• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Hallazgos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Hallazgos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    LA INVESTIGACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: UNA EXPERIENCIA EN EL SUR DEL BRASIL

    Thumbnail
    Author
    Meneses, María Piedad Rangel
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/25822
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1648
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - LA INVESTIGACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: UNA EXPERIENCIA EN EL SUR DEL BRASIL AU - Meneses, María Piedad Rangel UR - http://hdl.handle.net/11634/25822 PB - Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia AB - Tras una descripción del contexto brasileño en el cual desarrollo mi quehacer investigador abordo en este trabajo las dinámicas de la vida académica en la educación superior y la organización de la investigación en el país, los mecanismos para obtener aprobación y financiación para investigación, así como los criterios para la calificación de programas de educación superior según la vinculación de docentes y alumnos en las actividades de investigación, según su productividad y la divulgación de la investigación, con el fin de profundizar en el papel de la educación superior en la producción de conocimiento, para favorecer los procesos de investigación, su articulación con el currículo y el conocimiento de experiencias que inspiren procesos investigativos. ER - @misc{11634_25822, author = {Meneses María Piedad Rangel}, title = {LA INVESTIGACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: UNA EXPERIENCIA EN EL SUR DEL BRASIL}, year = {}, abstract = {Tras una descripción del contexto brasileño en el cual desarrollo mi quehacer investigador abordo en este trabajo las dinámicas de la vida académica en la educación superior y la organización de la investigación en el país, los mecanismos para obtener aprobación y financiación para investigación, así como los criterios para la calificación de programas de educación superior según la vinculación de docentes y alumnos en las actividades de investigación, según su productividad y la divulgación de la investigación, con el fin de profundizar en el papel de la educación superior en la producción de conocimiento, para favorecer los procesos de investigación, su articulación con el currículo y el conocimiento de experiencias que inspiren procesos investigativos.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/25822} }RT Generic T1 LA INVESTIGACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: UNA EXPERIENCIA EN EL SUR DEL BRASIL A1 Meneses, María Piedad Rangel LK http://hdl.handle.net/11634/25822 PB Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia AB Tras una descripción del contexto brasileño en el cual desarrollo mi quehacer investigador abordo en este trabajo las dinámicas de la vida académica en la educación superior y la organización de la investigación en el país, los mecanismos para obtener aprobación y financiación para investigación, así como los criterios para la calificación de programas de educación superior según la vinculación de docentes y alumnos en las actividades de investigación, según su productividad y la divulgación de la investigación, con el fin de profundizar en el papel de la educación superior en la producción de conocimiento, para favorecer los procesos de investigación, su articulación con el currículo y el conocimiento de experiencias que inspiren procesos investigativos. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Hallazgos [796]
    Abstract
    Tras una descripción del contexto brasileño en el cual desarrollo mi quehacer investigador abordo en este trabajo las dinámicas de la vida académica en la educación superior y la organización de la investigación en el país, los mecanismos para obtener aprobación y financiación para investigación, así como los criterios para la calificación de programas de educación superior según la vinculación de docentes y alumnos en las actividades de investigación, según su productividad y la divulgación de la investigación, con el fin de profundizar en el papel de la educación superior en la producción de conocimiento, para favorecer los procesos de investigación, su articulación con el currículo y el conocimiento de experiencias que inspiren procesos investigativos.

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S