• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Albertus Magnus
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Albertus Magnus
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización de una pedagogía de la teología en perspectiva crítico-liberadora. Reflexiones desde la pedagogía crítica y la teología de la liberación.

    Characterization of a teaching of theology in criticalliberation perspective. Reflections from the critical pedagogy and liberation theology

    Thumbnail
    Author
    Santamaría Rodríguez, Juan Esteban
    Quitián Álvarez, Eduard Andrés
    Orozco Bernal, Alba Luz
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/24311
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/albertus-magnus/article/view/3321
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - Caracterización de una pedagogía de la teología en perspectiva crítico-liberadora. Reflexiones desde la pedagogía crítica y la teología de la liberación. T1 - Characterization of a teaching of theology in criticalliberation perspective. Reflections from the critical pedagogy and liberation theology AU - Santamaría Rodríguez, Juan Esteban AU - Quitián Álvarez, Eduard Andrés AU - Orozco Bernal, Alba Luz UR - http://hdl.handle.net/11634/24311 PB - Universidad Santo Tomás AB - El artículo propone una pedagogía de la teología en perspectiva crítico liberadora. Para ello, recurre a los fundamentos de la pedagogía crítica y la teología de la liberación, referentes que indagan por las características del acto educativo y el significado de la experiencia de fe cristiana desde la realidad histórica del sujeto respectivamente. La interacción dialógica entre ambos saberes fundamenta esta pedagogía al reconocer el rol del creyente (profesor – estudiante) como ‘intelectual transformativo’, quien a través de la significación de su experiencia de fe en su contexto; su inteligibilidad en relación con la tradición teológica eclesial y el despliegue de una praxis liberadora que contribuya a la transformación de realidades de opresión en contextos de liberación y salvación posibilita la construcción y enseñanza del saber teológico.   ER - @misc{11634_24311, author = {Santamaría Rodríguez Juan Esteban and Quitián Álvarez Eduard Andrés and Orozco Bernal Alba Luz}, title = {Caracterización de una pedagogía de la teología en perspectiva crítico-liberadora. Reflexiones desde la pedagogía crítica y la teología de la liberación.Characterization of a teaching of theology in criticalliberation perspective. Reflections from the critical pedagogy and liberation theology}, year = {}, abstract = {El artículo propone una pedagogía de la teología en perspectiva crítico liberadora. Para ello, recurre a los fundamentos de la pedagogía crítica y la teología de la liberación, referentes que indagan por las características del acto educativo y el significado de la experiencia de fe cristiana desde la realidad histórica del sujeto respectivamente. La interacción dialógica entre ambos saberes fundamenta esta pedagogía al reconocer el rol del creyente (profesor – estudiante) como ‘intelectual transformativo’, quien a través de la significación de su experiencia de fe en su contexto; su inteligibilidad en relación con la tradición teológica eclesial y el despliegue de una praxis liberadora que contribuya a la transformación de realidades de opresión en contextos de liberación y salvación posibilita la construcción y enseñanza del saber teológico.  }, url = {http://hdl.handle.net/11634/24311} }RT Generic T1 Caracterización de una pedagogía de la teología en perspectiva crítico-liberadora. Reflexiones desde la pedagogía crítica y la teología de la liberación. T1 Characterization of a teaching of theology in criticalliberation perspective. Reflections from the critical pedagogy and liberation theology A1 Santamaría Rodríguez, Juan Esteban A1 Quitián Álvarez, Eduard Andrés A1 Orozco Bernal, Alba Luz LK http://hdl.handle.net/11634/24311 PB Universidad Santo Tomás AB El artículo propone una pedagogía de la teología en perspectiva crítico liberadora. Para ello, recurre a los fundamentos de la pedagogía crítica y la teología de la liberación, referentes que indagan por las características del acto educativo y el significado de la experiencia de fe cristiana desde la realidad histórica del sujeto respectivamente. La interacción dialógica entre ambos saberes fundamenta esta pedagogía al reconocer el rol del creyente (profesor – estudiante) como ‘intelectual transformativo’, quien a través de la significación de su experiencia de fe en su contexto; su inteligibilidad en relación con la tradición teológica eclesial y el despliegue de una praxis liberadora que contribuya a la transformación de realidades de opresión en contextos de liberación y salvación posibilita la construcción y enseñanza del saber teológico.   OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Albertus Magnus [308]
    Abstract
    El artículo propone una pedagogía de la teología en perspectiva crítico liberadora. Para ello, recurre a los fundamentos de la pedagogía crítica y la teología de la liberación, referentes que indagan por las características del acto educativo y el significado de la experiencia de fe cristiana desde la realidad histórica del sujeto respectivamente. La interacción dialógica entre ambos saberes fundamenta esta pedagogía al reconocer el rol del creyente (profesor – estudiante) como ‘intelectual transformativo’, quien a través de la significación de su experiencia de fe en su contexto; su inteligibilidad en relación con la tradición teológica eclesial y el despliegue de una praxis liberadora que contribuya a la transformación de realidades de opresión en contextos de liberación y salvación posibilita la construcción y enseñanza del saber teológico.  
     
    The article proposes a pedagogy of theology in critical-liberating perspective. To do this, it uses the fundamentals of critical pedagogy and theology of liberation, referring to investigate the characteristics of the educational act and the meaning of the experience of christian faith from the historical reality of the subject respectively. Dialogic interaction between knowledge bases this pedagogy recognizing the role of the believer (teacher-student) as ‘intellectual transformative’, who through the significance of their faith experience in context; intelligibility regarding the Church's theological tradition and deployment of a liberating praxis that contributes to the transformation of realities of oppression in the context of liberation and salvation make possible the construction and teaching of theological knowledge. 
     

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      Political theology. An approach to fundamental theology of J. B. Metz 

      Mejía Góez, Álvaro
      As an essential task fundamental theology should “give reason for hope”, and as a basic element, that any fundamental theologian must take as his starting point, is the Revelation. It is also clear that this message the ...
    • Thumbnail

      Caracterización de una pedagogía de la teología en perspectiva crítico-liberadora. Reflexiones desde la pedagogía crítica y la teología de la liberación. 

      Santamaría Rodríguez, Juan Esteban; Quitián Álvarez, Eduard Andrés; Orozco Bernal, Alba Luz
      El artículo propone una pedagogía de la teología en perspectiva crítico liberadora. Para ello, recurre a los fundamentos de la pedagogía crítica y la teología de la liberación, referentes que indagan por las características ...
    • Thumbnail

      La teología política. Un acercamiento a la teología fundamental de J. B. Metz. 

      Mejía Góez, Álvaro
      Como tarea esencial la teología fundamental debe “dar razón de la esperanza” y como elemento base, que cualquier teólogo fundamental debe asumir como punto de partida, está la Revelación. También es claro que este mensaje ...

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S