• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Revista Episteme
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Revista Episteme
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    EMIL WALDMANN. EUGÈNE DELACROIX: EL REY RODRIGO

    Thumbnail
    Author
    Padilla Ramírez, Andrés Leonardo
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/26725
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/episteme/article/view/3355
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - EMIL WALDMANN. EUGÈNE DELACROIX: EL REY RODRIGO AU - Padilla Ramírez, Andrés Leonardo UR - http://hdl.handle.net/11634/26725 PB - Universidad Santo Tomás Villavicencio AB - En el texto Eugène Delacroix: El rey Rodrigo, Emil Waldmannpresenta una apología del genio improvisador del pintor francés,quien, en unas pocas horas, realiza la decoración de un panel de grantamaño en la villa de Alexandre Dumas. La obra-improvisaciónde Delacroix tiene como temática el primer canto de un romanceanónimo, recitado minutos antes por Dumas, en el cual se narracómo el Rey Rodrigo pierde su reino y su corona en la luchacontra los moros. Se puede afirmar que, de manera simultáneaa su enaltecimiento del trabajo de Delacroix, Emil Waldmannrealiza un encomio de la improvisación en el arte: acción que nose limita a una mera y servil ilustración de lo relatado, sino quese constituye sin “ninguna opinión preconcebida, ninguna receta,ninguna doctrina” en tanto actividad creadora que, como el artemismo, confronta y transforma lo “real”. ER - @misc{11634_26725, author = {Padilla Ramírez Andrés Leonardo}, title = {EMIL WALDMANN. EUGÈNE DELACROIX: EL REY RODRIGO}, year = {}, abstract = {En el texto Eugène Delacroix: El rey Rodrigo, Emil Waldmannpresenta una apología del genio improvisador del pintor francés,quien, en unas pocas horas, realiza la decoración de un panel de grantamaño en la villa de Alexandre Dumas. La obra-improvisaciónde Delacroix tiene como temática el primer canto de un romanceanónimo, recitado minutos antes por Dumas, en el cual se narracómo el Rey Rodrigo pierde su reino y su corona en la luchacontra los moros. Se puede afirmar que, de manera simultáneaa su enaltecimiento del trabajo de Delacroix, Emil Waldmannrealiza un encomio de la improvisación en el arte: acción que nose limita a una mera y servil ilustración de lo relatado, sino quese constituye sin “ninguna opinión preconcebida, ninguna receta,ninguna doctrina” en tanto actividad creadora que, como el artemismo, confronta y transforma lo “real”.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/26725} }RT Generic T1 EMIL WALDMANN. EUGÈNE DELACROIX: EL REY RODRIGO A1 Padilla Ramírez, Andrés Leonardo LK http://hdl.handle.net/11634/26725 PB Universidad Santo Tomás Villavicencio AB En el texto Eugène Delacroix: El rey Rodrigo, Emil Waldmannpresenta una apología del genio improvisador del pintor francés,quien, en unas pocas horas, realiza la decoración de un panel de grantamaño en la villa de Alexandre Dumas. La obra-improvisaciónde Delacroix tiene como temática el primer canto de un romanceanónimo, recitado minutos antes por Dumas, en el cual se narracómo el Rey Rodrigo pierde su reino y su corona en la luchacontra los moros. Se puede afirmar que, de manera simultáneaa su enaltecimiento del trabajo de Delacroix, Emil Waldmannrealiza un encomio de la improvisación en el arte: acción que nose limita a una mera y servil ilustración de lo relatado, sino quese constituye sin “ninguna opinión preconcebida, ninguna receta,ninguna doctrina” en tanto actividad creadora que, como el artemismo, confronta y transforma lo “real”. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Revista Episteme [220]
    Abstract
    En el texto Eugène Delacroix: El rey Rodrigo, Emil Waldmannpresenta una apología del genio improvisador del pintor francés,quien, en unas pocas horas, realiza la decoración de un panel de grantamaño en la villa de Alexandre Dumas. La obra-improvisaciónde Delacroix tiene como temática el primer canto de un romanceanónimo, recitado minutos antes por Dumas, en el cual se narracómo el Rey Rodrigo pierde su reino y su corona en la luchacontra los moros. Se puede afirmar que, de manera simultáneaa su enaltecimiento del trabajo de Delacroix, Emil Waldmannrealiza un encomio de la improvisación en el arte: acción que nose limita a una mera y servil ilustración de lo relatado, sino quese constituye sin “ninguna opinión preconcebida, ninguna receta,ninguna doctrina” en tanto actividad creadora que, como el artemismo, confronta y transforma lo “real”.

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S