Segunda parte. Experiencias locales en medio ambiente y sostenibilidad. Capítulo 9. Conflictos socioambientales y deterioro de la salud colectiva en la cuenca del río Tunjuelo
Date
2018Author
Google Scholar
https://scholar.google.es/citations?user=ioc9-zoAAAAJ&hl=esCvlac
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001415758Share
Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
El presente trabajo analiza la relación entre los conflictos socio-ambientales en la cuenca alta y media del rio Tunjuelo y el concomitante
deterioro de la salud colectiva de sus pobladores. Para tal fin, primero, se hace una breve ubicación histórica sobre la construcción
del conflicto ambiental y sanitario. Luego, se analiza el proceso de
urbanización y los efectos sobre la depredación de la cuenca media
(actual localidad de Tunjuelito) y la salud de sus habitantes. Se pasa
revista a algunas afectaciones antrópicas, hechas por el Estado al río
en la parta Alta. Se analiza las causas y consecuencias ambientales
y sanitarias del relleno sanitario ubicado en este mismo territorio,
a unos metros de veredas y barrios de las localidades de Usme y
Ciudad Bolívar. Por último, se rescata la memoria colectiva de las luchas que sectores sociales han hecho a lo largo de los últimos años,
reivindicando el derecho a un ambiente sano.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: