• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Cuadernos de Filosofía Latinoamericana
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Cuadernos de Filosofía Latinoamericana
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El significado de la filosofía de la liberación hoy

    Thumbnail
    Author
    Samour, Héctor
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2386
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - El significado de la filosofía de la liberación hoy AU - Samour, Héctor PB - Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia AB - El propósito de este escrito es reflexionar sobre el significado y la vigencia de la filosofíade la liberación en el actual contexto de la globalización y en el marco de la crisis dela modernidad ilustrada. La razón, para el pensamiento postmoderno, es débil, complejay plural; la historia carece de desarrollo progresivo y lineal. Sin embargo, estacrítica posmoderna parece dejarnos desprovistos de criterios para adelantar una acciónresponsable y solidaria de cara precisamente a los grandes desafíos globales delpresente. Ante estas insuficiencias posmodernas, parece recuperable de la modernidadsu crítica racional a lo existente y la transformación de la praxis desde y a través de loracionalmente sabido. En el fondo, sigue abierta la posibilidad de una filosofía críticay liberadora. Y es aquí donde el pensamiento de Ignacio Ellacuría ofrece aportes a laaltura de los requerimientos teóricos y prácticos de hoy, fundamentalmente los tressiguientes: su visión estructural de la totalidad, su concepción de la historicidad de larealidad y su perspectiva de la relación teoría-praxis. ER - @misc{11634_25068, author = {Samour Héctor}, title = {El significado de la filosofía de la liberación hoy}, year = {}, abstract = {El propósito de este escrito es reflexionar sobre el significado y la vigencia de la filosofíade la liberación en el actual contexto de la globalización y en el marco de la crisis dela modernidad ilustrada. La razón, para el pensamiento postmoderno, es débil, complejay plural; la historia carece de desarrollo progresivo y lineal. Sin embargo, estacrítica posmoderna parece dejarnos desprovistos de criterios para adelantar una acciónresponsable y solidaria de cara precisamente a los grandes desafíos globales delpresente. Ante estas insuficiencias posmodernas, parece recuperable de la modernidadsu crítica racional a lo existente y la transformación de la praxis desde y a través de loracionalmente sabido. En el fondo, sigue abierta la posibilidad de una filosofía críticay liberadora. Y es aquí donde el pensamiento de Ignacio Ellacuría ofrece aportes a laaltura de los requerimientos teóricos y prácticos de hoy, fundamentalmente los tressiguientes: su visión estructural de la totalidad, su concepción de la historicidad de larealidad y su perspectiva de la relación teoría-praxis.}, url = {} }RT Generic T1 El significado de la filosofía de la liberación hoy A1 Samour, Héctor PB Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia AB El propósito de este escrito es reflexionar sobre el significado y la vigencia de la filosofíade la liberación en el actual contexto de la globalización y en el marco de la crisis dela modernidad ilustrada. La razón, para el pensamiento postmoderno, es débil, complejay plural; la historia carece de desarrollo progresivo y lineal. Sin embargo, estacrítica posmoderna parece dejarnos desprovistos de criterios para adelantar una acciónresponsable y solidaria de cara precisamente a los grandes desafíos globales delpresente. Ante estas insuficiencias posmodernas, parece recuperable de la modernidadsu crítica racional a lo existente y la transformación de la praxis desde y a través de loracionalmente sabido. En el fondo, sigue abierta la posibilidad de una filosofía críticay liberadora. Y es aquí donde el pensamiento de Ignacio Ellacuría ofrece aportes a laaltura de los requerimientos teóricos y prácticos de hoy, fundamentalmente los tressiguientes: su visión estructural de la totalidad, su concepción de la historicidad de larealidad y su perspectiva de la relación teoría-praxis. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Cuadernos de Filosofía Latinoamericana [604]
    Abstract
    El propósito de este escrito es reflexionar sobre el significado y la vigencia de la filosofíade la liberación en el actual contexto de la globalización y en el marco de la crisis dela modernidad ilustrada. La razón, para el pensamiento postmoderno, es débil, complejay plural; la historia carece de desarrollo progresivo y lineal. Sin embargo, estacrítica posmoderna parece dejarnos desprovistos de criterios para adelantar una acciónresponsable y solidaria de cara precisamente a los grandes desafíos globales delpresente. Ante estas insuficiencias posmodernas, parece recuperable de la modernidadsu crítica racional a lo existente y la transformación de la praxis desde y a través de loracionalmente sabido. En el fondo, sigue abierta la posibilidad de una filosofía críticay liberadora. Y es aquí donde el pensamiento de Ignacio Ellacuría ofrece aportes a laaltura de los requerimientos teóricos y prácticos de hoy, fundamentalmente los tressiguientes: su visión estructural de la totalidad, su concepción de la historicidad de larealidad y su perspectiva de la relación teoría-praxis.

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S