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/2215
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - Calidad de la prestación de los servicios de salud desde la percepción de los usuarios, Colombia 2008 a 2018: Una revisión de literatura AU - Niño Balaguera, Deisy Carolina AU - Neisa Sandoval, Zaida Julieth UR - http://hdl.handle.net/11634/19891 PB - Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga AB - Objetivo: determinar la calidad de los servicios de salud en Colombia, desde la perspectiva de los usuarios, durante los últimos diez años y de acuerdo con esto, identificar oportunidades de mejora para las dificultades encontradas. Metodología: se realizó una revisión bibliográfica de artículos científicos, de las bases de datos Scielo, Google académico y PubMed, entre otras; fueron seleccionados una totalidad de ochenta artículos que reflejan indicadores de satisfacción en diferentes entidades de salud del país, frente a la atención en el servicio de salud, con respecto a los usuarios. Resultados: se aplicaron criterios de inclusión y exclusión previamente definidos, dejando para análisis final 50 artículos, se incluyeron artículos publicados en el rango de los últimos 10 años calendario (2008-2018). El principal motivo de exclusión fue el no encontrarse relación del artículo con el tema de revisión, se hizo lectura crítica, análisis y redacción. Discusión: se determinó como resultado una perspectiva negativa del usuario frente a la atención en salud prestada por las entidades, ya que la expectativa del paciente es más alta que el servicio recibido, siendo las quejas más comunes: no atención en el horario programado, demora y entrega incompleta de los medicamentos e instalaciones físicas no adecuadas y cómodas; con mejor percepción la compresión en las explicaciones brindadas por el profesional y la atención prestada por personal del área asistencial y administrativa. Conclusiones: es prioridad de toda institución prestadora de salud la satisfacción parcial o completa del usuario al recibir atención en un servicio de salud, la cual debe ser de calidad, efectiva y garantizar tratamientos confiables y oportunos, además ser basada dicha atención en protocolos institucionales y aplicando medidas de barrera para evitar cualquier tipo de evento adverso durante la atención, para ofrecer oportunidades de mejora a tiempo. ER - @misc{11634_19891, author = {Niño Balaguera Deisy Carolina and Neisa Sandoval Zaida Julieth}, title = {Calidad de la prestación de los servicios de salud desde la percepción de los usuarios, Colombia 2008 a 2018: Una revisión de literatura}, year = {}, abstract = {Objetivo: determinar la calidad de los servicios de salud en Colombia, desde la perspectiva de los usuarios, durante los últimos diez años y de acuerdo con esto, identificar oportunidades de mejora para las dificultades encontradas. Metodología: se realizó una revisión bibliográfica de artículos científicos, de las bases de datos Scielo, Google académico y PubMed, entre otras; fueron seleccionados una totalidad de ochenta artículos que reflejan indicadores de satisfacción en diferentes entidades de salud del país, frente a la atención en el servicio de salud, con respecto a los usuarios. Resultados: se aplicaron criterios de inclusión y exclusión previamente definidos, dejando para análisis final 50 artículos, se incluyeron artículos publicados en el rango de los últimos 10 años calendario (2008-2018). El principal motivo de exclusión fue el no encontrarse relación del artículo con el tema de revisión, se hizo lectura crítica, análisis y redacción. Discusión: se determinó como resultado una perspectiva negativa del usuario frente a la atención en salud prestada por las entidades, ya que la expectativa del paciente es más alta que el servicio recibido, siendo las quejas más comunes: no atención en el horario programado, demora y entrega incompleta de los medicamentos e instalaciones físicas no adecuadas y cómodas; con mejor percepción la compresión en las explicaciones brindadas por el profesional y la atención prestada por personal del área asistencial y administrativa. Conclusiones: es prioridad de toda institución prestadora de salud la satisfacción parcial o completa del usuario al recibir atención en un servicio de salud, la cual debe ser de calidad, efectiva y garantizar tratamientos confiables y oportunos, además ser basada dicha atención en protocolos institucionales y aplicando medidas de barrera para evitar cualquier tipo de evento adverso durante la atención, para ofrecer oportunidades de mejora a tiempo.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/19891} }RT Generic T1 Calidad de la prestación de los servicios de salud desde la percepción de los usuarios, Colombia 2008 a 2018: Una revisión de literatura A1 Niño Balaguera, Deisy Carolina A1 Neisa Sandoval, Zaida Julieth LK http://hdl.handle.net/11634/19891 PB Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga AB Objetivo: determinar la calidad de los servicios de salud en Colombia, desde la perspectiva de los usuarios, durante los últimos diez años y de acuerdo con esto, identificar oportunidades de mejora para las dificultades encontradas. Metodología: se realizó una revisión bibliográfica de artículos científicos, de las bases de datos Scielo, Google académico y PubMed, entre otras; fueron seleccionados una totalidad de ochenta artículos que reflejan indicadores de satisfacción en diferentes entidades de salud del país, frente a la atención en el servicio de salud, con respecto a los usuarios. Resultados: se aplicaron criterios de inclusión y exclusión previamente definidos, dejando para análisis final 50 artículos, se incluyeron artículos publicados en el rango de los últimos 10 años calendario (2008-2018). El principal motivo de exclusión fue el no encontrarse relación del artículo con el tema de revisión, se hizo lectura crítica, análisis y redacción. Discusión: se determinó como resultado una perspectiva negativa del usuario frente a la atención en salud prestada por las entidades, ya que la expectativa del paciente es más alta que el servicio recibido, siendo las quejas más comunes: no atención en el horario programado, demora y entrega incompleta de los medicamentos e instalaciones físicas no adecuadas y cómodas; con mejor percepción la compresión en las explicaciones brindadas por el profesional y la atención prestada por personal del área asistencial y administrativa. Conclusiones: es prioridad de toda institución prestadora de salud la satisfacción parcial o completa del usuario al recibir atención en un servicio de salud, la cual debe ser de calidad, efectiva y garantizar tratamientos confiables y oportunos, además ser basada dicha atención en protocolos institucionales y aplicando medidas de barrera para evitar cualquier tipo de evento adverso durante la atención, para ofrecer oportunidades de mejora a tiempo. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • UstaSalud Odontología [351]
    Abstract
    Objetivo: determinar la calidad de los servicios de salud en Colombia, desde la perspectiva de los usuarios, durante los últimos diez años y de acuerdo con esto, identificar oportunidades de mejora para las dificultades encontradas. Metodología: se realizó una revisión bibliográfica de artículos científicos, de las bases de datos Scielo, Google académico y PubMed, entre otras; fueron seleccionados una totalidad de ochenta artículos que reflejan indicadores de satisfacción en diferentes entidades de salud del país, frente a la atención en el servicio de salud, con respecto a los usuarios. Resultados: se aplicaron criterios de inclusión y exclusión previamente definidos, dejando para análisis final 50 artículos, se incluyeron artículos publicados en el rango de los últimos 10 años calendario (2008-2018). El principal motivo de exclusión fue el no encontrarse relación del artículo con el tema de revisión, se hizo lectura crítica, análisis y redacción. Discusión: se determinó como resultado una perspectiva negativa del usuario frente a la atención en salud prestada por las entidades, ya que la expectativa del paciente es más alta que el servicio recibido, siendo las quejas más comunes: no atención en el horario programado, demora y entrega incompleta de los medicamentos e instalaciones físicas no adecuadas y cómodas; con mejor percepción la compresión en las explicaciones brindadas por el profesional y la atención prestada por personal del área asistencial y administrativa. Conclusiones: es prioridad de toda institución prestadora de salud la satisfacción parcial o completa del usuario al recibir atención en un servicio de salud, la cual debe ser de calidad, efectiva y garantizar tratamientos confiables y oportunos, además ser basada dicha atención en protocolos institucionales y aplicando medidas de barrera para evitar cualquier tipo de evento adverso durante la atención, para ofrecer oportunidades de mejora a tiempo.

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S