dc.contributor.advisor | Angelica Maria, Sanchez Leon | spa |
dc.contributor.author | Torres, Gloria Patricia | spa |
dc.contributor.author | Ávila Zamudio, Claudia Patricia | spa |
dc.contributor.author | Gutiérrez Baquero, Jazmín Andrea | spa |
dc.contributor.author | Suarez Moreno, Diego Alexander | spa |
dc.date.accessioned | 2020-05-28T12:31:53Z | spa |
dc.date.available | 2020-05-28T12:31:53Z | spa |
dc.date.issued | 2020-05-26 | spa |
dc.identifier.citation | Torres, GP. Ávila Zamudio, CP, Gutiérrez Baquero, JA & Suarez Moreno, Diego A. (2018) Evaluación Interinstitucional 2005-2015 de la aplicación de la normatividad ambiental para la preservación y conservación de los humedales de Villavicencio, caso Kirpas Pinilla la Cuerrera. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Colombia | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/23501 | |
dc.description | Los humedales son considerados a nivel mundial como ecosistemas estratégicos por los diferentes servicios ambientales que prestan; algunos de ellos son reconocidos a través de la convención de RAMSAR, que establece 9 criterios para su identificación y posterior protección; Colombia desde el año 1997 adopto el convenio a través de la ley 357/1997 y en el año 2002 estableció la política nacional de humedales a través del decreto 1672/2002 el cual establece que los entes territoriales y las autoridades ambientales poseen la responsabilidad de ejercer el control, vigilancia, identificación, delimitación y declaración de estas áreas de interés ambiental. Pese la importancia de estos ecosistemas y a su reconocimiento como figuras de “áreas protegidas” declaradas por el SNAP, la mayoría están siendo amenazados por diferentes actividades humanas, que van desde la deforestación hasta el desarrollo urbano. Estas actividades se presentan principalmente por desconocimiento de la sociedad en cuanto a la importancia ecológica de los bienes y servicios que estos aportan y el crecimiento desordenado de las ciudades como resultado de la falta de planificación y de la aplicación de la normatividad ambiental, impactando pero no de la manera deseada, terminando en procesos de degradación de estos ecosistemas. Tal como es el caso del humedal de Kirpas – Pinilla La Cuerera del municipio de Villavicencio; siendo este uno de los másrepresentativos para la ciudad, hoy en día se encuentra en riesgo de desaparecer por falta de acciones concretas que permitan su restauración ecológica y ambiental. | spa |
dc.description.abstract | The wetlands are considered worldwide as strategic ecosystems for the different environmental services they provide. Some of them are recognized trough convention of RAMSAR, which stablish 9 criteria for their identification and subsequent protection;
Colombia, since 1997 adopted the agreement through the law 357/1997 and in 2002 established the national policy of wetlands trough the agreement 1672/2002 which establishes that territorial entities and the environmental authorities belong the
responsibility of make control, surveillance, identification, delimitation and declaration of these areas of environmental interest. Despite the importance of these ecosystems and their recognition as figures of “protected areas” declared by the SNAP. Most are being threatened by different human activities, ranging from deforestation to urban development, these activities are mainly due to the ignorance of the society in the ecological importance of the goods and services they provide and the disorderly growth of the cities as consequence of lack of planning and application of environmental normativity, impacting but not in the desire way, ending in process of degradation of theses ecosystems. As is the case of Kirpas-pinilla-la cuerera wetland from the city of Villavicencio; being one of the most representative for the city, nowadays is at risk of disappear by lack of specific actions that allow its ecological and environmental restauration. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/ | * |
dc.title | Evaluación Interinstitucional 2005-2015 de la aplicación de la normatividad ambiental para la preservación y conservación de los humedales de Villavicencio, caso Kirpas Pinilla la Cuerrera | spa |
dc.description.degreename | Administrador Ambiental y de los Recursos Naturales | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Administración Ambiental y de los Recursos Naturales | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias y Tecnologías | spa |
dc.subject.keyword | Wetland | spa |
dc.subject.keyword | strategic ecosystem | spa |
dc.subject.keyword | Policy | spa |
dc.subject.keyword | RAMSAR | spa |
dc.subject.keyword | Environmental Institutions | spa |
dc.subject.lemb | Humedales | spa |
dc.subject.lemb | Aspectos ambientales | spa |
dc.subject.lemb | Políticas ambientales | spa |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Villavicencio | spa |
dc.description.domain | http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Villavicencio. (16 de 05 de 2017). Información del Municipio. Obtenido de Alcaldía de Villavicencio: http://www.villavicencio.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Pasado,-Presente-y-Futuro.aspx | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Municipal de Villavicencio. (25 de 03 de 2013). Síntesis Diagnóstica Norte, Plan de Ordenamiento Territorial Villavicencio. Obtenido de Villavicencio Gobierno de la Ciudad: http://docslide.us/automotive/sintesis-diagnostica-pot-norte-villavicencio-marzo-25-2013-1.html | spa |
dc.relation.references | Callejas, D. G. (17 de 12 de 2012). La "rosca" Defiende la Corrupción. El Mundo.Com, pág. 1. Obtenido de http://www.elmundo.com/portal/pagina.general.impresion.php?idx=208415 | spa |
dc.relation.references | CEPAL, H. D. (S.F de S.F de S.F). Políticas Ambientales y Desarrollo Sustentable. Obtenido de Cepal ORG: http://www.cepal.org/publicaciones/xml/6/4496/duran.htm | spa |
dc.relation.references | CEPAL, H. D. (S.F de S.F de S.F). Políticas Ambientales y Desarrollo Sustentable. Obtenido de Cepal ORG: http://www.cepal.org/publicaciones/xml/6/4496/duran.htm | spa |
dc.relation.references | Consejo Municipal de Villavicencio. (17 de 12 de 2012). Acuerdo 172 de 2012. Villavicencio, Meta, Colombia. Recuperado el 16 de 05 de 2017 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (18 de 07 de 1997). Ley 388 de 1997. Obtenido de Alcaldia de Bogotá: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=339#HojaVida | spa |
dc.relation.references | Consejo Municipal de Villavicencio. (17 de 12 de 2012). Acuerdo 172 de 2012. Villavicencio, Meta, Colombia. Recuperado el 16 de 05 de 2017 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo. (15 de 1 de 2004). Enfoque Poblacional para la Revisión y Ajustes de Planes de Ordenamiento Territorial. Obtenido de Minvivienda.gov.co: http://www.minvivienda.gov.co/POTPresentacionesGuias/Gu%C3%ADa%20Enfoque%20Poblacional%20para%20Revisi%C3%B3n%20y%20Ajuste.pdf | spa |
dc.relation.references | República de Colombia-Gobierno Nacional. (22 de Diciembre de 1993). Ley 99 de 1993. Obtenido de Alcaldía de Bogotá: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=297#HojaVida | spa |
dc.relation.references | Consejo Municipal de Villavicencio. (17 de 12 de 2012). Acuerdo 172 de 2012. Villavicencio, Meta, Colombia. Recuperado el 16 de 05 de 2017 | spa |
dc.relation.references | Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial de la Macarena. (2007). Acuerdo No. 009. “Por medio del cual se declara como Reserva Hídrica el “Sistema de humedales Kirpas-Pinilla- La Cuerera”, se establece su delimitación, se adopta el Plan de Manejo Ambiental, se reglamenta su uso y se dictan otras disposiciones”. Villavicencio: Cormacarena. | spa |
dc.relation.references | Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial de la Macarena . (2010). Acuerdo 016. Por medio del cual se sustraen ciertas áreas que hacen parte del Sistema de Humedales Kirpas-Pinilla-La Cuerera y se dictan otras disposiciones. . 2010: Consejo directivo Cormacarena. | spa |
dc.relation.references | Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial de la Macarena. (2011). Acuerdo No. 016. “Por medio del cual se homologa a Distrito de conservación de suelos la Reserva Hidrica del “Sistema de humedales Kirpas-Pinilla- La Cuerera”, de acuerdo a la categorización descrita por el Decreto No. 2372 de 2010 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo territorial-MAVDT y se dictan otras disposiciones. Villavicencio: Cormacarena. | spa |
dc.relation.references | Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial de la Macarena. (2013). Resolucion No. PS-GJ.1.2.6.13.1294. “Por medio del cual se adoptan los obejtivos de conservacion contemplados en los puntos 5.4 y 5.5 y el regimen de usos y actividades compatibles e incompatibles con la categoria de Distrito de conservación de suelos Kirpas-Pinilla- La Cuerera contemplados en los puntos 5.8 y 5.9 del Acuerdo 016 de 2011” Villavicencio: Cormacarena. | spa |
dc.relation.references | Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial de la Macarena. (2014). Áres Protegidas en el Departamento del Meta. Villavicencio: Cormacarena. | spa |
dc.relation.references | Escobar Martínez, I. D. (2011). VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS QUE PROVEE EL SISTEMA DE HUMEDALES KIRPAS PINILLA LA CUERERA UBICADO EN LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO - META. Bogotá D.C: Pontificia Universidad Javeriana. | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas para la EDucación, la Ciencia y la Cultura. (1971). Convensión Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas . Ramsar, Irán: UNESCO. | spa |
dc.relation.references | Parada Guevara, S. (27 de febrero de 2017). Gestión Ambiental de La Universidad de los Llanos en el Humedal Kirpas Pinilla la Cuerera. (J. Gutiérrez Baquero, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Rodriguez Romero, E. F. (22 de febrero de 2017). Gestión Ambiental de la Gerencia ambiental del Meta en el Humedal Kirpas Pinilla la Cuerera. (N. Oyola Góngora, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Secretaría de la convención Ramsar. (2006). Manual 6 CECOP sobre los humedales. Gland Suiza: 4a Edición. | spa |
dc.relation.references | Velosa, R. (25 de Febrero de 2017). Gestión Ambiental de La Universidad Santo Tomás en el Humedal Kirpas Pinilla la Cuerera. (J. A. Gutiérrez Baquero, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Hernan. (19 de Mayo de 2017). Entrevista Presidente JAC Barrio Pinilla. (D. Suarez Moreno, & A. Rojas Eslava, Entrevistadores) | spa |
dc.relation.references | Pacheco, M. I. (3 de Marzo de 2017). Entrevista Presidenta de la Comunidad Brisas del Ocoa. (D. Suarez Moreno, & A. Rojas Eslava, Entrevistadores) | spa |
dc.relation.references | Pinto, O. I. (3 de Marzo de 2017). Presidenta Comunidad Barrio Kirpas. (D. Suarez Moreno, & A. Rojas Eslava, Entrevistadores) | spa |
dc.relation.references | Redacción ELTIEMPO. (24 de abril de 2004). PARA QUE SON LAS JAC. Bogota , Bogota , Colombia . | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject.proposal | Humedal | spa |
dc.subject.proposal | ecosistema estratégico | spa |
dc.subject.proposal | Políticas | spa |
dc.subject.proposal | RAMSAR | spa |
dc.subject.proposal | Instituciones Ambientales. | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |