Show simple item record

dc.contributor.advisorRamirez Moreno, Carlos Andresspa
dc.contributor.authorJara Niño, Santiago Alexanderspa
dc.contributor.authorMestre Hernandez, Edwin Albertospa
dc.date.accessioned2020-06-19T21:48:04Zspa
dc.date.available2020-06-19T21:48:04Zspa
dc.date.issued2020-06-11spa
dc.identifier.citationJara Niño, S. A. y Mestre Hernandez, E. A. (2020). Análisis de seguridad vial en una intersección de alta accidentalidad en el municipio de Aguazul-Casanare. [Tesis de Especialización]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/27281
dc.descriptionLa presente monografía se basa en un estudio de caso de seguridad vial, realizado desde la interventoría y supervisión de la construcción, en el municipio de Aguazul-Casanare. Donde, se evaluará una intersección vial existente con alto índice de accidentalidad, según reportes de la agencia nacional de seguridad vial ANSV. Por tal motivo, se llevará a cabo un análisis técnico de la intersección vial, evaluando los criterios que deben ser tenidos en cuenta para el diseño geométrico, señalización y estado actual de la malla vial, según metodologías y manuales establecidos por el Instituto Nacional de Vías INVIAS. Lo anterior, permitirá realizar en el caso puntual de estudio, un diagnóstico de los factores que tienen mayor incidencia en la accidentalidad; además, de establecer la aplicación o no de los manuales referentes a la señalización de vías y poder plantear la necesidad de mejoras en la intersección, en una revisión técnica de puntos a corregir. Con ello, se buscará la reducción de los índices de accidentalidad generando una mejor seguridad vial en el punto de intersección del municipio de Aguazul.spa
dc.description.abstractThis monograph is based on a road safety case study, carried out from the interventory and supervision of construction, in the municipality of Aguazul-Casanare. Where, an existing road intersection with a high accident rate will be evaluated, according to reports from the national road safety agency ANSV. For this reason, a technical analysis of the road intersection will be carried out, evaluating the criteria that must be taken into account for the geometric design, signage and current state of the road mesh, according to methodologies and manuals established by the national highway institute. INVIAS. The above, will allow in the specific case of the study, a diagnosis of the factors that have the highest incidence in accidents. In addition, to establish the application or not of the manuals related to the signaling of roads and to raise the need for improvements at the intersection, in a technical review of points to be corrected; with this, the reduction of accident rates will be sought, generating better road safety at the intersection point of the Aguazul municipality.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleAnálisis de seguridad vial en una intersección de alta accidentalidad en el municipio de Aguazul-Casanarespa
dc.description.degreenameEspecialista en Interventoría de la Construccionspa
dc.publisher.programEspecialización Interventoría de la Construcciónspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitecturaspa
dc.subject.keywordRoad safetyspa
dc.subject.keywordIntersectionspa
dc.subject.keywordTechnical analysisspa
dc.subject.keywordMethodologyspa
dc.subject.lembCurvas y desvíosspa
dc.subject.lembIngeniería de víasspa
dc.subject.lembTopografía vialspa
dc.subject.lembIngeniería de carreterasspa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.description.domainhttp://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionspa
dc.relation.referencesAgencia Nacional de Seguridad Vial. (2019). Información institucional. Recuperado el 01 07 2019, de https://ansv.gov.co/index.html#spa
dc.relation.referencesAlcaldía del Municipio de Aguazul Casanare. (2019). Información institucional. Recuperado el 01 07 2019, de http://www.aguazul-casanare.gov.co/municipio/informacion-generalspa
dc.relation.referencesAmador, J. & Jerez, B. (2016). Estudio sobre los indicadores de la seguridad vial en el Centro Histórico de la Ciudad de Tunja. [Tesis de grado]. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesBetancourt, G., Bencomo, O. & Esparza, R. (2015). Vialidad: Problemática en Intersecciones Viales de Áreas Urbanas, Causas y Soluciones. Cultura Científica y Tecnológica, (56).spa
dc.relation.referencesGeovisor de Seguridad Vial. (2020). Información institucional. Recuperado el 01 07 2019, de https://www.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html?id=5a1bdb5c4fe041e0bb9892fd3748cf6aspa
dc.relation.referencesMosquera, D. (2018). El diseño de intersecciones y su utilidad en la seguridad vial para la prevención de accidentes (caso de estudio calle 25 con avenida 2N en Santiago de Cali. [Tesis doctoral]. Universidad del Valle. Valle del Cauca, Colombia.spa
dc.relation.referencesLey 769 de 2002. Por la cual se expide el código nacional de tránsito terrestre y se dictan otras disposiciones. (6 de julio de 2002). No. 44.932 en el Diario Oficialspa
dc.relation.referencesLey 1702 de 2013. Por la cual se crea la agencia nacional de seguridad vial y se dictan otras disposiciones. (27 de diciembre de 2013). No. 49.016 en el Diario Oficial.spa
dc.relation.referencesObservatorio Nacional de Seguridad Vial. (2019). Salvemos vidas en la vía. Recuperado el 01 07 2019, de https://ansv.gov.co/observatorio/index6a93.html?op=Contenidos&sec=78spa
dc.relation.referencesOchoa, E. (2009). Estudio de los criterios de diseño geométrico de las intersecciones a nivel según la AASHTO. [Tesis doctoral]. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesRaoul, L. (2009). Evaluación de la seguridad vial a partir de la consistencia del trazado de la carretera. [Tesis doctoral]. Universidad Central" Marta Abreu" de las Villas. Santa Clara, Cuba.spa
dc.relation.referencesReyna, P. (2015). Propuesta de mejora de niveles de servicio en dos intersecciones. [Tesis de grado]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Lima, Perú.spa
dc.relation.referencesSierra, C. & Rivas, A. (2016). Aplicación y comparación de las diferentes metodologías de diagnóstico para la conservación y mantenimiento del tramo PR 00+000 – PR 01+020 de la vía al llano (DG 78 bis sur – Calle 84 sur) En la upz Yomasa. [Tesis de grado]. Universidad Católica de Colombia. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesVillacreses, J. (2015). Desarrollo de un manual de diseño de intersecciones a nivel para la república del Ecuador, aplicado a una intersección en el país. [Tesis de Maestría]. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito, Ecuador.spa
dc.relation.referencesZapata, L. & González, E. (2014). Estudio de seguridad vial, en intersecciones críticas en el tramo vial de la calle 17 entre carrera 11 hasta la carrera 29 de la ciudad de pasto. [Tesis de grado]. Pontificia Universidad de Nariño. San Juan, Pasto.spa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Vías. (2006). Manual para la inspección visual de pavimentos. Bogotá: INVIAS.spa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Vías. (2008). Manual de diseño geométrico de carreteras. Bogotá: INVIAS.spa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Vías. (2015). Manual de señalización. Bogotá: INVIAS.spa
dc.relation.referencesHiguera Sandoval, C. (2012). Conservación y mantenimiento de carreteras. Nociones Sobre Evaluación y Rehabilitación de Estructuras de Pavimento, (352)spa
dc.relation.referencesBonett, P. & Yatto, E. (2017). Análisis de la capacidad vial y nivel de servicio de las intersecciones semaforizadas: Av. 28 de Julio-3er paradero de Ttio, Av. la Cultura-Manuel Prado, prolongación Av. la Cultura-Universidad Andina del Cusco; en comparación con una intersección a desnivel aplicando la metodología del HCM 2010 y software de simulación. [Tesis de grado]. Universidad Andina del Cusco. Cusco, Perú.spa
dc.relation.referencesGoogle Maps. (2020). Ubicación Municipio Aguazul Casanare. Recuperado el 01 07 2019, de https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?msa=0&hl=es&ie=UTF8&t=m&source=embed&vpsrc=0&z=7&mid=1ZLx8K79z9mMVHglR9eXp0AB5CvI&ll=4.206674917617718%2C-74.28336000000002spa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Vías. (2016). Manual de mantenimiento de carreteras. Bogotá: INVIAS.spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subject.proposalSeguridad vialspa
dc.subject.proposalIntersecciónspa
dc.subject.proposalAnálisis técnicospa
dc.subject.proposalMetodologíaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Indexado por: