Show simple item record

dc.contributor.advisorVargas Osorio, Juan José
dc.contributor.authorNiño González, Nicolás
dc.date.accessioned2017-06-16T13:51:37Z
dc.date.accessioned2017-06-24T17:35:24Z
dc.date.available2017-06-16T13:51:37Z
dc.date.available2017-06-24T17:35:24Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationNiño, N. (2017). Funcionamiento de una instalación fotovoltaica aislada en un día completo (Trabajo de pregrado de Ingeniería Ambiental). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/2515
dc.descriptionEl artículo explica el funcionamiento de la instalación fotovoltaica aislada localizada en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), además se realiza la comparación con cuatro proyectos de estaciones solares aisladas en España, para ello se hizo la descripción de los compontes que la forman y por medio de unos valores de medición facilitados por la UPV, los cuales fueron: irradiancia solar (W/m2), tensión del generador fotovoltaico (V), intensidad del generador fotovoltaico (A), tensión de consumo del receptor (V) e intensidad de consumo del receptor (A). Se pudo calcular la potencia solar incidente, potencia del generador fotovoltaico, potencia de carga/descarga de la batería, potencia del receptor y el rendimiento fotovoltaico. Obteniendo las potencias se determinó el balance diario de energía, el cual arrojó como resultado que el generador fotovoltaico produjo 171,5 Wh, el receptor consumió 68,7 Wh y la batería se cargó 102,8 Wh, además el rendimiento fotovoltaico diario fue 6,57%.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleFuncionamiento de una instalación fotovoltaica aislada en un día completospa
dc.description.degreenameIngeniero Ambientalspa
dc.publisher.programPregrado de Ingeniería Ambientalspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Ambientalspa
dc.type.localTrabajo de Gradospa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1416-9467
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=tg9vauEAAAAJ&hl=es
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001402751
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subject.proposalIngeniería ambientalspa
dc.subject.proposalInstalación fotovoltaicaspa
dc.subject.proposalIrradiancia solarspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Indexado por: