dc.contributor.advisor | Santamaría Rodríguez, Juan Esteban | |
dc.creator | Pabón Rodríguez, Jorge Manuel | |
dc.date.accessioned | 2020-02-27T01:34:57Z | |
dc.date.available | 2020-02-27T01:34:57Z | |
dc.date.created | 2020-02-26 | |
dc.identifier.citation | Pabón, J.M. (2020). La misión de evangelizar en la acción catequética a partir del cuidado del medio ambiente. (Trabajo de PRegrado). Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/21902 | |
dc.description | La crisis ambiental que aqueja a la naturaleza y, con ello a la humanidad lejos de ser un mito de carácter apocalíptico es cada día más una realidad que encuentra su origen en un antropocentrismo consumista. Esta crisis que hunde sus raíces en la acción del hombre, requiere de cambio de mentalidad, de una ecología capaz de integrar no sólo un conjunto de acciones que eviten la contaminación de los ríos, la deforestación, el empleo de agrotoxicos, etc, sino de una conciencia clara del papel del ser humano en relación al medio ambiente, el cual consiste en cuidar y administrar de manera responsable los recursos naturales, promoviendo calidad de vida. Ante la propuesta de ecología integral, es importante la claridad al respecto, de una adecuada antropología, pues no sólo la humanidad es la raíz, sino la víctima de lo que está sucediendo con la Casa Común. Es pertinente tomar como punto de partida de la reflexión el entorno familiar y social como núcleo de cada ser humano, desde una clave teológica y pastoral. El ambiente familiar y social, como destinatario de la acción evangelizadora de la Iglesia, en este caso la catequesis, también requieren de actitudes de cuidado. Desde el ámbito teológico pastoral se busca identificar los aportes de la ecología integral a la acción evangelizadora, reconociendo en dicha acción, líneas que promuevan el cuidado de la Casa Común desde los contenidos formativos que orientan la catequesis del sacramento de la Eucaristía en la Parroquia Nuestra Señora de las Lajas. | spa |
dc.description.abstract | The environmental crisis that afflicts nature and, with it, humanity far from being a myth of apocalyptic nature is increasingly a reality that finds its origin in a consumerist anthropocentrism. This crisis that has its roots in the action of man, requires a change of mentality, an ecology capable of integrating not only a set of actions that prevent pollution of rivers, deforestation, the use of agrotoxics, etc., but also of a clear awareness of the role of the human being in relation to the environment, which consists in caring for and managing natural resources responsibly, promoting quality of life. Given the proposal of integral ecology, clarity is important in this regard, of an adequate anthropology, because not only humanity is the root, but the victim of what is happening with the Common House. It is appropriate to take the starting point of the reflection of the family and social environment as the nucleus of each human being, from a theological and pastoral key. The family and social environment, as the recipient of the evangelizing action of the Church, in this case catechesis, also require caring attitudes. From the pastoral theological field, we seek to identify the contributions of integral ecology to evangelizing action, recognizing in this action, lines that promote the care of the Common House from the formative contents that guide the catechesis of the sacrament of the Eucharist in the Parroquia Nuestra Señora de las Lajas. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.source | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.subject | Ecología integral | spa |
dc.subject | Evangelización | spa |
dc.subject | Misión | spa |
dc.subject | Casa Común | spa |
dc.subject | Iglesia | spa |
dc.subject | Catequesis | spa |
dc.title | La misión de evangelizar en la acción catequética a partir del cuidado del medio ambiente | spa |
dc.type | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado | spa |
dc.creator.degree | Licenciado en Teología | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Teología | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Teología | spa |
dc.subject.keyword | Integral ecology | spa |
dc.subject.keyword | Evangelization | spa |
dc.subject.keyword | Mission | spa |
dc.subject.keyword | Common House | spa |
dc.subject.keyword | Church | spa |
dc.subject.keyword | Catechesis | spa |
dc.subject.lemb | Teologia practica | spa |
dc.subject.lemb | Ecologia humana | spa |
dc.subject.lemb | Medio ambiente | spa |
dc.subject.lemb | Catequesis -- Iglesia catolica | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.sede | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.description.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4632-4700 | spa |
dc.description.GoogleScholar | https://scholar.google.com/citations?user=AqOR9sUAAAAJ&hl=es | spa |
dc.description.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001550669 | spa |
dc.description.dominio | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Aros Vega, J., & Basualto Porra, L. (2014). Aportes a la teología de la familia: Lectura eclesiológica de la Iglesia doméstica. Veritas, 30, pp. 163-186. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Asamblea especial del sínodo de los obispos para la región panamazónica (2019) Documento preparatorio del Sínodo para la Amazonía: Nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral. Vaticano: Vaticano. Recuperado de: https://bit.ly/2NI2jbc | spa |
dc.source.bibliographicCitation | (2019). Documento final. Amazonía: Nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral. Vaticano: Vaticano. Recuperado de: https://bit.ly/2Kk4Oy9 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Boff, L. (1975). Los sacramentos de la vida y la vida de los sacramentos. Bogotá, Colombia: Indo-american press service. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | (2011). Proteger la tierra, cuidar de la vida. Cómo escapar del fin del mundo. Madrid, España: Ed. Nueva Utopía. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | (2012). El cuidado necesario. Madrid, España: Ed. Trotta. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | (2013). Ecología: grito de la tierra, grito de los pobres. España: editorial Lumen Argentina. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | (2015). La Carta Magna de la ecología integral: grito de la Tierra / grito de los pobres. CAMINOS. Revista cubana de pensamiento socioteológico, 76, pp. 35-39. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Cáceres, A. (2009). Ecotheología: aproximaciones epistemológicas. Concilium: Revista internacional de teología, 331, pp. 65-76. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Cáceres, A. y Díaz, C. (2016). Espiritualidades, religiones y ecología. Pontificia Universidad Javeriana: Editorial San Pablo. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Camacho, I. (2016). Laudato Si’: el clamor de la tierra y el clamor de los pobres. Una encíclica más que ecológica. Revista de Fomento Social, 71, pp. 59-79. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Concilio ecuménico vaticano II. (1965). Constitución dogmática sobre la Iglesia Lumen Gentium. Vaticano: Vaticano. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | (1965). Constitución pastoral sobre la Iglesia en el mundo actual Gaudium et Spes. Vaticano: Vaticano. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Conferencia episcopal latinoamericana. (1979). Documento de Puebla. III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe. Bogotá: CELAM. Recuperado de: https://bit.ly/2peZzbL | spa |
dc.source.bibliographicCitation | (2007). Documento de Aparecida. V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe. Bogotá: CELAM. Recuperado de: https://bit.ly/370G87F. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Congregación para el Clero. (1997). Directorio General para la Catequesis. Vaticano: Vaticano. Recuperado de: https://bit.ly/2QgRaQq. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ellacuría, I y Sobrino J. (1990). Misterium liberationis: Conceptos fundamentales de la teología de la liberación II. Madrid: Editorial Trotta. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Francisco (2013). Exhortación Apostólica: Evangelii Gaudium del Santo Padre Francisco a los Obispos, a los Presbíteros y Diáconos, a las personas consagradas y a los fieles laicos sobre el anuncio del Evangelio en el mundo actual. Vaticano: Vaticano. Recuperado de: https://bit.ly/33UmXdX. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | (2015). Carta Encíclica: Laudato Si’. Sobre el cuidado de la casa común. Vaticano: Vaticano. Recuperado de: https://bit.ly/2rGwo2g. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Freire, P. (1975). Pedagogía del oprimido. Madrid: Siglo XXI Editores. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Hathaway, M. y Boff, L. (2014). El Tao de la liberación. Una ecología de la transformación. Madrid: Editorial Trotta. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Juan Pablo II. (1981). Exhortación apostólica Familiaris Consortio de su santidad Juan Pablo II al Episcopado, al Clero y a los fieles de toda la Iglesia sobre la misión de la familia cristiana en el mundo actual. Vaticano: Vaticano. Recuperado de: https://bit.ly/2qRfxcs. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | (1983) Código de Derecho Canónico. Vaticano: Vaticano. Recuperado de: https://bit.ly/2CRKZdH. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | (1992). Catecismo de la Iglesia Católica. Vaticano: Vaticano. Recuperado de: https://bit.ly/2qNhYNi. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | (2003). Carta encíclica Ecclesia de Eucharistia del sumo pontífice Juan Pablo II a los Obispos, a los Presbíteros y Diáconos, a las personas consagradas y a todos los fieles laicos sobre la eucaristía en su relación con la Iglesia. Vaticano: Vaticano. Recuperado de: https://bit.ly/376Mumb. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Marx, R. (2015). Una visión integral de la economía. IDOE – Instituto de Dirección y Organización de Empresas, Universidad de Alcalá. Nº. 73. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Mejía, I. (2015). ‘Laudato si’: un nuevo paradigma ecológico. Albertus Magnus, 7 (1), pp. 137-154. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Murad, A. (2016). Singularidad de la Ecoteología. Bogotá D.C.: Pontificia Universidad Javeriana - Editorial San Pablo, (pp. 173-198). | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Navarrete, J. (2012). La eco-teología de la creación de Leonardo Boff. Palabra y razón. 1, pp. 107-128. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | PNUD (2019). América Latina y el Caribe se moviliza por un planeta #SinContaminaciónDelAire. Recuperado de: https://bit.ly/2CLKrpj (5 de Junio de 2019). | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Pablo VI (1981). Exhortación apostólica de su santidad Pablo VI Evangelii Nuntianti. Exhortación apostólica al Episcopado, al Clero y a los fieles de toda la Iglesia acerca de la evangelización en el mundo contemporáneo. Vaticano: Vaticano. Recuperado de: https://bit.ly/2Qmab3X. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Pellegrino, L. (2017). Las historias de vida en el método de planificación pastoral verjuzgar-actuar. Veritas, 36, pp. 113-133. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Pontificio consejo de justicia y paz. (2004). Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia. Vaticano: Libreria Editrice Vaticana. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Rubio, M. (2016). Laudato si’: Una teología de la creación en perspectiva ecológica. Moralia, 39, pp. 89-117. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Schickendantz, C. (2014). Autoridad teológica de los acontecimientos históricos. perplejidades sobre un lugar teológico. Revista Teología. 50 (115), pp. 157-183. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Sobrino, J. (1985). Liberación con espíritu. Apuntes para una espiritualidad. Santander, España: Editorial Sal Terrae. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Tamayo, J. (2004). Nuevo paradigma teológico. Madrid, España: Editorial Trotta. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Jesús Andrés Vela, S. J. (1984). Un modelo de formación de agentes pastorales en América Latina. Theologica Xaveriana, 71, pp. 141-163. | spa |