• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Cuadernos de Filosofía Latinoamericana
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Cuadernos de Filosofía Latinoamericana
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sexualidad y mujer en la filosofía: ¿amor como signo trascendente? acercamiento a las diosas madres en américa latina

    Sexuality and women in philosophy: is love a trascendent sign? Approach to godess mothers In latin america

    Thumbnail
    Author
    Alcayaga Toro, Rosa Emilia del Pilar
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/25013
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2222
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - Sexualidad y mujer en la filosofía: ¿amor como signo trascendente? acercamiento a las diosas madres en américa latina T1 - Sexuality and women in philosophy: is love a trascendent sign? Approach to godess mothers In latin america AU - Alcayaga Toro, Rosa Emilia del Pilar UR - http://hdl.handle.net/11634/25013 PB - Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia AB - Preguntarse si desde un orden patriarcal, en esta búsqueda de sentido, que no acaba, el concepto de Amor no será un nuevo signo trascendente en reemplazo o resurrección del último Dios. Amor como uno de los pocos rasgos de trascendencia en esta civilización tecnológica que, en tanto, virtud del sometimiento, el genio del cristianismo enlaza a la mujer en la red de la lógica cristiana regida por dos dogmas de la fe: la ‘Encarnación’ y el ‘Amor’ e impone la exclusión de las mujeres frente a la sexualidad, precio que pagarían por su admisión en lo sagrado. Con el correr de los siglos, en América Latina, existe una persistente presencia mariana y hay un deseo de consolidar el papel de las diosas madres, pero que desde la perspectiva de estas reflexiones no desestabilizan el credo cristiano.Palabras clave: sexualidad, virgen María, corriente mariana, Amor, diosa madre.  ER - @misc{11634_25013, author = {Alcayaga Toro Rosa Emilia del Pilar}, title = {Sexualidad y mujer en la filosofía: ¿amor como signo trascendente? acercamiento a las diosas madres en américa latinaSexuality and women in philosophy: is love a trascendent sign? Approach to godess mothers In latin america}, year = {}, abstract = {Preguntarse si desde un orden patriarcal, en esta búsqueda de sentido, que no acaba, el concepto de Amor no será un nuevo signo trascendente en reemplazo o resurrección del último Dios. Amor como uno de los pocos rasgos de trascendencia en esta civilización tecnológica que, en tanto, virtud del sometimiento, el genio del cristianismo enlaza a la mujer en la red de la lógica cristiana regida por dos dogmas de la fe: la ‘Encarnación’ y el ‘Amor’ e impone la exclusión de las mujeres frente a la sexualidad, precio que pagarían por su admisión en lo sagrado. Con el correr de los siglos, en América Latina, existe una persistente presencia mariana y hay un deseo de consolidar el papel de las diosas madres, pero que desde la perspectiva de estas reflexiones no desestabilizan el credo cristiano.Palabras clave: sexualidad, virgen María, corriente mariana, Amor, diosa madre. }, url = {http://hdl.handle.net/11634/25013} }RT Generic T1 Sexualidad y mujer en la filosofía: ¿amor como signo trascendente? acercamiento a las diosas madres en américa latina T1 Sexuality and women in philosophy: is love a trascendent sign? Approach to godess mothers In latin america A1 Alcayaga Toro, Rosa Emilia del Pilar LK http://hdl.handle.net/11634/25013 PB Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia AB Preguntarse si desde un orden patriarcal, en esta búsqueda de sentido, que no acaba, el concepto de Amor no será un nuevo signo trascendente en reemplazo o resurrección del último Dios. Amor como uno de los pocos rasgos de trascendencia en esta civilización tecnológica que, en tanto, virtud del sometimiento, el genio del cristianismo enlaza a la mujer en la red de la lógica cristiana regida por dos dogmas de la fe: la ‘Encarnación’ y el ‘Amor’ e impone la exclusión de las mujeres frente a la sexualidad, precio que pagarían por su admisión en lo sagrado. Con el correr de los siglos, en América Latina, existe una persistente presencia mariana y hay un deseo de consolidar el papel de las diosas madres, pero que desde la perspectiva de estas reflexiones no desestabilizan el credo cristiano.Palabras clave: sexualidad, virgen María, corriente mariana, Amor, diosa madre.  OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Cuadernos de Filosofía Latinoamericana [604]
    Abstract
    Preguntarse si desde un orden patriarcal, en esta búsqueda de sentido, que no acaba, el concepto de Amor no será un nuevo signo trascendente en reemplazo o resurrección del último Dios. Amor como uno de los pocos rasgos de trascendencia en esta civilización tecnológica que, en tanto, virtud del sometimiento, el genio del cristianismo enlaza a la mujer en la red de la lógica cristiana regida por dos dogmas de la fe: la ‘Encarnación’ y el ‘Amor’ e impone la exclusión de las mujeres frente a la sexualidad, precio que pagarían por su admisión en lo sagrado. Con el correr de los siglos, en América Latina, existe una persistente presencia mariana y hay un deseo de consolidar el papel de las diosas madres, pero que desde la perspectiva de estas reflexiones no desestabilizan el credo cristiano.Palabras clave: sexualidad, virgen María, corriente mariana, Amor, diosa madre. 
     
    This article begins by asking whether, in a patriarchal order, love as a new transcendent sign could be the replacement or resurrection of God. Love is emerging as one of the few symbols of transcendence in this technological civilization which “in the virtue of submission”, the “genius of Christianity” links women in the network of Christian logic governed by two dogmas in faith: “Incarnation” and “Love” and imposes the exclusion of women from sexuality, price to pay for admission to the sacred. This text aims to show that even though there is a persistent Marian devotion in Latin America there is also an important role of the “goddess mothers” as overcomers of the patriarchal vision; from the perspective of this work, there is a shift that challenges this claim since it fails to destabilize the Christian creed. To demonstrate this argument, I rely on the conceptual network of Chicano studies, which reveals the existence of a paradoxical relationship of connection and rupture between catholic and indigenous deities in a belligerent correlation with a dominant Christian core; this opens new paths for research from the perspective of gender critical theory.Keywords: Sexuality, Virgin Mary, Marian devotion, love, goddess-mothers
     

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S