dc.contributor.advisor | Valencia Villa, Alejandro | |
dc.creator | Moreno Galindo, Mauricio Enrique | |
dc.date.accessioned | 2017-06-15T15:40:54Z | |
dc.date.accessioned | 2017-06-24T16:07:00Z | |
dc.date.available | 2017-06-15T15:40:54Z | |
dc.date.available | 2017-06-24T16:07:00Z | |
dc.date.created | 2014 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11634/2287 | |
dc.description | La presente investigación tiene como finalidad efectuar un listado de aquellos métodos y medios prohibidos por el Derecho Internacional Humanitario (en adelante DIH) desde la perspectiva consuetudinaria y convencional1 que por ocasión del conflicto armado de carácter no internacional se viene viviendo en Colombia desde hace varias décadas. Estos métodos y medios se han implementado por parte de los diferentes actores armados, que con el tiempo ha venido degradándose, haciendo cada vez peor la situación no solo para aquellos que forman parte activa de las hostilidades sino también para la población civil que a la larga queda en medio de las acciones de los grupos armados y las fuerzas del estado. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.source | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.subject | Derechos humanos | spa |
dc.subject | Víctimas | spa |
dc.subject | Derecho Internacional Humanitario | spa |
dc.title | Métodos y medios prohibidos por el derecho internacional humanitario en Colombia casos de militares víctimas del conflicto armado colombiano, periodo 2003-2007 | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.creator.degree | Magister en Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Maestría Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionales | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Derecho | spa |
dc.type.spa | Tesis de maestría | spa |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.sede | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.identifier.doi | http://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2014.00056 | |