Capítulo 1. Pueblo como categoría filosófica, movimientos sociales y praxis de liberación en Colombia. Un acercamiento al pensamiento filosófico de Enrique Dussel
Date
2016Google Scholar
https://scholar.google.com/citations?user=1XVQrMYAAAAJ&hl=esShare
Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
El presente capítulo busca constituirse como un acercamiento al pensamiento filosófico de Enrique Dussel en tres categorías principales: pueblo, movimientos sociales y praxis de liberación. Lo que se procurará es demostrar la relación convergente
que existe entre las categorías señalando los rasgos teóricos y prácticos de dicha relación. Para este cometido, primero se especificará las categorías de pueblo y nación
desde la filosofía y cómo hacen parte de una propuesta política; segundo, la política
como praxis y formación social; tercero, retomar las categorías de pueblo pero en
un marco político para ser entendidas como exterioridades de esta naturaleza. Cuarto, encaminar esta interpretación a la necesidad de imprimirle una re-significancia,
un pensamiento a contrapelo a lo que se viene entendiendo por pueblo en el marco
de una epistemología situada y una utopía no como imposible sino en tanto que
pro-yecto. Una vez hecho esto se entablará la relación entre la categoría política de
pueblo y los movimientos sociales. Quinto, se buscará identificar a los movimientos
sociales como el Bloque social. Como sexto punto, se explicará el proceso como
este bloque social de los oprimidos se convierten en actores políticos en donde se
entablará la reciprocidad entre la praxis de liberación y los movimientos sociales.
Por último, se concluirá analizando cómo dicha praxis de liberación se hace evidente en el contexto colombiano.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: