• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Derecho
    • Especialización Derecho Tributario
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Derecho
    • Especialización Derecho Tributario
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La adopción del impuesto al alumbrado público dentro del estatuto tributario del municipio de Villavicencio

    Thumbnail
    View/Open
    2020orlandohernandez.pdf (Articulo Académico) (269.3Kb) 
    Author
    Hernández Mora, Orlando
    Especialista en Derecho Tributario
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/27362
    ORCID
    https://orcid.org/0000-0002-4890-7539
    Google Scholar
    http://scholar.google.com/citations?user=DEzTQYkAAAAJ&hl=es
    Cvlac
    https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001448211
    Dominio
    http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacion
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - La adopción del impuesto al alumbrado público dentro del estatuto tributario del municipio de Villavicencio AU - Hernández Mora, Orlando Y1 - 2020-06-18 UR - http://hdl.handle.net/11634/27362 PB - Universidad Santo Tomás AB - El presente trabajo se enfocará en estudiar la autonomía tributaria de los entes territoriales, para la cual se acudirá a examinar la evolución normativa acerca del impuesto sobre el alumbrado público e identificar los elementos esenciales de dicha contribución. Esta reflexión académica busca establecer si constitucional y legalmente, los municipios, concretamente Villavicencio, están obligados a adoptar el impuesto al alumbrado público dentro de su estatuto de renta. Lo anterior constituye un ejercicio académico enriquecedor en lo que respecta a la naturaleza, sujetos activos y pasivos, hecho generador, base gravable, la tarifa del impuesto al alumbrado público y adopción de este tributo por parte de los municipios. Se precisa que, actualmente en Villavicencio, no se ha optado por esta contribución, pues si bien es cierto, se ha presentado proyecto de acuerdo respecto al nuevo Estatuto Tributario de este ente territorial que lo contemplaba, también lo es que, habiendo sido sujeto de dos debates ante el Concejo Municipal no ha sido sancionado. ER - @misc{11634_27362, author = {Hernández Mora Orlando}, title = {La adopción del impuesto al alumbrado público dentro del estatuto tributario del municipio de Villavicencio}, year = {2020-06-18}, abstract = {El presente trabajo se enfocará en estudiar la autonomía tributaria de los entes territoriales, para la cual se acudirá a examinar la evolución normativa acerca del impuesto sobre el alumbrado público e identificar los elementos esenciales de dicha contribución. Esta reflexión académica busca establecer si constitucional y legalmente, los municipios, concretamente Villavicencio, están obligados a adoptar el impuesto al alumbrado público dentro de su estatuto de renta. Lo anterior constituye un ejercicio académico enriquecedor en lo que respecta a la naturaleza, sujetos activos y pasivos, hecho generador, base gravable, la tarifa del impuesto al alumbrado público y adopción de este tributo por parte de los municipios. Se precisa que, actualmente en Villavicencio, no se ha optado por esta contribución, pues si bien es cierto, se ha presentado proyecto de acuerdo respecto al nuevo Estatuto Tributario de este ente territorial que lo contemplaba, también lo es que, habiendo sido sujeto de dos debates ante el Concejo Municipal no ha sido sancionado.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/27362} }RT Generic T1 La adopción del impuesto al alumbrado público dentro del estatuto tributario del municipio de Villavicencio A1 Hernández Mora, Orlando YR 2020-06-18 LK http://hdl.handle.net/11634/27362 PB Universidad Santo Tomás AB El presente trabajo se enfocará en estudiar la autonomía tributaria de los entes territoriales, para la cual se acudirá a examinar la evolución normativa acerca del impuesto sobre el alumbrado público e identificar los elementos esenciales de dicha contribución. Esta reflexión académica busca establecer si constitucional y legalmente, los municipios, concretamente Villavicencio, están obligados a adoptar el impuesto al alumbrado público dentro de su estatuto de renta. Lo anterior constituye un ejercicio académico enriquecedor en lo que respecta a la naturaleza, sujetos activos y pasivos, hecho generador, base gravable, la tarifa del impuesto al alumbrado público y adopción de este tributo por parte de los municipios. Se precisa que, actualmente en Villavicencio, no se ha optado por esta contribución, pues si bien es cierto, se ha presentado proyecto de acuerdo respecto al nuevo Estatuto Tributario de este ente territorial que lo contemplaba, también lo es que, habiendo sido sujeto de dos debates ante el Concejo Municipal no ha sido sancionado. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Especialización Derecho Tributario [18]
    Abstract
    El presente trabajo se enfocará en estudiar la autonomía tributaria de los entes territoriales, para la cual se acudirá a examinar la evolución normativa acerca del impuesto sobre el alumbrado público e identificar los elementos esenciales de dicha contribución. Esta reflexión académica busca establecer si constitucional y legalmente, los municipios, concretamente Villavicencio, están obligados a adoptar el impuesto al alumbrado público dentro de su estatuto de renta. Lo anterior constituye un ejercicio académico enriquecedor en lo que respecta a la naturaleza, sujetos activos y pasivos, hecho generador, base gravable, la tarifa del impuesto al alumbrado público y adopción de este tributo por parte de los municipios. Se precisa que, actualmente en Villavicencio, no se ha optado por esta contribución, pues si bien es cierto, se ha presentado proyecto de acuerdo respecto al nuevo Estatuto Tributario de este ente territorial que lo contemplaba, también lo es que, habiendo sido sujeto de dos debates ante el Concejo Municipal no ha sido sancionado.
    Abstract
    The present work will focus on studying the tax autonomy of territorial entities, for which we will go to examine the normative evolution of the public lighting tax and identify the essential elements of said contribution. This academic reflection seeks to establish whether constitutionally and legally, the municipalities, specifically Villavicencio, are obliged to adopt the public lighting tax within their income statute. The foregoing constitutes an enriching academic exercise with regard to nature, active and passive subjects, generating fact, taxable base, the rate of the public lighting tax and adoption of this tribute by the municipalities. It is specified that, currently in Villavicencio, this contribution has not been chosen, because although it is true, a draft agreement has been presented regarding the new Tax Statute of this territorial entity that contemplated it, it is also true that, having been subject to Two debates before the Municipal Council have not been sanctioned.
    xmlui.custome.pdfjs-doc-title

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S