• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, RIIEP
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, RIIEP
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Revistas de Ciencias Sociales en el modelo de clasificación de Publindex: prospectiva de la convocatoria n.º 830 del 2018 en la fase III. Impacto de la revista científica

    Thumbnail
    Author
    Corchuelo-Rodríguez, Camilo Alejandro
    Patacón-Ruiz, Ingrid Paola
    Piza-Amado, Karol
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/22027
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/5464
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - Revistas de Ciencias Sociales en el modelo de clasificación de Publindex: prospectiva de la convocatoria n.º 830 del 2018 en la fase III. Impacto de la revista científica AU - Corchuelo-Rodríguez, Camilo Alejandro AU - Patacón-Ruiz, Ingrid Paola AU - Piza-Amado, Karol UR - http://hdl.handle.net/11634/22027 PB - Vicerrectoría General de Universidad Abierta y a Distancia, Universidad Santo Tomás. AB - Este artículo analiza las revistas de ciencias sociales clasificadas en la convocatoria n.º 768 del 2016 de Publindex y su proyección para la convocatoria n.º 830 del 2018 en la fase III, que mide el impacto de la revista científica de acuerdo con el índice H5. Mediante un estudio bibliométrico, se analizaron 112 revistas; con ayuda del aplicativo Harzing’s Publish or Peris (POP) se realizaron seis consultas por cada revista para identificar el H5 de mayor ponderación y proceder al análisis de cuartiles que determinan la proyección de la clasificación de las revistas en la convocatoria Publindex del 2018. Como resultado se identificó que el 30,2 % (34) de las revistas presentó un crecimiento promedio de 1,2 en el índice H5; además, el límite del cuartil superior lo marca la revista Estudios Gerenciales de la Universidad ICESI, con 32, y el 42 % de las revistas perdería su clasificación por estar fuera del límite intercuartil (Límite Q2-Q3 = 10). ER - @misc{11634_22027, author = {Corchuelo-Rodríguez Camilo Alejandro and Patacón-Ruiz Ingrid Paola and Piza-Amado Karol}, title = {Revistas de Ciencias Sociales en el modelo de clasificación de Publindex: prospectiva de la convocatoria n.º 830 del 2018 en la fase III. Impacto de la revista científica}, year = {}, abstract = {Este artículo analiza las revistas de ciencias sociales clasificadas en la convocatoria n.º 768 del 2016 de Publindex y su proyección para la convocatoria n.º 830 del 2018 en la fase III, que mide el impacto de la revista científica de acuerdo con el índice H5. Mediante un estudio bibliométrico, se analizaron 112 revistas; con ayuda del aplicativo Harzing’s Publish or Peris (POP) se realizaron seis consultas por cada revista para identificar el H5 de mayor ponderación y proceder al análisis de cuartiles que determinan la proyección de la clasificación de las revistas en la convocatoria Publindex del 2018. Como resultado se identificó que el 30,2 % (34) de las revistas presentó un crecimiento promedio de 1,2 en el índice H5; además, el límite del cuartil superior lo marca la revista Estudios Gerenciales de la Universidad ICESI, con 32, y el 42 % de las revistas perdería su clasificación por estar fuera del límite intercuartil (Límite Q2-Q3 = 10).}, url = {http://hdl.handle.net/11634/22027} }RT Generic T1 Revistas de Ciencias Sociales en el modelo de clasificación de Publindex: prospectiva de la convocatoria n.º 830 del 2018 en la fase III. Impacto de la revista científica A1 Corchuelo-Rodríguez, Camilo Alejandro A1 Patacón-Ruiz, Ingrid Paola A1 Piza-Amado, Karol LK http://hdl.handle.net/11634/22027 PB Vicerrectoría General de Universidad Abierta y a Distancia, Universidad Santo Tomás. AB Este artículo analiza las revistas de ciencias sociales clasificadas en la convocatoria n.º 768 del 2016 de Publindex y su proyección para la convocatoria n.º 830 del 2018 en la fase III, que mide el impacto de la revista científica de acuerdo con el índice H5. Mediante un estudio bibliométrico, se analizaron 112 revistas; con ayuda del aplicativo Harzing’s Publish or Peris (POP) se realizaron seis consultas por cada revista para identificar el H5 de mayor ponderación y proceder al análisis de cuartiles que determinan la proyección de la clasificación de las revistas en la convocatoria Publindex del 2018. Como resultado se identificó que el 30,2 % (34) de las revistas presentó un crecimiento promedio de 1,2 en el índice H5; además, el límite del cuartil superior lo marca la revista Estudios Gerenciales de la Universidad ICESI, con 32, y el 42 % de las revistas perdería su clasificación por estar fuera del límite intercuartil (Límite Q2-Q3 = 10). OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, RIIEP [397]
    Abstract
    Este artículo analiza las revistas de ciencias sociales clasificadas en la convocatoria n.º 768 del 2016 de Publindex y su proyección para la convocatoria n.º 830 del 2018 en la fase III, que mide el impacto de la revista científica de acuerdo con el índice H5. Mediante un estudio bibliométrico, se analizaron 112 revistas; con ayuda del aplicativo Harzing’s Publish or Peris (POP) se realizaron seis consultas por cada revista para identificar el H5 de mayor ponderación y proceder al análisis de cuartiles que determinan la proyección de la clasificación de las revistas en la convocatoria Publindex del 2018. Como resultado se identificó que el 30,2 % (34) de las revistas presentó un crecimiento promedio de 1,2 en el índice H5; además, el límite del cuartil superior lo marca la revista Estudios Gerenciales de la Universidad ICESI, con 32, y el 42 % de las revistas perdería su clasificación por estar fuera del límite intercuartil (Límite Q2-Q3 = 10).

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S