Show simple item record

dc.contributor.authorSánchez Cardona, Mariela Inésspa
dc.date.accessioned2020-06-02T17:02:18Zspa
dc.date.available2020-06-02T17:02:18Zspa
dc.date.issued2016spa
dc.identifier.citationSánchez, M. I. (2016). Primera parte. Análisis crítico de la cultura de paz y su viabilidad en Colombia Capítulo 1. Problemáticas socioculturales en la realización de la paz y sus desafíos para Colombia. Educación para la cultura de paz: Una aproximación psicopedagógica, p.p. 20-64 Bogotá: Ediciones USTA.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/23603
dc.descriptionEl distanciamiento entre las relaciones de las personas y la naturaleza misma ha aumentado los niveles de soledad y deteriorado la posibilidad de construir entre todos una sociedad donde todos tengamos los mismos derechos a vivir en armonía, paralelamente pareciera que el desarrollo de los progresos tecnológicos no ha contribuido realmente a mejorar la calidad de vida de las personas, poniendo en riesgo la convivencia pacífica en la humanidad. Podría plantearse que el ser humano cada vez está más solo, fenómeno que obstaculiza el desarrollo de procesos de solidaridad y compromiso para vivir en sociedad. Indiscutiblemente estos fenómenos de desconexión, individualidad y uso inadecuado de las herramientas tecnológicas están poniendo en riesgo la felicidad de las personas, lo cual devela una crisis en la existencia humana que podría interpretarse como síntoma de una carencia de paz en la sociedad misma.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titlePrimera parte. Análisis crítico de la cultura de paz y su viabilidad en Colombia Capítulo 1. Problemáticas socioculturales en la realización de la paz y sus desafíos para Colombiaspa
dc.subject.keywordCulture of peace-Colombiaspa
dc.subject.keywordEducationspa
dc.subject.keywordLack of peacespa
dc.subject.keywordEducation for peace-Colombiaspa
dc.subject.keywordSociology of Educationspa
dc.subject.lembEducación para la paz-Colombiaspa
dc.subject.lembSociología de la educaciónspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2016.00441spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0718-6173spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=ezb67ZQAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001346459spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.relation.annexedhttps://repository.usta.edu.co/handle/11634/11545spa
dc.subject.proposalCultura de paz-Colombiaspa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalCarencia de pazspa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.spa


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Indexado por: