• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Análisis. Revista Colombiana de Humanidades
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Análisis. Revista Colombiana de Humanidades
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Nietzsche y Así habló Zaratustra

    Nietzsche y Thus Spoke Zarathustra

    Thumbnail
    Author
    Villamor Iglesias, Alejandro
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/24649
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/4816
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - Nietzsche y Así habló Zaratustra T1 - Nietzsche y Thus Spoke Zarathustra AU - Villamor Iglesias, Alejandro UR - http://hdl.handle.net/11634/24649 PB - Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia AB - Así habló Zaratustra continúa siendo, 135 años después de su publicación, la principal obra del corpus filosófico nietzscheano. Más de un siglo después de su surgimiento, este trabajo permanece como una fuente inagotable de relecturas cuyo sentido, en aras de evitar interpretaciones negligentes, conviene explicitar cada cierto tiempo. Por este motivo, este trabajo se erige como un análisis renovado de Así habló Zaratustra centrado en la clarificación conceptual de las que se considera son sus cinco principales ideas desde el propio texto. A saber: la “muerte de Dios”, el “Übermensch”, la “voluntad de poder”, el “eterno retorno de lo mismo” y la “asunción/superación del nihilismo”.Para ello, previamente partiremos de una breve aproximación al contexto filosófico del autor, al contexto de la propia obra en el conjunto de la producción nietzscheana, así como una indispensable presentación del estilo narrativo de la misma. ER - @misc{11634_24649, author = {Villamor Iglesias Alejandro}, title = {Nietzsche y Así habló ZaratustraNietzsche y Thus Spoke Zarathustra}, year = {}, abstract = {Así habló Zaratustra continúa siendo, 135 años después de su publicación, la principal obra del corpus filosófico nietzscheano. Más de un siglo después de su surgimiento, este trabajo permanece como una fuente inagotable de relecturas cuyo sentido, en aras de evitar interpretaciones negligentes, conviene explicitar cada cierto tiempo. Por este motivo, este trabajo se erige como un análisis renovado de Así habló Zaratustra centrado en la clarificación conceptual de las que se considera son sus cinco principales ideas desde el propio texto. A saber: la “muerte de Dios”, el “Übermensch”, la “voluntad de poder”, el “eterno retorno de lo mismo” y la “asunción/superación del nihilismo”.Para ello, previamente partiremos de una breve aproximación al contexto filosófico del autor, al contexto de la propia obra en el conjunto de la producción nietzscheana, así como una indispensable presentación del estilo narrativo de la misma.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/24649} }RT Generic T1 Nietzsche y Así habló Zaratustra T1 Nietzsche y Thus Spoke Zarathustra A1 Villamor Iglesias, Alejandro LK http://hdl.handle.net/11634/24649 PB Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia AB Así habló Zaratustra continúa siendo, 135 años después de su publicación, la principal obra del corpus filosófico nietzscheano. Más de un siglo después de su surgimiento, este trabajo permanece como una fuente inagotable de relecturas cuyo sentido, en aras de evitar interpretaciones negligentes, conviene explicitar cada cierto tiempo. Por este motivo, este trabajo se erige como un análisis renovado de Así habló Zaratustra centrado en la clarificación conceptual de las que se considera son sus cinco principales ideas desde el propio texto. A saber: la “muerte de Dios”, el “Übermensch”, la “voluntad de poder”, el “eterno retorno de lo mismo” y la “asunción/superación del nihilismo”.Para ello, previamente partiremos de una breve aproximación al contexto filosófico del autor, al contexto de la propia obra en el conjunto de la producción nietzscheana, así como una indispensable presentación del estilo narrativo de la misma. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Análisis. Revista Colombiana de Humanidades [572]
    Abstract
    Así habló Zaratustra continúa siendo, 135 años después de su publicación, la principal obra del corpus filosófico nietzscheano. Más de un siglo después de su surgimiento, este trabajo permanece como una fuente inagotable de relecturas cuyo sentido, en aras de evitar interpretaciones negligentes, conviene explicitar cada cierto tiempo. Por este motivo, este trabajo se erige como un análisis renovado de Así habló Zaratustra centrado en la clarificación conceptual de las que se considera son sus cinco principales ideas desde el propio texto. A saber: la “muerte de Dios”, el “Übermensch”, la “voluntad de poder”, el “eterno retorno de lo mismo” y la “asunción/superación del nihilismo”.Para ello, previamente partiremos de una breve aproximación al contexto filosófico del autor, al contexto de la propia obra en el conjunto de la producción nietzscheana, así como una indispensable presentación del estilo narrativo de la misma.
     
    Thus Spoke Zarathustra continues to be, 135 years after its publication, the main work of the Nietzschean philosophical corpus. More than a century after its emergence, this work remains an inexhaustible source of rereading whose meaning, in order to avoid negligent interpretations, should be made explicit every so often. For this reason, this work stands as a renewed analysis of Thus Spoke Zarathustra focused on the conceptual clarification of what is considered to be its five main ideas from the text itself. Namely: The “death of God”, the Übermensch, the “will to power”, the “eternal return of the same” and the “assumption/overcoming of nihilism”. To do this, we will first start with a brief approach to the philosophical context of the author, the context of the work itself in the set of Nietzschean production, as well as an indispensable presentation of the narrative style thereof.
     

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S