Un acercamiento teórico sobre la mujer en la seguridad social

Date
2020-01-01Author
Metadata
Show full item recordCollections
- Iusta [301]
Abstract
En el presente artículo se hace un acercamiento teórico sobre la mujer y la seguridad social, haciendo un análisis de autores como Ulrich Beck y Zygmunt Bauman, para quienes la sociedad es una sociedad en riesgo; y planteándose, según Robert Castel, que dicho riesgo puede ser socializado a través de la seguridad social. En lo que respecta a la mujer, se analizarán teorías como las de Nussbaum y Amartya Sen, para quienes se debe abordar las condiciones de las mujeres a través de la teoría de las capacidades. Por su parte, con Nancy Fraser se analizarán las injusticias sufridas por las mujeres, por un lado, de tipo económicas o de redistribución y, por otro lado, culturales o de reconocimiento. Sumado a lo anterior, se analizan las teorías de Winkander y de Federici, con quienes se determinará la división sexual del trabajo, y cómo esta afecta hasta nuestros días los trabajos que desempeñan las mujeres y su no reconocimiento. Por último, se analiza cómo los sistemas de seguridad social replican las inequidades sufridas por las mujeres.
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.