Gobernanza Universitaria y Gestión del Conocimiento
Recent Submissions
-
Revista Sol de Aquino: La dignificación del ser a través de la experiencia del acontecer
(2020-08-19)Através del diario acontecer, el ser humano se sumerge en un sobrevenir rutinario, que puede convertir su vida en una falacia vacía y sin sentido. Día a día, despierta sin mayor motivación que la de cumplir un horario, ... -
¿Cuál es el futuro de la educación superior?
(2020-08-20)Estrategia de comunicación del conocimiento: Por medio de esta estrategia los investigadores del grupo de investigación Gobernanza universitaria y Gestión del Conocimiento responden a la pregunta ¿Cuál es el futuro de la ... -
Apuesta curricular USTA con estándares comunes: implementación del comité curricular ampliado – Fase II, -Ruta académico-administrativa
(2020-08-15)La USTA comprometida con la excelencia y en coherencia con el trabajo colegiado entre sus sedes, seccionales y la Vicerrectoría General de Universidad Abierta y a Distancia -VUAD-, busca asegurar su posicionamiento y ... -
Memorias VI congreso internacional de psicología y educación Psychology investigation Rasgos actitudinales y su incidencia en la práctica pedagógica Resignificar la práctica pedagógica del docente tomasino, desde el fortalecimiento actitudinal
(2020-08-15)La Universidad Santo Tomás de Colombia - USTA promueve el fortalecimiento y la consolidación del proyecto de vida del docente tomasino, desde su vinculación y durante su permanencia, en coherencia con los postulados de la ... -
Dignificación del ser mujer, consolidación de derechos, rol de la psicología jurídica Lina Maria Fonseca Ortiz – Colombia
(2020-08-11)La sociedad colombiana, contempla diversas realidades. Realidades que en muchas ocasiones resultan complejas de vivir, comprender y ajustar a verdaderos estados sociales, que favorezcan el desarrollo libre e integral de ... -
¿Existe sesgo en la evaluación docente institucional de la Universidad Santo Tomás?
(2020-08-11)La evaluación docente en la Universidad Santo Tomás se ha convertido en una herramienta que permite dar seguimiento a los procesos de enseñanza y aprendizaje en la relación docente-estudiante, velando por el alcance de la ... -
U17 - VIII Encuentronacional y V latinoamericano. La universidad como objeto de investigación. La reforma universitaria entre dos siglos ∙ UNL ∙ 2017: Prácticas de Excelencia docente: una construcción innovadora para la Universidad Santo Tomás –USTA- en clave de transformación social
(2020-08-11)La Universidad Santo Tomás reconoce al docente como actor importante de cara a los procesos inherentes a la academia y de ahí la necesidad de su propio desarrollo. En este marco los procesos de enseñanza deben dar respuesta ... -
Experiencia USTA: Gestión de Sistemas Académicos Integrados en IES de alta calidad multicampus, con enfoque problémico y metodología problematizadora
(2020-08-08)Gestión de Sistemas Académicos Integrados en IES de alta calidad multicampus, con enfoque problémico y metodología problematizadora -
Protocolo para trabajo colaborativo en el marco de programas académicos con igualdad denominación y afines
(2020-08-08)El propósito de este documento es establecer el protocolo a seguir para el trabajo colaborativo en la construcción de documento Maestros y concreciones curriculares de programas académicos con igual denominación y afines, ... -
La metaevaluación docente en la Universidad Santo Tomás: el instrumento de evaluación
(2019-08)La metaevaluación docente en la Universidad Santo Tomás (USTA) es un proceso de gestión que se articula a las funciones sustantivas de docencia, investigación y responsabilidad social, en coherencia con el análisis de ... -
La metaevaluación de la Evaluación Docente Institucional en la USTA Una aplicación desde TRI
(2019-08)La investigación sobre metaevaluación del desempeño docente institucional es un proyecto de largo plazo de la Universidad Santo Tomás, que aborda “la evaluación de la evaluación” como un proceso que articula las funciones ... -
Mujeres y crímenes de ácido: Desde el Copycat a la dignificación del ser
(2020-08-06)Una vez más se acerca el 08 de marzo, día internacional de la Mujer. Sin embargo, no se puede limitar el reconocimiento y esencia verdadera de la mujer. Para muchos el 08 de marzo es solo una oportunidad comercial y mercantil ... -
Pensamiento multicampus: generación de una cultura para el enriquecimiento regional desde la gestión curricular
(2020-08-04)La presente investigación tiene como propósito esbozar un sistema de gestión curricular que favorezca la generación de una cultura de pensamiento multicampus para el enriquecimiento regional. Se realizó un estudio mediante ... -
Cultura de Paz e Identidad en la Universidad Santo Tomás, Colombia
(2020-08-03)La presente investigación tiene como propósito determinar la influencia del currículo en una cultura de paz a partir del reconocimiento de la propia identidad institucional tomasina. En este sentido se realizó un estudio ... -
Perfil profesional
(2020-07-28)Estrategia de comunicación del conocimiento: Por medio de esta estrategia los investigadores del grupo de investigación Gobernanza universitaria y Gestión del Conocimiento comunican su perfil profesional a la comunidad ... -
Unidades de gestión académica como ejercicio democrático para el liderazgo y la gobernanza institucional en IES multicampus de alta calidad. Caso: Universidad Santo Tomás
(2020-07-07)La Universidad Santo Tomás -USTA-, de carácter católica, privada, fundada en 1583, con presencia nacional en 5 ciudades y 23 municipios, más de 30000 estudiantes, 2500 docentes, 1600 administrativos, 145000 egresados, 200 ... -
Prácticas pedagógicas de la enseñanza y el aprendizaje, declarado en el modelo educativo pedagógico de la universidad Santo Tomás, Colombia
(2020-07-28)La Universidad Santo Tomás (USTA), a través de su Modelo Educativo Pedagógico (MEP), señala una clara opción por la pedagogía problémica y la metodología problematizadora del saber, lo cual motiva a que sus principales ... -
Prácticas de excelencia académica
(2020-07-26)La Universidad Santo Tomás es una institución que hoy día crea conocimiento sobre la gestión académica, al tiempo que aprende, innova en su administración y socializa sus avances con todos los miembros de la comunidad ... -
Evaluación en la USTA
(2019)Estudiantes 29134, Docentes 2300, Administrativos 1697, Programas Académicos 204, Programas de posgrado 128, Graduados 149.779. -
Cuarta parte: la evaluación y el acompañamiento docente en la Universidad Santo Tomás. Capítulo 3: Resignificar la práctica pedagógica del docente tomasino desde el fortalecimiento actitudinal
(2020-06-23)La Universidad, en su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, hace una apuesta desde el pei por su estamento docente, a partir del proyecto de vida que le propone a este la institución, fun- damentado ...