• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Revista CIFE: Lecturas de Economía Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Revista CIFE: Lecturas de Economía Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Una nueva medida de capital humano como determinante del crecimiento económico. Un caso empírico por medio de la metodología de componentes principales

    A new measure of human capital as determinant of economic growth. An empirical case through the methodology of principal components

    Thumbnail
    Author
    Laverde Rojas, Henry
    Guevara Fletcher, Diego Andrés
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/26579
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/3132
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - Una nueva medida de capital humano como determinante del crecimiento económico. Un caso empírico por medio de la metodología de componentes principales T1 - A new measure of human capital as determinant of economic growth. An empirical case through the methodology of principal components AU - Laverde Rojas, Henry AU - Guevara Fletcher, Diego Andrés UR - http://hdl.handle.net/11634/26579 PB - Universidad Santo Tomás AB - El presente documento evalúa una medida alternativa de capital humano en modelos de crecimiento económico dados los inconvenientes presentados en las estimaciones por mínimos cuadrados ordinarios. Este procedimiento se realiza mediante el método de análisis de componentes principales, el cual incorpora varios elementos relacionados con el capital humano –una de las variables fundamentales para el crecimiento económico según la teoría económica– y, de esta manera, superar varios problemas presentes en las variables educativas utilizadas tradicionalmente para medir este stock, haciéndola mucho más acertada desde una perspectiva conceptual. La medida es evaluada y contrastada en regresiones tradicionales de sección cruzada para 91 países en el periodo 1970-2011. Los resultados avalan las bondades de la variable, particularmente cuando se controla  por países de África subsahariana ER - @misc{11634_26579, author = {Laverde Rojas Henry and Guevara Fletcher Diego Andrés}, title = {Una nueva medida de capital humano como determinante del crecimiento económico. Un caso empírico por medio de la metodología de componentes principalesA new measure of human capital as determinant of economic growth. An empirical case through the methodology of principal components}, year = {}, abstract = {El presente documento evalúa una medida alternativa de capital humano en modelos de crecimiento económico dados los inconvenientes presentados en las estimaciones por mínimos cuadrados ordinarios. Este procedimiento se realiza mediante el método de análisis de componentes principales, el cual incorpora varios elementos relacionados con el capital humano –una de las variables fundamentales para el crecimiento económico según la teoría económica– y, de esta manera, superar varios problemas presentes en las variables educativas utilizadas tradicionalmente para medir este stock, haciéndola mucho más acertada desde una perspectiva conceptual. La medida es evaluada y contrastada en regresiones tradicionales de sección cruzada para 91 países en el periodo 1970-2011. Los resultados avalan las bondades de la variable, particularmente cuando se controla  por países de África subsahariana}, url = {http://hdl.handle.net/11634/26579} }RT Generic T1 Una nueva medida de capital humano como determinante del crecimiento económico. Un caso empírico por medio de la metodología de componentes principales T1 A new measure of human capital as determinant of economic growth. An empirical case through the methodology of principal components A1 Laverde Rojas, Henry A1 Guevara Fletcher, Diego Andrés LK http://hdl.handle.net/11634/26579 PB Universidad Santo Tomás AB El presente documento evalúa una medida alternativa de capital humano en modelos de crecimiento económico dados los inconvenientes presentados en las estimaciones por mínimos cuadrados ordinarios. Este procedimiento se realiza mediante el método de análisis de componentes principales, el cual incorpora varios elementos relacionados con el capital humano –una de las variables fundamentales para el crecimiento económico según la teoría económica– y, de esta manera, superar varios problemas presentes en las variables educativas utilizadas tradicionalmente para medir este stock, haciéndola mucho más acertada desde una perspectiva conceptual. La medida es evaluada y contrastada en regresiones tradicionales de sección cruzada para 91 países en el periodo 1970-2011. Los resultados avalan las bondades de la variable, particularmente cuando se controla  por países de África subsahariana OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Revista CIFE: Lecturas de Economía Social [310]
    Abstract
    El presente documento evalúa una medida alternativa de capital humano en modelos de crecimiento económico dados los inconvenientes presentados en las estimaciones por mínimos cuadrados ordinarios. Este procedimiento se realiza mediante el método de análisis de componentes principales, el cual incorpora varios elementos relacionados con el capital humano –una de las variables fundamentales para el crecimiento económico según la teoría económica– y, de esta manera, superar varios problemas presentes en las variables educativas utilizadas tradicionalmente para medir este stock, haciéndola mucho más acertada desde una perspectiva conceptual. La medida es evaluada y contrastada en regresiones tradicionales de sección cruzada para 91 países en el periodo 1970-2011. Los resultados avalan las bondades de la variable, particularmente cuando se controla  por países de África subsahariana
     
    This paper evaluates an alternative measure of human capital in economic growth models given the drawbacks presented in the estimates by OLS. This procedure is estimated by principal component analysis, which incorporates several related to human capital, one of the key to economic growth according to economic theory variable elements, and thus, superandor several problems exist in educational variables traditionally used to measure this stock and at the same time, making it much more accurate from a conceptual perspective. The measure is then evaluated and verified in traditional crosssectional regressions for 91 countries in the period 1970-2011. The results support the benefits of variable, particularly when controlled by sub-Saharan African countries.
     

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S