• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Grupos de Investigación
    • Ciencias de la Salud
    • Cuerpo, Sujeto y Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Grupos de Investigación
    • Ciencias de la Salud
    • Cuerpo, Sujeto y Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El Cuerpo Como Lugar del Cambio en el Proceso Terapéutico

    Thumbnail
    View/Open
    Formato Entrega Documentos Digitales USTA 53 (1).xls (227Kb) 
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/22514
    Dominio
    http://unidadinvestigacion.usta.edu.co
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - El Cuerpo Como Lugar del Cambio en el Proceso Terapéutico UR - http://hdl.handle.net/11634/22514 AB - Este artículo es producto del proyecto de investigación denominado Terapias corporales: el lugar del cuerpo en los procesos de cambio, ejecutado en el marco de la convocatoria FODEIN 2010 en la línea de Investigación Interpretaciones del cuerpo desde las Ciencias Sociales y Humanas, del Grupo Cuerpo, Sujeto y Educación de la Facultad de Cultura Física de la USTA. Acerca de la relación cuerpo-sujeto, el campo de las Terapias Corporales ofrece comprensiones e intervenciones alternativas a las posturas “mentalistas” y “físico-orgánicas” dominantes en salud, educación y en la vida cotidiana. Con la pregunta por el conocimiento producido en los últimos 10 años en este ámbito, este proyecto encuentra en la experiencia corporal la síntesis entre emoción, pensamiento, sensación, consciencia, movimiento y postura. Con un enfoque cualitativo de tipo documental, recoge y organiza la información pertinente en bases de datos y revistas electrónicas, para identificar las tendencias en el conocimiento y establecer los aportes derivados de cara a la apertura de prácticas investigadoras, educativas y profesionales que reconozcan el cuerpo como eje articulador de la existencia humana y fundamenten el rediseño de programas profesionales hacia perspectivas holísticas e integradoras. ER - @misc{11634_22514, author = {}, title = {El Cuerpo Como Lugar del Cambio en el Proceso Terapéutico}, year = {}, abstract = {Este artículo es producto del proyecto de investigación denominado Terapias corporales: el lugar del cuerpo en los procesos de cambio, ejecutado en el marco de la convocatoria FODEIN 2010 en la línea de Investigación Interpretaciones del cuerpo desde las Ciencias Sociales y Humanas, del Grupo Cuerpo, Sujeto y Educación de la Facultad de Cultura Física de la USTA. Acerca de la relación cuerpo-sujeto, el campo de las Terapias Corporales ofrece comprensiones e intervenciones alternativas a las posturas “mentalistas” y “físico-orgánicas” dominantes en salud, educación y en la vida cotidiana. Con la pregunta por el conocimiento producido en los últimos 10 años en este ámbito, este proyecto encuentra en la experiencia corporal la síntesis entre emoción, pensamiento, sensación, consciencia, movimiento y postura. Con un enfoque cualitativo de tipo documental, recoge y organiza la información pertinente en bases de datos y revistas electrónicas, para identificar las tendencias en el conocimiento y establecer los aportes derivados de cara a la apertura de prácticas investigadoras, educativas y profesionales que reconozcan el cuerpo como eje articulador de la existencia humana y fundamenten el rediseño de programas profesionales hacia perspectivas holísticas e integradoras.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/22514} }RT Generic T1 El Cuerpo Como Lugar del Cambio en el Proceso Terapéutico LK http://hdl.handle.net/11634/22514 AB Este artículo es producto del proyecto de investigación denominado Terapias corporales: el lugar del cuerpo en los procesos de cambio, ejecutado en el marco de la convocatoria FODEIN 2010 en la línea de Investigación Interpretaciones del cuerpo desde las Ciencias Sociales y Humanas, del Grupo Cuerpo, Sujeto y Educación de la Facultad de Cultura Física de la USTA. Acerca de la relación cuerpo-sujeto, el campo de las Terapias Corporales ofrece comprensiones e intervenciones alternativas a las posturas “mentalistas” y “físico-orgánicas” dominantes en salud, educación y en la vida cotidiana. Con la pregunta por el conocimiento producido en los últimos 10 años en este ámbito, este proyecto encuentra en la experiencia corporal la síntesis entre emoción, pensamiento, sensación, consciencia, movimiento y postura. Con un enfoque cualitativo de tipo documental, recoge y organiza la información pertinente en bases de datos y revistas electrónicas, para identificar las tendencias en el conocimiento y establecer los aportes derivados de cara a la apertura de prácticas investigadoras, educativas y profesionales que reconozcan el cuerpo como eje articulador de la existencia humana y fundamenten el rediseño de programas profesionales hacia perspectivas holísticas e integradoras. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Cuerpo, Sujeto y Educación [49]
    Abstract
    Este artículo es producto del proyecto de investigación denominado Terapias corporales: el lugar del cuerpo en los procesos de cambio, ejecutado en el marco de la convocatoria FODEIN 2010 en la línea de Investigación Interpretaciones del cuerpo desde las Ciencias Sociales y Humanas, del Grupo Cuerpo, Sujeto y Educación de la Facultad de Cultura Física de la USTA. Acerca de la relación cuerpo-sujeto, el campo de las Terapias Corporales ofrece comprensiones e intervenciones alternativas a las posturas “mentalistas” y “físico-orgánicas” dominantes en salud, educación y en la vida cotidiana. Con la pregunta por el conocimiento producido en los últimos 10 años en este ámbito, este proyecto encuentra en la experiencia corporal la síntesis entre emoción, pensamiento, sensación, consciencia, movimiento y postura. Con un enfoque cualitativo de tipo documental, recoge y organiza la información pertinente en bases de datos y revistas electrónicas, para identificar las tendencias en el conocimiento y establecer los aportes derivados de cara a la apertura de prácticas investigadoras, educativas y profesionales que reconozcan el cuerpo como eje articulador de la existencia humana y fundamenten el rediseño de programas profesionales hacia perspectivas holísticas e integradoras.
    Abstract
    This article is the product of the research project named Body Therapies: the place of the body in the processes of change, executed in 2010 (FODEIN-USTA), in the research line Interpretations of the body from the Social and Human Sciences, of the Group, Body, Subject and Education of the Faculty of Physical Culture of the USTA. In concern with the body-self relationship, the field of body therapy offers alternative understandings and interventions to dominant “mentalist” or “physicalist” perspectives of human being in education, health and everyday life. From the question about the knowledge produced in the last ten years in the field of body therapy, this research Project finds in body experience the synthesis between emotion, thought, feeling, consciousness, movement and posture. By means of a documentary qualitative approach, it collects and organizes relevant information from databases, electronic journals and web sites, to identify trends in knowledge and establish the contributions arising, in order to open research educational and professional practices with the basic body recognition as the linchpin of human existence and substantiate the redesign of professional programs toward a holistic and integrative perspective.

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S