• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Revista CIFE: Lecturas de Economía Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Revista CIFE: Lecturas de Economía Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Políticas y programas de Estado para la salud rural en América Latina: una revisión de la literatura

    State policies and programs for rural health in Latin America: a review of the literature

    Thumbnail
    Author
    Parada Parra, Lorena
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/26636
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/4878
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - Políticas y programas de Estado para la salud rural en América Latina: una revisión de la literatura T1 - State policies and programs for rural health in Latin America: a review of the literature AU - Parada Parra, Lorena UR - http://hdl.handle.net/11634/26636 PB - Universidad Santo Tomás AB - El objetivo de este trabajo es identificar las principales políticas y programas estatales en Latinoamérica para el fomento de la salud rural. Se utiliza como método el estudio transversal retrospectivo para determinar las principales leyes que han permitido el surgimiento de políticas y programas rurales para la promoción de la salud, dirigidos a pobladores de zonas rurales en Latinoamérica, con ello se comprenden las acciones que se han trabajado en el ámbito rural. La revisión de la literatura muestra que existen diversos programas que dan respuesta parcial a los problemas de salud existentes en las zonas rurales. Respecto a los programas de fomento rural en América Latina, la mayor parte son programas de lucha contra la pobreza, algunos de ellos tienen impacto en los indicadores sanitarios, sin embargo, existen programas que ya expiraron y para el caso de Colombia, es necesario tener más en cuenta las zonas rurales para dar mayor alcance en salud. ER - @misc{11634_26636, author = {Parada Parra Lorena}, title = {Políticas y programas de Estado para la salud rural en América Latina: una revisión de la literaturaState policies and programs for rural health in Latin America: a review of the literature}, year = {}, abstract = {El objetivo de este trabajo es identificar las principales políticas y programas estatales en Latinoamérica para el fomento de la salud rural. Se utiliza como método el estudio transversal retrospectivo para determinar las principales leyes que han permitido el surgimiento de políticas y programas rurales para la promoción de la salud, dirigidos a pobladores de zonas rurales en Latinoamérica, con ello se comprenden las acciones que se han trabajado en el ámbito rural. La revisión de la literatura muestra que existen diversos programas que dan respuesta parcial a los problemas de salud existentes en las zonas rurales. Respecto a los programas de fomento rural en América Latina, la mayor parte son programas de lucha contra la pobreza, algunos de ellos tienen impacto en los indicadores sanitarios, sin embargo, existen programas que ya expiraron y para el caso de Colombia, es necesario tener más en cuenta las zonas rurales para dar mayor alcance en salud.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/26636} }RT Generic T1 Políticas y programas de Estado para la salud rural en América Latina: una revisión de la literatura T1 State policies and programs for rural health in Latin America: a review of the literature A1 Parada Parra, Lorena LK http://hdl.handle.net/11634/26636 PB Universidad Santo Tomás AB El objetivo de este trabajo es identificar las principales políticas y programas estatales en Latinoamérica para el fomento de la salud rural. Se utiliza como método el estudio transversal retrospectivo para determinar las principales leyes que han permitido el surgimiento de políticas y programas rurales para la promoción de la salud, dirigidos a pobladores de zonas rurales en Latinoamérica, con ello se comprenden las acciones que se han trabajado en el ámbito rural. La revisión de la literatura muestra que existen diversos programas que dan respuesta parcial a los problemas de salud existentes en las zonas rurales. Respecto a los programas de fomento rural en América Latina, la mayor parte son programas de lucha contra la pobreza, algunos de ellos tienen impacto en los indicadores sanitarios, sin embargo, existen programas que ya expiraron y para el caso de Colombia, es necesario tener más en cuenta las zonas rurales para dar mayor alcance en salud. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Revista CIFE: Lecturas de Economía Social [310]
    Abstract
    El objetivo de este trabajo es identificar las principales políticas y programas estatales en Latinoamérica para el fomento de la salud rural. Se utiliza como método el estudio transversal retrospectivo para determinar las principales leyes que han permitido el surgimiento de políticas y programas rurales para la promoción de la salud, dirigidos a pobladores de zonas rurales en Latinoamérica, con ello se comprenden las acciones que se han trabajado en el ámbito rural. La revisión de la literatura muestra que existen diversos programas que dan respuesta parcial a los problemas de salud existentes en las zonas rurales. Respecto a los programas de fomento rural en América Latina, la mayor parte son programas de lucha contra la pobreza, algunos de ellos tienen impacto en los indicadores sanitarios, sin embargo, existen programas que ya expiraron y para el caso de Colombia, es necesario tener más en cuenta las zonas rurales para dar mayor alcance en salud.
     
    The object of this work is to identify the main state policies and programs in Latin America for the promotion of rural health. The retrospective cross-sectional study is used as method to determine the main laws that have allowed the emergence of rural policies and programs for the promotion of health, aimed at rural inhabitants in Latin America, thereby comprising the actions that have been performed in the rural area. The review of the literature shows that there are several programs that partially respond to the health problems existing in rural areas. Regarding rural development programs in Latin America, most of them are anti-poverty programs, some of them have an impact on health indicators, however, there are programs that have already expired and for the case of Colombia, it is necessary to consider rural areas more to give greater scope in health.
     

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      How to make text speak? Writing practices in women rural normal schools (1941-1945) 

      Cabezas García, Paula Alexandra
      Based on 30 notebooks belonging to Soledad Díaz’s own personal archives, written from 1941 to 1946 in the normal school where she studied in Une, Cundinamarca (Colombia), this paper aims to answer the question of how to ...
    • Thumbnail

      Quinua como promotor de valores sociales en las comunidades rurales de Boyacá1 

      Suárez-Pineda, Marlén; Pérez-Martínez, Nely
      This research develops an approach previously used for the identification of relevant values in agricultural associative activities. This research is done from the social scienceperspective and is based on the analysis of ...
    • Thumbnail

      How to make text speak? Writing practices in women rural normal schools (1941-1945) 

      Cabezas García, Paula Alexandra
      Based on 30 notebooks belonging to Soledad Díaz’s own personal archives, written from 1941 to 1946 in the normal school where she studied in Une, Cundinamarca (Colombia), this paper aims to answer the question of how to ...

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S