• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Análisis. Revista Colombiana de Humanidades
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Análisis. Revista Colombiana de Humanidades
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El filósofo: hombre, héroe, maestro

    The philosopher: man, hero, teacher

    Thumbnail
    Author
    Escobar Vásquez, Andrés
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/24612
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3736
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - El filósofo: hombre, héroe, maestro T1 - The philosopher: man, hero, teacher AU - Escobar Vásquez, Andrés UR - http://hdl.handle.net/11634/24612 PB - Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia AB - Podría considerarse que la filosofía con el pasar de los siglos se ha alejado paulatinamente de las realidades de su tiempo para dedicarse a conceptualizar; pero la filosofía, como otras ciencias están llamadas a pensar, discurrir y –sobretodo- resolver los problemas de su tiempo. En este contexto se hace necesario reflexionar, evaluar y proponer quién es el filósofo y quién debe ser en el mundo actual; es por esto que a partir de estas preguntas se presentan tres respuestas: “un hombre de carne y hueso” –una persona-, un héroe y un maestro; para llegar a esto se presentará la filosofía como modo o estilo de vida y la vida como paradoja.   ER - @misc{11634_24612, author = {Escobar Vásquez Andrés}, title = {El filósofo: hombre, héroe, maestroThe philosopher: man, hero, teacher}, year = {}, abstract = {Podría considerarse que la filosofía con el pasar de los siglos se ha alejado paulatinamente de las realidades de su tiempo para dedicarse a conceptualizar; pero la filosofía, como otras ciencias están llamadas a pensar, discurrir y –sobretodo- resolver los problemas de su tiempo. En este contexto se hace necesario reflexionar, evaluar y proponer quién es el filósofo y quién debe ser en el mundo actual; es por esto que a partir de estas preguntas se presentan tres respuestas: “un hombre de carne y hueso” –una persona-, un héroe y un maestro; para llegar a esto se presentará la filosofía como modo o estilo de vida y la vida como paradoja.  }, url = {http://hdl.handle.net/11634/24612} }RT Generic T1 El filósofo: hombre, héroe, maestro T1 The philosopher: man, hero, teacher A1 Escobar Vásquez, Andrés LK http://hdl.handle.net/11634/24612 PB Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia AB Podría considerarse que la filosofía con el pasar de los siglos se ha alejado paulatinamente de las realidades de su tiempo para dedicarse a conceptualizar; pero la filosofía, como otras ciencias están llamadas a pensar, discurrir y –sobretodo- resolver los problemas de su tiempo. En este contexto se hace necesario reflexionar, evaluar y proponer quién es el filósofo y quién debe ser en el mundo actual; es por esto que a partir de estas preguntas se presentan tres respuestas: “un hombre de carne y hueso” –una persona-, un héroe y un maestro; para llegar a esto se presentará la filosofía como modo o estilo de vida y la vida como paradoja.   OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Análisis. Revista Colombiana de Humanidades [572]
    Abstract
    Podría considerarse que la filosofía con el pasar de los siglos se ha alejado paulatinamente de las realidades de su tiempo para dedicarse a conceptualizar; pero la filosofía, como otras ciencias están llamadas a pensar, discurrir y –sobretodo- resolver los problemas de su tiempo. En este contexto se hace necesario reflexionar, evaluar y proponer quién es el filósofo y quién debe ser en el mundo actual; es por esto que a partir de estas preguntas se presentan tres respuestas: “un hombre de carne y hueso” –una persona-, un héroe y un maestro; para llegar a esto se presentará la filosofía como modo o estilo de vida y la vida como paradoja.  
     
    It could be considered that with the passing of the centuries philosophy has gradually moved away from the realities of its time to dedicate itself to con- ceptualize; but philosophy, like other sciences, is called to think, to reason and, above all, to solve the problems of its time. In this context, it is necessary to reflect, evaluate and propose who is the philosopher and who should he be in the current world. That is why, from these questions, three answers are presented: “a man of flesh and blood” –a person–, a hero and a teacher; to reach this, philosophy will be presented as a way or lifestyle, and life as a paradox.
     

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S