• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Diversitas. Perspectivas en Psicología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Diversitas. Perspectivas en Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Dislexia y bilingüismo: estudios de caso en población infantil

    Dyslexia and bilingualism: Case reports in children

    Thumbnail
    Author
    Castañeda Ibáñez, Nolly Nataly
    Reyes Franco, Joan Alexander
    Marín Ospina, Miguel David
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/25606
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/3882
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - Dislexia y bilingüismo: estudios de caso en población infantil T1 - Dyslexia and bilingualism: Case reports in children AU - Castañeda Ibáñez, Nolly Nataly AU - Reyes Franco, Joan Alexander AU - Marín Ospina, Miguel David UR - http://hdl.handle.net/11634/25606 PB - Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia AB - El objetivo central del estudio fue identificar la presencia o ausencia de la dislexia (como síntoma) por un bilingüismo de tipo sustractivo en dos niños varones con edades de 8 y 9 años provenientes de un contexto educativo bilingüe por medio de estudios de caso no experimentales, de carácter descriptivo y transversal, utilizando como evaluación para la detección de la dislexia como síntoma, subpruebas de la Evaluación Neuropsicoloógica Infantil (ENI-2). Los hallazgos indican que la relación entre el bilingüismo y la dislexia es interdependiente, es decir, se presentan síntomas asociados a la dislexia en presencia de una formación bilingüe intensiva en la lengua secundaria o L2 (inglés), lo cual tiene un efecto contraproducente en la lengua nativa o L1 (español), debido a que se sustituyó la enseñanza específica de L1 por la de una L2. ER - @misc{11634_25606, author = {Castañeda Ibáñez Nolly Nataly and Reyes Franco Joan Alexander and Marín Ospina Miguel David}, title = {Dislexia y bilingüismo: estudios de caso en población infantilDyslexia and bilingualism: Case reports in children}, year = {}, abstract = {El objetivo central del estudio fue identificar la presencia o ausencia de la dislexia (como síntoma) por un bilingüismo de tipo sustractivo en dos niños varones con edades de 8 y 9 años provenientes de un contexto educativo bilingüe por medio de estudios de caso no experimentales, de carácter descriptivo y transversal, utilizando como evaluación para la detección de la dislexia como síntoma, subpruebas de la Evaluación Neuropsicoloógica Infantil (ENI-2). Los hallazgos indican que la relación entre el bilingüismo y la dislexia es interdependiente, es decir, se presentan síntomas asociados a la dislexia en presencia de una formación bilingüe intensiva en la lengua secundaria o L2 (inglés), lo cual tiene un efecto contraproducente en la lengua nativa o L1 (español), debido a que se sustituyó la enseñanza específica de L1 por la de una L2.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/25606} }RT Generic T1 Dislexia y bilingüismo: estudios de caso en población infantil T1 Dyslexia and bilingualism: Case reports in children A1 Castañeda Ibáñez, Nolly Nataly A1 Reyes Franco, Joan Alexander A1 Marín Ospina, Miguel David LK http://hdl.handle.net/11634/25606 PB Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia AB El objetivo central del estudio fue identificar la presencia o ausencia de la dislexia (como síntoma) por un bilingüismo de tipo sustractivo en dos niños varones con edades de 8 y 9 años provenientes de un contexto educativo bilingüe por medio de estudios de caso no experimentales, de carácter descriptivo y transversal, utilizando como evaluación para la detección de la dislexia como síntoma, subpruebas de la Evaluación Neuropsicoloógica Infantil (ENI-2). Los hallazgos indican que la relación entre el bilingüismo y la dislexia es interdependiente, es decir, se presentan síntomas asociados a la dislexia en presencia de una formación bilingüe intensiva en la lengua secundaria o L2 (inglés), lo cual tiene un efecto contraproducente en la lengua nativa o L1 (español), debido a que se sustituyó la enseñanza específica de L1 por la de una L2. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Diversitas. Perspectivas en Psicología [738]
    Abstract
    El objetivo central del estudio fue identificar la presencia o ausencia de la dislexia (como síntoma) por un bilingüismo de tipo sustractivo en dos niños varones con edades de 8 y 9 años provenientes de un contexto educativo bilingüe por medio de estudios de caso no experimentales, de carácter descriptivo y transversal, utilizando como evaluación para la detección de la dislexia como síntoma, subpruebas de la Evaluación Neuropsicoloógica Infantil (ENI-2). Los hallazgos indican que la relación entre el bilingüismo y la dislexia es interdependiente, es decir, se presentan síntomas asociados a la dislexia en presencia de una formación bilingüe intensiva en la lengua secundaria o L2 (inglés), lo cual tiene un efecto contraproducente en la lengua nativa o L1 (español), debido a que se sustituyó la enseñanza específica de L1 por la de una L2.
     
    The main purpose of this study was to identify the presence or absence of dyslexia (as a symptom) by subtractive bilingualism in two children ages 8 and 9 years coming from a bilingual educational context. The findings indicate a relationship of interdependence between this type of bilingualism and dyslexia, i.e., there are symptoms associated with dyslexia in the presence of an intensive bilingual education in the secondary language or L2 (English), generating a counterproductive effect in the native language or L1 (Spanish), due to the specific teaching of L1 substituted by L2.
     

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S