PATRIMONIO Y AUTONOMÍA PERSONAL A LA LUZ DE LA LEY 1996 DE 2019
Date
2019-08Author
Cvlac
http://scienti.colciencias.gov.co:8081 /cvlac/visualizador/generarCurriculo Cv.do?cod_rh=0001648648Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
La ley 1996 de 2019 desarrolla los nuevos paradigmas de la capacidad que presentó en 2008
la Convención de Naciones Unidas Sobre los Derechos de Personas con Discapacidad en
donde se realiza el tránsito del modelo rehabilitador de la discapacidad al modelo social que
entiende a la persona como pleno sujeto de derechos, por lo cual ahora es imposible coartar
su derecho a la autonomía y en el proceso a tomar decisiones y a equivocarse razón por la cual
la nueva ley deroga la figura de la interdicción y el régimen de guardas. El propósito de la
presente investigación es confrontar la proyección de los principios del nuevo sistema de
apoyos con la protección a las personas que por sus calidades o la naturaleza de su
discapacidad pueden encontrar en su libre actuar una grave afectación a su patrimonio y al que
comparte con su entorno familiar, como es el caso de los disipadores en donde el desarrollo
del principio de la autonomía podría culminar en su liquidez.
PDF Documents
Imagenes y Videos

Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: