• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Revista CIFE: Lecturas de Economía Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Revista CIFE: Lecturas de Economía Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La responsabilidad institucional pública: un análisis para el mejoramiento de la gestión y la gerencia en la administración pública

    Public institutional responsibility: an analysis for improving management and management in public administration

    Thumbnail
    Author
    González Sotelo, Clara
    Naranjo Africano, Gloria
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/26596
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/3216
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - La responsabilidad institucional pública: un análisis para el mejoramiento de la gestión y la gerencia en la administración pública T1 - Public institutional responsibility: an analysis for improving management and management in public administration AU - González Sotelo, Clara AU - Naranjo Africano, Gloria UR - http://hdl.handle.net/11634/26596 PB - Universidad Santo Tomás AB - Las crecientes demandas de organizaciones sociales y defensoras de Derechos Humanos frente a la gestión de las Entidades públicas y privadas, exigen que éstas busquen superar la simple producción de bienes o servicios a usuarios internos y externos, en razón a que los ciudadanos reclaman una relación basada en su reconocimiento como sujetos de derechos y en una gestión ética que no se limite a la básica aplicación formal de normas legales.  Desde esta perspectiva, en el marco de la Responsabilidad social y partiendo del concepto de lo público (en el que está implícito lo social), este estudio pretende señalar lineamientos para la construcción de la Responsabilidad Institucional Pública (RIP) -equivalente a la Responsabilidad Social Empresarial del sector privado-, con el fin de contribuir al fortalecimiento del sentido misional y legitimidad de las Entidades Estatales, desde una llamada a lo ético; ello, a partir de los resultados del diagnóstico de las prácticas de RIP evidenciadas en tres entidades del sector público colombiano:  una entidad del nivel ejecutivo central, una empresa social del estado(ejecutora) y un organismo de control . De los resultados obtenidos se encuentra que, el factor que alcanza mayor coincidencia en la afirmación de tales prácticas, es el de transparencia (en lo que hace referencia al cumplimiento de requisitos formales); en tanto que el de desarrollo del capital humano, es en el que se da menor reconocimiento de su aplicación. ER - @misc{11634_26596, author = {González Sotelo Clara and Naranjo Africano Gloria}, title = {La responsabilidad institucional pública: un análisis para el mejoramiento de la gestión y la gerencia en la administración públicaPublic institutional responsibility: an analysis for improving management and management in public administration}, year = {}, abstract = {Las crecientes demandas de organizaciones sociales y defensoras de Derechos Humanos frente a la gestión de las Entidades públicas y privadas, exigen que éstas busquen superar la simple producción de bienes o servicios a usuarios internos y externos, en razón a que los ciudadanos reclaman una relación basada en su reconocimiento como sujetos de derechos y en una gestión ética que no se limite a la básica aplicación formal de normas legales.  Desde esta perspectiva, en el marco de la Responsabilidad social y partiendo del concepto de lo público (en el que está implícito lo social), este estudio pretende señalar lineamientos para la construcción de la Responsabilidad Institucional Pública (RIP) -equivalente a la Responsabilidad Social Empresarial del sector privado-, con el fin de contribuir al fortalecimiento del sentido misional y legitimidad de las Entidades Estatales, desde una llamada a lo ético; ello, a partir de los resultados del diagnóstico de las prácticas de RIP evidenciadas en tres entidades del sector público colombiano:  una entidad del nivel ejecutivo central, una empresa social del estado(ejecutora) y un organismo de control . De los resultados obtenidos se encuentra que, el factor que alcanza mayor coincidencia en la afirmación de tales prácticas, es el de transparencia (en lo que hace referencia al cumplimiento de requisitos formales); en tanto que el de desarrollo del capital humano, es en el que se da menor reconocimiento de su aplicación.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/26596} }RT Generic T1 La responsabilidad institucional pública: un análisis para el mejoramiento de la gestión y la gerencia en la administración pública T1 Public institutional responsibility: an analysis for improving management and management in public administration A1 González Sotelo, Clara A1 Naranjo Africano, Gloria LK http://hdl.handle.net/11634/26596 PB Universidad Santo Tomás AB Las crecientes demandas de organizaciones sociales y defensoras de Derechos Humanos frente a la gestión de las Entidades públicas y privadas, exigen que éstas busquen superar la simple producción de bienes o servicios a usuarios internos y externos, en razón a que los ciudadanos reclaman una relación basada en su reconocimiento como sujetos de derechos y en una gestión ética que no se limite a la básica aplicación formal de normas legales.  Desde esta perspectiva, en el marco de la Responsabilidad social y partiendo del concepto de lo público (en el que está implícito lo social), este estudio pretende señalar lineamientos para la construcción de la Responsabilidad Institucional Pública (RIP) -equivalente a la Responsabilidad Social Empresarial del sector privado-, con el fin de contribuir al fortalecimiento del sentido misional y legitimidad de las Entidades Estatales, desde una llamada a lo ético; ello, a partir de los resultados del diagnóstico de las prácticas de RIP evidenciadas en tres entidades del sector público colombiano:  una entidad del nivel ejecutivo central, una empresa social del estado(ejecutora) y un organismo de control . De los resultados obtenidos se encuentra que, el factor que alcanza mayor coincidencia en la afirmación de tales prácticas, es el de transparencia (en lo que hace referencia al cumplimiento de requisitos formales); en tanto que el de desarrollo del capital humano, es en el que se da menor reconocimiento de su aplicación. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Revista CIFE: Lecturas de Economía Social [310]
    Abstract
    Las crecientes demandas de organizaciones sociales y defensoras de Derechos Humanos frente a la gestión de las Entidades públicas y privadas, exigen que éstas busquen superar la simple producción de bienes o servicios a usuarios internos y externos, en razón a que los ciudadanos reclaman una relación basada en su reconocimiento como sujetos de derechos y en una gestión ética que no se limite a la básica aplicación formal de normas legales.  Desde esta perspectiva, en el marco de la Responsabilidad social y partiendo del concepto de lo público (en el que está implícito lo social), este estudio pretende señalar lineamientos para la construcción de la Responsabilidad Institucional Pública (RIP) -equivalente a la Responsabilidad Social Empresarial del sector privado-, con el fin de contribuir al fortalecimiento del sentido misional y legitimidad de las Entidades Estatales, desde una llamada a lo ético; ello, a partir de los resultados del diagnóstico de las prácticas de RIP evidenciadas en tres entidades del sector público colombiano:  una entidad del nivel ejecutivo central, una empresa social del estado(ejecutora) y un organismo de control . De los resultados obtenidos se encuentra que, el factor que alcanza mayor coincidencia en la afirmación de tales prácticas, es el de transparencia (en lo que hace referencia al cumplimiento de requisitos formales); en tanto que el de desarrollo del capital humano, es en el que se da menor reconocimiento de su aplicación.
     
    The increasing demands of social organizations and human rights defenders facing the management of public and private entities, they require looking beyond the mere production of goods or services to internal users and external liabilities due to citizens claiming a relationship based on their recognition as subjects of rights and ethical management that goes beyond the formal application of basic legal standards. From this perspective, in the context of social responsibility and based on the Aristotelian concept of the public (which is implicit in the social), this study seeks to identify guidelines for the construction of a public policy Public Institutional Responsibility (RIP)-equivalent Corporate Social Responsibility-private sector, to help strengthen the sense of mission and legitimacy of state entities, from a call to the ethical, therefore, from the results of diagnostic practices evidenced in RIP sector three entities. In turn, the higher reaches coincidence factor in the affirmation of such practices is that of transparency (which refers to the formal requirements) while the development of human capital, which gives less recognition of their application.
     

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      ANALYSIS OF GLOBALIZATION IN ADMINISTRATIVE LAW 

      Bernal-Gomez, Daniel Rigoberto
      This article is the result of an investigation through the analysis and synthesis of the doctrine and specialized jurisprudence on comparative administrative law method, and its impact on legal globalization, in relation ...
    • Thumbnail

      DIMENSIONS OF POLITICS 

      Sánchez-Cubides, Pedro Alfonso
      The present article has as intention identify and analyze the dimensions of the politics. The politics like structure refers to the forms of political organization and to the institutions that integrate the State, that is ...
    • Thumbnail

      La responsabilidad institucional pública: un análisis para el mejoramiento de la gestión y la gerencia en la administración pública 

      González Sotelo, Clara; Naranjo Africano, Gloria
      Las crecientes demandas de organizaciones sociales y defensoras de Derechos Humanos frente a la gestión de las Entidades públicas y privadas, exigen que éstas busquen superar la simple producción de bienes o servicios a ...

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S