Primera parte. Análisis crítico de la cultura de paz y su viabilidad en Colombia Capítulo 1. Problemáticas socioculturales en la realización de la paz y sus desafíos para Colombia
Date
2016Google Scholar
https://scholar.google.com/citations?user=ezb67ZQAAAAJ&hl=esCvlac
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001346459Share
Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
El distanciamiento entre las relaciones de las
personas y la naturaleza misma ha aumentado
los niveles de soledad y deteriorado la posibilidad
de construir entre todos una sociedad donde
todos tengamos los mismos derechos a vivir
en armonía, paralelamente pareciera que el
desarrollo de los progresos tecnológicos no
ha contribuido realmente a mejorar la calidad
de vida de las personas, poniendo en riesgo la
convivencia pacífica en la humanidad. Podría
plantearse que el ser humano cada vez está más solo, fenómeno que obstaculiza el desarrollo de
procesos de solidaridad y compromiso para vivir
en sociedad. Indiscutiblemente estos fenómenos
de desconexión, individualidad y uso inadecuado
de las herramientas tecnológicas están poniendo
en riesgo la felicidad de las personas, lo cual devela
una crisis en la existencia humana que podría
interpretarse como síntoma de una carencia de
paz en la sociedad misma.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: