dc.creator | Díaz Marín, Karen Alejandra | |
dc.creator | Mahecha García, Angi Viviana | |
dc.date.accessioned | 2017-06-16T16:20:14Z | |
dc.date.accessioned | 2017-06-24T16:23:56Z | |
dc.date.available | 2017-06-16T16:20:14Z | |
dc.date.available | 2017-06-24T16:23:56Z | |
dc.date.created | 2015 | |
dc.identifier.citation | Mahecha García, A. V. (2015). Análisis del proyecto de tren de cercanías de Facatativá - Bogotá - Soacha [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás] https://repository.usta.edu.co/handle/11634/2623 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11634/2623 | |
dc.description | La movilidad en Bogotá-Región cada día se hace más difícil, diariamente el usuario se enfrenta con una serie de situaciones las cuales no le permiten cumplir a cabalidad con el objetivo de tener un viaje tranquilo y sin retardos hacia su destino. Existen factores que dificultan el funcionamiento adecuado del servicio de transporte; por un lado, el pésimo estado de la malla vial que accede a la ciudad por el occidente y en particular el tramo de Fontibón al centro de la ciudad, producto de una deficiente planeación de tráfico y una demora en la rehabilitación de esa vía. Se suma a esta circunstancia el evidente crecimiento automotor de tracto-mulas, camiones, buses, motocicletas y una deficiente semaforización. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.source | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.subject | Transito y transporte | spa |
dc.title | Análisis del proyecto de tren de cercanías de Facatativá - Bogotá - Soacha | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.creator.degree | Ingeniero Civil | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Ingeniería Civil | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería Civil | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.sede | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.source.bibliographicCitation | [1]. F. ASHER, La metapolis o el final de las periferias. En: construir la ciudad
sobre la ciudad, parís: Catálogo European, 1995. | |
dc.source.bibliographicCitation | [2]. «SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE COLOMBIA. Planeación región Bogotá y
su entorno. Boletín». | |
dc.source.bibliographicCitation | [3]. A. REINA, Criterios de accesibilidad para la formulación de planes
maestros de aeropuertos: el caso del aeropuerto internacional el Dorado.
Universidad javeriana. | |
dc.source.bibliographicCitation | [4]. S. Albert, El sistema viario y la política territorial, En: Op. Núm. 35., 1996. | |
dc.source.bibliographicCitation | [5]. F. Y. RENFE, «Plan estratégico trenes españoles,» España, 2008-2012. | |
dc.source.bibliographicCitation | [6]. «FERROCARRILES SUBURBANOS,» Op.cit. | |
dc.source.bibliographicCitation | [7]. Transmilenio (12-06-2015). ¿Qué es el SITP?. Recuperado el 09-06-15,
de http://www.transmilenio.gov.co/es/articulos/que-es-sitp. | |
dc.source.bibliographicCitation | [8]. Transmilenio (12-06-15). Infraestructura. Recuperado el 09-06-15, de
http://www.transmilenio.gov.co/es/articulos/infraestructura. | |
dc.source.bibliographicCitation | [9]. Secretaría de tránsito y transporte (18-04-15). Transporte público.
Recuperado el 10-06-15, de
http://www.movilidadbogota.gov.co/hiwebx_archivos/ideofolio/08-
TransportePublico_15_9_24.pdf. | |
dc.source.bibliographicCitation | [10]. Secretaría distrital (14-04-15). ¿Qué es el POT?. Recuperado el 10-06-15,
de
http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/POT_2020/Que_Es. | |
dc.source.bibliographicCitation | [11]. Secretaría de hacienda (13-07-14). Clasificación y tipo de suelo.
Recuperado el 11-06-15, de
http://institutodeestudiosurbanos.info/endatos/0100/0110/0114-
suelo/index.htm | |
dc.source.bibliographicCitation | [12]. Ing. Davir Bonilla (17-02-15). Microzonificación sísmica de Bogotá.
Recuperado el 10-06-15, de http://ing-davirbonilla.com/microzonificacionsismica-de-bogota/. | |
dc.source.bibliographicCitation | [13]. Secretaría de tránsito y transporte (18-04-15). Documento ejecutivo.
Recuperado el 11-06-15, de
www.movilidadbogota.gov.co/hiwebx.../PlanMtro-01_16_38_46.doc. | |
dc.source.bibliographicCitation | [14]. Luis Gabriel Marqués Díaz (21-11-11). Evaluación de la capacidad
ferroviaria del corredor Bogotá – Belencito. Recuperado el 09-06-15, de http://web.archive.org/web/20150616022223/http://www.scielo.org.co/pdf/r
ing/n35/n35a03.pdf. | |
dc.source.bibliographicCitation | [15]. Dirección de infraestructura y transporte (Mayo 2015). El transporte
público colectivo, individual y masivo de pasajeros, el transporte
intermunicipal y las terminales satélites en Bogotá. Recuperado el 11-06-
15, de
http://www.contraloriabogota.gov.co/intranet/contenido/informes/Sectoriale
s/Direcci%C3%B3n%20Sector%20Movilidad/-
%20El%20Transporte%20Publico%20Colectivo,%20Individual%20y%20M
asivo%20de%20Pasajeros,%20el%20Transporte%20Intermunicipal%20y
%20las%20terminales%20Satelites%20en%20Bogota.pdf. | |
dc.source.bibliographicCitation | [16]. Julián Díaz (18-10-14). Metro de Bogotá y tren de cercanías. Recuperado
el 09-06-15, de https://prezi.com/v8tqmzuv4dkf/copy-of-metro-de-bogotay-tren-de-cercanias/. | |
dc.source.bibliographicCitation | [17]. Alcaldía mayor de Bogotá (07-10-14). Diseño para la primera línea del
metro en el marco del sistema integrado de transporte público – sitp –
para la ciudad de Bogotá. Recuperado el 09-06-15, de
http://app.idu.gov.co/seccion_metro/Documentos/presentacion_alcaldia_0
7oct14.pdf. | |
dc.source.bibliographicCitation | [18]. Caracol Radio (10-02-15). Así será el tren de cercanías Bogotá –
Facatativá. Recuperado el 13-06-15, de
http://www.caracol.com.co/noticias/bogota/asi-sera-el-tren-de-cercaniasbogotafacatativa/20150210/nota/2626867.aspx. | |
dc.source.bibliographicCitation | [19]. Movilidad de Bogotá (02-12-14). Movilidad en Bogotá. Recuperado el 10-
06-15, de http://movilidadbogotana.blogspot.com/p/principales-problemasdel-transporte-en.html. | |
dc.source.bibliographicCitation | [20]. Concejo de Bogotá, D.C. Carlos Vicente de Roux (2015). La ciudad
enterrará más dinero en el fallido sistema de semaforización. Recuperado
el 11-06-15, de http://concejodebogota.gov.co/la-ciudad-enterrara-mas-
dinero-en-el-fallido-sistema-de-semaforizacion/cbogota/2015-01-
31/071306.php. | |
dc.source.bibliographicCitation | [21]. Arquitecto. Sarmiento Diaz Javier Francisco – Los proyectos de
infraestructura para la movilidad y su rol en la consolidacion de la red de
ciudades en la Región Bogotá Sabana Occidente, BOGOTÁ 2009, Pág
76. | |
dc.source.bibliographicCitation | [22]. Distancia entre (13-07-06). Distancia entre Bogotá hasta los municipios.
Recuperado el (30-07-15), de
http://www.distanciasentre.com/co/distancia-entre-bogota-y-funzacundinamarcacolombia/DistanciaHistoria/13706.aspx?IsHistory=1&GMapHistoryID=137
06 | |
dc.source.bibliographicCitation | [23]. COOMOFU LTDA. (Cooperativa de motoristas de Mosquera y Funza) (05-
12-11). Rutas y Tarifas. Recuperado el (01-08-15), de
http://www.coomofu.com/rutas-y-tarifas/ | |
dc.source.bibliographicCitation | [24]. El Tiempo periódico (Artículo publicado 11-08-15). El desempleo en
Cundinamarca supera el promedio nacional. Recuperado el (11-08-15), de
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1631435. | |
dc.source.bibliographicCitation | [25]. Secretaria de Cultura recreación y deporte (Información publicada 01-09-
10). Bogotá y sus localidades. Recuperado el (11-08-15), de
http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/bogotanitos/bogodatos/bogot
a-y-sus-localidades. | |
dc.source.bibliographicCitation | [26]. Comisión ambiental Local (Publicada en noviembre del 2012). Diagnóstico
ambiental de la localidad de Bosa. Recuperado el (11-08-15), de
http://www.ambientebogota.gov.co/documents/10157/2883161/PAL+Bosa
+2013-2016.pdf. | |
dc.source.bibliographicCitation | [27]. Distancia entre (13-07-06). Distancia entre Bogotá hasta los municipios.
Recuperado el (30-07-15), de
http://www.distanciasentre.com/co/distancia-entre-bogota-y-funzacundinamarca-
colombia/DistanciaHistoria/13706.aspx?IsHistory=1&GMapHistoryID=137
06 | |
dc.source.bibliographicCitation | [28]. COOMOFU LTDA. (Cooperativa de motoristas de Mosquera y Funza) (05-
12-11). Rutas y Tarifas. Recuperado el (01-08-15), de
http://www.coomofu.com/rutas-y-tarifas/ | |
dc.source.bibliographicCitation | [29]. Comisión ambiental Local (Publicada en noviembre del 2012). Diagnóstico
ambiental de la localidad de Bosa. Recuperado el (11-08-15), de
http://www.ambientebogota.gov.co/documents/10157/2883161/PAL+Bosa
+2013-2016.pdf. | |
dc.source.bibliographicCitation | [30]. Alcaldía de Soacha – Cundinamarca (02-01-12). Nuestro municipio.
Recuperado el (19-08-15), de http://www.soachacundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml. | |
dc.source.bibliographicCitation | [31]. El Tiempo periódico (Artículo publicado 11-08-15). El desempleo en
Cundinamarca supera el promedio nacional. Recuperado el (11-08-15), de
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1631435. | |
dc.source.bibliographicCitation | [32]. Ingeniero. Fernando Rey Valderrama – Corredor Facatativá – Bogotá –
Soacha en la Región Bogotá; Bogotá. Información consultada el 27 de
Agosto de 2015. Documento escrito. | |
dc.source.bibliographicCitation | [33]. Wikipedia (16-10-012). Ferrocarriles de la Sabana de Bogotá.
Recuperado el (06-09-15), de
https://es.wikipedia.org/wiki/Ferrocarriles_de_la_Sabana_de_Bogot%C3%
A1#Estaciones_del_Ferrocarril_de_La_Sabana_.28FC_Occidente.29 | |
dc.source.bibliographicCitation | [34]. Secretaría distrital de movilidad. Martha Hernández Arango – Movilidad
sobre el Tren de cercanías; Bogotá. Información consultada el 2 de
Septiembre de 2015. Documento Word. | |
dc.source.bibliographicCitation | [35]. Ingeniero. Fernando Rey Valderrama – Un desafio para el transporte
público en la Región Bogotá; Bogotá. Información consultada el 25 de
agosto de 2015 | |
dc.source.bibliographicCitation | 36]. Caracol (14-08-15). El metro ligero por la avenida 68 estaría listo en 4
años, Recuperado el (04-09-15), de la página web:
http://www.caracol.com.co/noticias/bogota/el-metro-ligero-por-la-avenida68-estaria-listo-en-4-anos/20150814/nota/2894365.aspx. | |
dc.source.bibliographicCitation | [37]. Ingeniero. Fernando Rey Valderrama – Factibilidad Metro ligero Av. 68;
Publicada por la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Información consultada el
01 de septiembre de 2015. | |