dc.contributor.advisor | Ramelli, Alejandro | spa |
dc.contributor.author | Escobar, Rubén | spa |
dc.date.accessioned | 2020-04-03T15:33:01Z | spa |
dc.date.available | 2020-04-03T15:33:01Z | spa |
dc.date.issued | 2020-04-04 | spa |
dc.identifier.citation | Escobar Cardona, R.D. (2020)¿Las sanciones por delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra en la Justicia Especial para la Paz son compatibles con el Estatuto de Roma? (Artículo científico de reflexión) Universidad Santo Tomás Bucaramanga, Colombia. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/22322 | |
dc.description | Como objetivo general del artículo, se compararán las sanciones penales de la justicia ordinaria específicamente las señaladas en el Estatuto de Roma con las de la justicia Especial para la Paz, para los delitos de Lesa Humanidad y Crímenes de Guerra.
Investigación desde una perspectiva cualitativa, con enfoque paradigmático hermenéutico utilizando un diseño de análisis documental; contrastando la legislación interna y en especial el Estatuto de Roma con la Justicia Especial para la Paz (JEP).
Se evidencia que tanto las penas como los enfoques de estas, pertenecen a diferentes perspectivas; las unas de carácter retributivo y las otras con una visión de carácter restaurativo o prospectivo.
Sobre la compatibilidad o contradicción de unas y otras, se pude concluir que las penas conocidas como Sanciones propias, son las únicas que podrían presentar dificultad, dependiendo de su efectividad en la implementación y verificación. | spa |
dc.description.abstract | As a general objective of the article, the penal sanctions of ordinary justice will be compared specifically those indicated in the Rome Statute with those of the Special Justice for Peace, for crimes against humanity and war crimes.
Research from a qualitative perspective, with a hermeneutical paradigmatic approach using a documentary analysis design; contrasting internal legislation and especially the Rome Statute with the Special Justice for Peace (JEP).
It is evident that both the penalties and their approaches belong to different perspectives; some of a retributive nature and the others with a vision of a restorative nature.
On the compatibility of both, it can be concluded that the penalties themselves are the only ones that could present difficulty, depending on the effectiveness of their implementation and verification. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | ¿Las sanciones por delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra en la Justicia Especial para la Paz son compatibles con el Estatuto de Roma? | spa |
dc.subject.keyword | Penalties | spa |
dc.subject.keyword | Own sanctions | spa |
dc.subject.keyword | Prision | spa |
dc.subject.keyword | Restorative | spa |
dc.subject.keyword | Retributive | spa |
dc.subject.keyword | Transitional | spa |
dc.subject.keyword | JEP | spa |
dc.subject.lemb | Derecho internacional | spa |
dc.subject.lemb | Mediación internacional | spa |
dc.subject.lemb | Victimas de guerra | spa |
dc.subject.lemb | Tratados de paz | spa |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.description.domain | http://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacion | spa |
dc.relation.references | Ambos K., Cortés F. y Zuluaga J. (2018). Prólogo. Justicia transicional y derecho penal internacional Bogotá. Editora Géminis S.A.S, pág. 26. | spa |
dc.relation.references | Aranguren Bautista A. M. (2016). Los acuerdos de paz en Colombia de cara a los estándares internacionales y al Estatuto de Roma. Justicia Especial para la Paz. Defensoría del Pueblo. Bogotá. Imprenta Nacional de Colombia, pág. 196. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. Acto Legislativo N° 01 de 4 de abril de 2017 Por medio del cual se crea un título de disposiciones transitorias de la constitución para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera y se dictan otras disposiciones. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. Acto Legislativo N° 01 de 7 de julio del 2017 Por medio del cual se establecen instrumentos jurídicos para facilitar y asegurar la implementación y el desarrollo normativo del acuerdo final para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (2012). Título II. Delitos contra personas y bienes protegidos por el Derecho Internacional Humanitario. Ley 599 de 2000 por el cual se expide el Código Penal. Título II. Delitos contra personas y bienes protegidos por el Derecho Internacional Humanitario. Bogotá. Sigma Editores Ltda., pág. 251. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia (2015). Constitución Política de Colombia Bogotá D.C.; Imprenta Nacional. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdf | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. Sentencia C-007 (1° marzo 2018). Magistrado Ponente Dra. Diana Fajardo Rivera. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/C-007-18.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. Sentencia C-578 (30 de julio de 2002). Magistrado Ponente Manuel José Cepeda Espinosa. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-578-02.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Penal Internacional. (2003). Estatuto de la Corte Penal Internacional. Compilación de Derecho Penal Internacional El Estatuto de Roma y otros instrumentos de la Corte Penal Internacional. Bogotá. Panamericana Formas e Impresos S.A., pág. 70. | spa |
dc.relation.references | Cortés Rodas F. (2018). El fin de la pena en la justicia transicional. Justicia transicional y derecho penal internacional. Bogotá. Editora Géminis S.A.S., pág. 75. | spa |
dc.relation.references | Christian Nils Robert (2014). El papel de la sanción dentro de la visión integrada de la justicia y la reconciliación. Justicia y Reconciliación un enfoque integrado. Instituto Internacional de Derecho Humanitario. Bogotá. Equión Energía Limited, pág. | spa |
dc.relation.references | Gobierno de Colombia-FARC-EP (2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Disponible en: http//www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y conversaciones/Documentos%20compartidos/24-11-2016NuevoAcuerdoFinal.pdf | spa |
dc.relation.references | Ibáñez Guzmán A. J. (2011). Delitos contra las “personas y bienes protegidos por el derecho internacional humanitario” (a propósito de la configuración de los delitos “contra la humanidad”). Lecciones de Derecho Penal Parte Especial. Bogotá. Departamento de Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia., pág. 657. | spa |
dc.relation.references | JEP (2018). Preguntas frecuentes sobre la JEP. Disponible en: https://www.jep.gov.co/Paginas/Servicio-al-Ciudadano/preguntas.aspx | spa |
dc.relation.references | Loyo Cabezudo J. (2017). La justicia transicional en Colombia: ¿Un instrumento creado para erradicar la impunidad? Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal –ANIDIP., pág. 49. Disponible en: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/anidip/article/viewFile/5669/3715< | spa |
dc.relation.references | Philippe Xavier (2014). Violación del principio de proporcionalidad entre la gravedad del crimen y el peso de la sanción en sistemas de justicia de transición. Justicia y Reconciliación un enfoque integrado. Instituto Internacional de Derecho Humanitario. Bogotá. Equión Energía Limited, pág. 119. | spa |
dc.relation.references | Ramelli Arteaga, A. (1). La Corte Constitucional frente al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Derecho Penal Y Criminología, 22(71), 133-146. Recuperado a partir de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/1099 | spa |
dc.relation.references | Santofimio Gamboa J. O. (2018). El concepto de convencionalidad vicisitudes para su construcción sustancial en el sistema interamericano de los derechos humanos ideas fuerza rectoras. Bogotá. Departamento de Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia, pág. 288. | spa |
dc.relation.references | Velásquez F. (2009). Derecho Penal. Bogotá. Panamericana Formas e impresos S.A., pág. 1040. | spa |
dc.relation.references | Vivanco J. M. (2015). Colombia: un acuerdo de impunidad. El pacto entre el gobierno y las FARC sacrifica el derecho de las víctimas a la justicia. Human Rights Watch. Disponible en: https://www.hrw.org/es/news/2015/12/22/colombia-un-acuerdo-de-impunidad | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject.proposal | Penas | spa |
dc.subject.proposal | Sanciones propias | spa |
dc.subject.proposal | Prisión | spa |
dc.subject.proposal | Restaurativa | spa |
dc.subject.proposal | Retributiva | spa |
dc.subject.proposal | Transicional | spa |
dc.subject.proposal | JEP | spa |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |