Trabajo, tiempo libre y movilidad cotidiana en México 2014

Author
Cervantes Romo, Gabriela Alicia
xmlui.custom.item.dc_identifier
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/5441xmlui.custome.item-addthis
Collections
Abstract
La movilidad cotidiana por motivos de laborales se refiere a los viajes recurrentes con patrones específicos de horarios que se hacen día a día. Esta movilidad guarda un impacto directo en la distribución del tiempo de las personas para las actividades que realizan dentro del trabajo extradoméstico, doméstico y de cuidados, además del tiempo libre destinado al descanso, ocio y recreación. El objetivo de esta investigación es determinar la magnitud del efecto que la movilidad cotidiana por motivos de trabajo tiene en el tiempo libre, controlando por el trabajo extradoméstico, y el trabajo doméstico y de cuidados. Se emplea la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT) 2014. Los hallazgos indican que sí existe un efecto negativo de la movilidad cotidiana por motivos laborales que reduce el tiempo libre, además de otras variables que evidencian las desigualdades de género latentes en el uso del tiempo de la población ocupada.
xmlui.custome.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.