Primera parte, experiencias historiográficas. Capítulo 1: Reflexión documental
Date
2020-06-11Cvlac
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000567698https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000966789
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001077503
Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
El dibujo es el principal medio de
comunicación de la arquitectura.
Esto se puede corroborar observando su papel histórico en el devenir
de diferentes civilizaciones, desde el
antiguo Egipto, pasando por Persia,
India, China Japón y en nuestro caso
Colombia desde el arte precolombino. Desde una perspectiva general,
esta forma de expresión ha sido portadora de aspectos cotidianos, administrativos, culturales y artísticos, de
ahí su importancia como fuente de la
memoria colectiva de la humanidad.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: