• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Derecho
    • Maestría Derecho Público
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Derecho
    • Maestría Derecho Público
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La responsabilidad extra-contractual del estado en Colombia, por falla en el servicio de los medios electrónicos a la luz de la ley 1437 de 2011; tópico final de estudio: la notificación electrónica

    Thumbnail
    View/Open
    2020erikasanchez.pdf (La Responsabilidad Extra-Contractual del Estado en Colombia, por falla en el servicio de los medios electrónicos a la luz de la ley 1437 de 2011; tópico final de estudio: la notificación electrónica) (1.194Mb) 
    Author
    Sánchez Monroy, Erika
    Magister en Derecho Público
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/27270
    ORCID
    https://orcid.org/0000-0001-5503-4513
    Google Scholar
    https://scholar.google.es/citations?user=yadKQUkAAAAJ&hl=es
    Cvlac
    https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001638090
    Dominio
    http://unidadinvestigacion.usta.edu.co
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - La responsabilidad extra-contractual del estado en Colombia, por falla en el servicio de los medios electrónicos a la luz de la ley 1437 de 2011; tópico final de estudio: la notificación electrónica AU - Sánchez Monroy, Erika Y1 - 2020-06-16 UR - http://hdl.handle.net/11634/27270 PB - Universidad Santo Tomás AB - La presente investigación pretende realizar un estudio de los aspectos procedimentales y procesales en el uso de los medios electrónicos en el marco de la normatividad vigente, con una mirada particular en torno a la notificación electrónica y a su incidencia en un nuevo régimen de la responsabilidad extra-contractual del Estado por falla en el servicio de los medios electrónicos, a la luz de la ley 1437 de 2011, puntualmente. Para este propósito, se abordará el estudio desde las nociones doctrinales, nacionales y algunas extranjeras, sin que se trate de una tesis de derecho comparado, así como jurisprudenciales de responsabilidad extra-contractual del Estado por falla en el servicio, el daño anti-jurídico, y el marco conceptual de los aspectos que constituyen los medios electrónicos en Colombia, para abordar el estudio de la responsabilidad frente a la notificación que se hace a través de medios electrónicos. Igualmente, se analizará la transformación histórica de Colombia en el uso e implementación de los medios electrónicos como políticas estatales de innovación dentro del marco de la sociedad de conocimiento a nivel mundial, con un análisis crítico sobre el particular, teniendo en cuenta la normatividad más reciente. Finalmente, se analizarán los aspectos prácticos en la aplicación de las normas que implementan el uso de medios electrónicos en el procedimiento y proceso contencioso administrativo en orden a analizar su repercusión en el marco de la falla del servicio. ER - @misc{11634_27270, author = {Sánchez Monroy Erika}, title = {La responsabilidad extra-contractual del estado en Colombia, por falla en el servicio de los medios electrónicos a la luz de la ley 1437 de 2011; tópico final de estudio: la notificación electrónica}, year = {2020-06-16}, abstract = {La presente investigación pretende realizar un estudio de los aspectos procedimentales y procesales en el uso de los medios electrónicos en el marco de la normatividad vigente, con una mirada particular en torno a la notificación electrónica y a su incidencia en un nuevo régimen de la responsabilidad extra-contractual del Estado por falla en el servicio de los medios electrónicos, a la luz de la ley 1437 de 2011, puntualmente. Para este propósito, se abordará el estudio desde las nociones doctrinales, nacionales y algunas extranjeras, sin que se trate de una tesis de derecho comparado, así como jurisprudenciales de responsabilidad extra-contractual del Estado por falla en el servicio, el daño anti-jurídico, y el marco conceptual de los aspectos que constituyen los medios electrónicos en Colombia, para abordar el estudio de la responsabilidad frente a la notificación que se hace a través de medios electrónicos. Igualmente, se analizará la transformación histórica de Colombia en el uso e implementación de los medios electrónicos como políticas estatales de innovación dentro del marco de la sociedad de conocimiento a nivel mundial, con un análisis crítico sobre el particular, teniendo en cuenta la normatividad más reciente. Finalmente, se analizarán los aspectos prácticos en la aplicación de las normas que implementan el uso de medios electrónicos en el procedimiento y proceso contencioso administrativo en orden a analizar su repercusión en el marco de la falla del servicio.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/27270} }RT Generic T1 La responsabilidad extra-contractual del estado en Colombia, por falla en el servicio de los medios electrónicos a la luz de la ley 1437 de 2011; tópico final de estudio: la notificación electrónica A1 Sánchez Monroy, Erika YR 2020-06-16 LK http://hdl.handle.net/11634/27270 PB Universidad Santo Tomás AB La presente investigación pretende realizar un estudio de los aspectos procedimentales y procesales en el uso de los medios electrónicos en el marco de la normatividad vigente, con una mirada particular en torno a la notificación electrónica y a su incidencia en un nuevo régimen de la responsabilidad extra-contractual del Estado por falla en el servicio de los medios electrónicos, a la luz de la ley 1437 de 2011, puntualmente. Para este propósito, se abordará el estudio desde las nociones doctrinales, nacionales y algunas extranjeras, sin que se trate de una tesis de derecho comparado, así como jurisprudenciales de responsabilidad extra-contractual del Estado por falla en el servicio, el daño anti-jurídico, y el marco conceptual de los aspectos que constituyen los medios electrónicos en Colombia, para abordar el estudio de la responsabilidad frente a la notificación que se hace a través de medios electrónicos. Igualmente, se analizará la transformación histórica de Colombia en el uso e implementación de los medios electrónicos como políticas estatales de innovación dentro del marco de la sociedad de conocimiento a nivel mundial, con un análisis crítico sobre el particular, teniendo en cuenta la normatividad más reciente. Finalmente, se analizarán los aspectos prácticos en la aplicación de las normas que implementan el uso de medios electrónicos en el procedimiento y proceso contencioso administrativo en orden a analizar su repercusión en el marco de la falla del servicio. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Maestría Derecho Público [101]
    Abstract
    La presente investigación pretende realizar un estudio de los aspectos procedimentales y procesales en el uso de los medios electrónicos en el marco de la normatividad vigente, con una mirada particular en torno a la notificación electrónica y a su incidencia en un nuevo régimen de la responsabilidad extra-contractual del Estado por falla en el servicio de los medios electrónicos, a la luz de la ley 1437 de 2011, puntualmente. Para este propósito, se abordará el estudio desde las nociones doctrinales, nacionales y algunas extranjeras, sin que se trate de una tesis de derecho comparado, así como jurisprudenciales de responsabilidad extra-contractual del Estado por falla en el servicio, el daño anti-jurídico, y el marco conceptual de los aspectos que constituyen los medios electrónicos en Colombia, para abordar el estudio de la responsabilidad frente a la notificación que se hace a través de medios electrónicos. Igualmente, se analizará la transformación histórica de Colombia en el uso e implementación de los medios electrónicos como políticas estatales de innovación dentro del marco de la sociedad de conocimiento a nivel mundial, con un análisis crítico sobre el particular, teniendo en cuenta la normatividad más reciente. Finalmente, se analizarán los aspectos prácticos en la aplicación de las normas que implementan el uso de medios electrónicos en el procedimiento y proceso contencioso administrativo en orden a analizar su repercusión en el marco de la falla del servicio.
    Abstract
    The electronics media in the public system are the most important advance in Colombian justice, and into the relationships between the citizens and the Estate. This investigation pretends, show the way that Colombia incorporates technologies of information into the native legislation, and the faults that commits, the justice and the administrative or public system when apply them, all with the impact in the responsibility of the Estate. Key Words: Electronics media, responsibility of the Estate, electronic notification, administrative and judicial systems, public law.
    xmlui.custome.pdfjs-doc-title

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S