• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Cuerpo, Cultura y Movimiento
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Cuerpo, Cultura y Movimiento
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La praxiología motriz como contenido de la formación docente en educación física

    Thumbnail
    Author
    Saraví, Jorge Ricardo
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/25223
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/2296
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - La praxiología motriz como contenido de la formación docente en educación física AU - Saraví, Jorge Ricardo UR - http://hdl.handle.net/11634/25223 PB - Universidad Santo Tomás, Bogotá AB - En este texto, se presenta el análisis de una experiencia de formación docentellevada a cabo en la Universidad Nacional de La Plata, a partir de un seminarioen el que se profundizó sobre la praxiología motriz en tanto temáticaepistemológica de interés en la formacion de docentes en el área. El eje centralestá puesto en la comunicación motriz. Desde esta perspectiva, el sujetoque juega y que participa de una actividad de interacción es considerado unsujeto que se comunica con compañeros y adversarios de diferentes maneras.Dado que en dicho tipo de prácticas la Educación Física tradicional hatomado como eje de análisis y de enseñanza las técnicas deportivas y aspectosbiomecánicos que solo remiten a comportamientos motrices observablesde los sujetos, se plantea como necesario, en la formación de los futurosprofesores y licenciados en el área, un análisis que no solo tenga en cuentalas manifestaciones externas de los movimientos humanos, sino que tambiénintente poner en evidencia los aspectos comunicativos de lo corporal. ER - @misc{11634_25223, author = {Saraví Jorge Ricardo}, title = {La praxiología motriz como contenido de la formación docente en educación física}, year = {}, abstract = {En este texto, se presenta el análisis de una experiencia de formación docentellevada a cabo en la Universidad Nacional de La Plata, a partir de un seminarioen el que se profundizó sobre la praxiología motriz en tanto temáticaepistemológica de interés en la formacion de docentes en el área. El eje centralestá puesto en la comunicación motriz. Desde esta perspectiva, el sujetoque juega y que participa de una actividad de interacción es considerado unsujeto que se comunica con compañeros y adversarios de diferentes maneras.Dado que en dicho tipo de prácticas la Educación Física tradicional hatomado como eje de análisis y de enseñanza las técnicas deportivas y aspectosbiomecánicos que solo remiten a comportamientos motrices observablesde los sujetos, se plantea como necesario, en la formación de los futurosprofesores y licenciados en el área, un análisis que no solo tenga en cuentalas manifestaciones externas de los movimientos humanos, sino que tambiénintente poner en evidencia los aspectos comunicativos de lo corporal.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/25223} }RT Generic T1 La praxiología motriz como contenido de la formación docente en educación física A1 Saraví, Jorge Ricardo LK http://hdl.handle.net/11634/25223 PB Universidad Santo Tomás, Bogotá AB En este texto, se presenta el análisis de una experiencia de formación docentellevada a cabo en la Universidad Nacional de La Plata, a partir de un seminarioen el que se profundizó sobre la praxiología motriz en tanto temáticaepistemológica de interés en la formacion de docentes en el área. El eje centralestá puesto en la comunicación motriz. Desde esta perspectiva, el sujetoque juega y que participa de una actividad de interacción es considerado unsujeto que se comunica con compañeros y adversarios de diferentes maneras.Dado que en dicho tipo de prácticas la Educación Física tradicional hatomado como eje de análisis y de enseñanza las técnicas deportivas y aspectosbiomecánicos que solo remiten a comportamientos motrices observablesde los sujetos, se plantea como necesario, en la formación de los futurosprofesores y licenciados en el área, un análisis que no solo tenga en cuentalas manifestaciones externas de los movimientos humanos, sino que tambiénintente poner en evidencia los aspectos comunicativos de lo corporal. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Cuerpo, Cultura y Movimiento [185]
    Abstract
    En este texto, se presenta el análisis de una experiencia de formación docentellevada a cabo en la Universidad Nacional de La Plata, a partir de un seminarioen el que se profundizó sobre la praxiología motriz en tanto temáticaepistemológica de interés en la formacion de docentes en el área. El eje centralestá puesto en la comunicación motriz. Desde esta perspectiva, el sujetoque juega y que participa de una actividad de interacción es considerado unsujeto que se comunica con compañeros y adversarios de diferentes maneras.Dado que en dicho tipo de prácticas la Educación Física tradicional hatomado como eje de análisis y de enseñanza las técnicas deportivas y aspectosbiomecánicos que solo remiten a comportamientos motrices observablesde los sujetos, se plantea como necesario, en la formación de los futurosprofesores y licenciados en el área, un análisis que no solo tenga en cuentalas manifestaciones externas de los movimientos humanos, sino que tambiénintente poner en evidencia los aspectos comunicativos de lo corporal.

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S