• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Hallazgos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Hallazgos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Louis Aragon y el quotidien merveilleux surrealista

    Thumbnail
    Author
    Hoyos Gómez, Camilo
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/25726
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1172
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - Louis Aragon y el quotidien merveilleux surrealista AU - Hoyos Gómez, Camilo UR - http://hdl.handle.net/11634/25726 PB - Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia AB - El artículo propone un análisis de la mirada y de la imaginación en el paseo urbano por el parisino Pasaje de la Ópera narrado en El campesino de París, de Louis Aragon. En este texto se propone un conocimiento sensible del mundo que parte de la experiencia de lo concreto. De esta manera, el conocimiento de lo concreto y un nuevo acercamiento sobre el mundo circundante le permiten a Aragon desarrollar la teoría del quotidien merveilleux, que consiste en la posibilidad de contemplar imágenes provenientes de la imaginación e impulsadas por el contacto con lo real. A partir de la importancia de la mirada en la ciudad, Aragon establece una nueva epistemología de la mirada, puesto que determina la “lluvia de imágenes” que provienen de un espacio interior de quien camina la ciudad. Este texto, uno de los primeros y fundamentales libros del surrealismo, es una apología de la ciudad y del conocimiento sensorial del mundo y parte de la experiencia en la ciudad como lugar mágico y cotidiano. ER - @misc{11634_25726, author = {Hoyos Gómez Camilo}, title = {Louis Aragon y el quotidien merveilleux surrealista}, year = {}, abstract = {El artículo propone un análisis de la mirada y de la imaginación en el paseo urbano por el parisino Pasaje de la Ópera narrado en El campesino de París, de Louis Aragon. En este texto se propone un conocimiento sensible del mundo que parte de la experiencia de lo concreto. De esta manera, el conocimiento de lo concreto y un nuevo acercamiento sobre el mundo circundante le permiten a Aragon desarrollar la teoría del quotidien merveilleux, que consiste en la posibilidad de contemplar imágenes provenientes de la imaginación e impulsadas por el contacto con lo real. A partir de la importancia de la mirada en la ciudad, Aragon establece una nueva epistemología de la mirada, puesto que determina la “lluvia de imágenes” que provienen de un espacio interior de quien camina la ciudad. Este texto, uno de los primeros y fundamentales libros del surrealismo, es una apología de la ciudad y del conocimiento sensorial del mundo y parte de la experiencia en la ciudad como lugar mágico y cotidiano.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/25726} }RT Generic T1 Louis Aragon y el quotidien merveilleux surrealista A1 Hoyos Gómez, Camilo LK http://hdl.handle.net/11634/25726 PB Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia AB El artículo propone un análisis de la mirada y de la imaginación en el paseo urbano por el parisino Pasaje de la Ópera narrado en El campesino de París, de Louis Aragon. En este texto se propone un conocimiento sensible del mundo que parte de la experiencia de lo concreto. De esta manera, el conocimiento de lo concreto y un nuevo acercamiento sobre el mundo circundante le permiten a Aragon desarrollar la teoría del quotidien merveilleux, que consiste en la posibilidad de contemplar imágenes provenientes de la imaginación e impulsadas por el contacto con lo real. A partir de la importancia de la mirada en la ciudad, Aragon establece una nueva epistemología de la mirada, puesto que determina la “lluvia de imágenes” que provienen de un espacio interior de quien camina la ciudad. Este texto, uno de los primeros y fundamentales libros del surrealismo, es una apología de la ciudad y del conocimiento sensorial del mundo y parte de la experiencia en la ciudad como lugar mágico y cotidiano. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Hallazgos [796]
    Abstract
    El artículo propone un análisis de la mirada y de la imaginación en el paseo urbano por el parisino Pasaje de la Ópera narrado en El campesino de París, de Louis Aragon. En este texto se propone un conocimiento sensible del mundo que parte de la experiencia de lo concreto. De esta manera, el conocimiento de lo concreto y un nuevo acercamiento sobre el mundo circundante le permiten a Aragon desarrollar la teoría del quotidien merveilleux, que consiste en la posibilidad de contemplar imágenes provenientes de la imaginación e impulsadas por el contacto con lo real. A partir de la importancia de la mirada en la ciudad, Aragon establece una nueva epistemología de la mirada, puesto que determina la “lluvia de imágenes” que provienen de un espacio interior de quien camina la ciudad. Este texto, uno de los primeros y fundamentales libros del surrealismo, es una apología de la ciudad y del conocimiento sensorial del mundo y parte de la experiencia en la ciudad como lugar mágico y cotidiano.

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S