La educación sentimental en el pensamiento de Julián Marías. una reflexión en el contexto colombiano

View/ Open
Date
2020-05-27
La educación sentimental en el pensamiento de Julián Marías. una reflexión en el contexto colombiano
La educación sentimental en el pensamiento de Julián Marías. una reflexión en el contexto colombiano
Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
La educación sentimental es uno de los núcleos importantes de reflexión del
pensamiento del filósofo español Julián Marías Aguilera y corresponde a una
visión antropológica personalista. La educación sentimental es el núcleo donde
se encuentra la raíz de todos los demás aspectos vitales. Este artículo pretende
analizar la visión antropológica de la filosofía de Julián Marías, específicamente
en la obra La educación sentimental, y pensar a la persona como una criatura
amorosa. Volver sobre los sentimientos en la persona contribuirá a rescatar una
de las dimensiones más olvidadas y desplazadas por la cultura intelectual, de tal
manera que esta investigación destaca el valor de una antropología filosófica que,
al haber sido pensada y expresada en español, tiene unas posibilidades humanas
que no han sido desarrolladas por otras lenguas en las que se ha hecho filosofía
hasta el siglo XX, con posibilidades de aplicación en el posconflicto colombiano.
Abstract
Sentimental education is o one of the most important nucleus of the Spaniard
philosopher Julián Marías Aguilera and responds to a personal anthropological
vision. Emotional education is the core of other vital aspects in life. This paper
analyzes the anthropological perspective in the philosophy of Julián Marías
especially in his work emotional education, in which he establishes that a person
is loving creature. Going back to the concept of feelings in a person is an effort to
try to rescue one of the most ignored and overlooked dimensions in favor of the
intellectual culture, this research paper points out the value of anthropological
philosophy in Spanish, the use of this language holds human possibilities that
have not been developed in other languages that have been dominant in the field
until the 20th century, bringing about the possibility of using it in the Colombian
post-conflict era.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: